Skip to content
Benefits
Benefits
Beneficios para Empleados
Mobility
Mobility
Flota y Movilidad
Pay
Pay
Pagos Corporativos

Finanzas digitales: qué son y cómo implementarlas

-
6 min
Finanzas digitales: qué son y cómo implementarlas
Finanzas digitales: qué son y cómo implementarlas
12:14

Las finanzas digitales han evolucionado ágilmente, cambiando la manera en que las empresas gestionan sus recursos.

Gracias a ellas, las transacciones son mucho más rápidas, accesibles y hasta seguras.

¿Quieres saber exactamente qué son y cómo puedes implementarlas en tu organización? En este contenido te lo explicamos en detalle y te decimos cómo podemos ayudarte a través de Empresarial Edenred.

¿Qué son las finanzas digitales?

que son las finanzas digitales

Las finanzas digitales están conformadas por distintas tecnologías y servicios, incluidas la realización de pagos y las aplicaciones de pago móvil. 

A través de estas herramientas, los usuarios y las empresas pueden tener acceso a servicios y a la gestión de recursos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Cuáles son los componentes clave de las finanzas digitales?

Dentro de las finanzas digitales, hay algunos elementos que destacan, pues son los más empleados. Vamos a verlos en detalle:

1. Banca online y móvil

A través de la banca móvil, las empresas pueden llevar a cabo transacciones, pagos, facturas, transferir dinero y hasta gestionar cuentas de banco sin tener que visitar sucursales físicas.

Esto es esencial porque ayuda a tener las finanzas en la palma de tu mano y en tiempo real, permitiendo que las organizaciones cumplan con sus compromisos sin mayores contratiempos y desde cualquier sitio, siempre que tengan un móvil, computadora o tableta.

2. Pagos digitales

pagos digitales

Actualmente, existen diferentes plataformas de pago digital, como PayPal, Apple Pay y Google Wallet, que han llegado a cambiar la manera en que se realizan transacciones.

Gracias a esta tecnología, se pueden realizar pagos rápidos y seguros, tanto en tiendas físicas como comercios online, sin tener que llevar tarjetas físicas o dinero en efectivo.

Por ejemplo, por medio de Empresarial Edenred, puedes asignar saldos,definir reglas de uso a través de nuestra plataforma web, teniendo un mayor control. Además, puedes realizar pagos online sin inconvenientes. 

3. Criptomonedas y Blockchain

Las criptomonedas, como el bitcoin, que se basan en la tecnología blockchain, están transformando el concepto de transacciones financieras y de la moneda. 

Estas brindan una alternativa descentralizada a las monedas o manejos tradicionales y han hecho que surjan nuevos métodos de inversión y comercio.

4. Inversión en línea y Robo-Advisors

Cada vez hay más plataformas de inversión digital que ayudan a las empresas y usuarios a destinar parte de sus recursos o activos a acciones, bonos, etc.

Por otro lado, los Robo-Advisors funcionan a partir de algoritmos, centrados en ofrecer asesoramiento y gestión de inversiones automatizados, siendo mucho más accesible para los inversores promedio.

5. Fintechs 

Las Fintechs son empresas o soluciones que emplean la tecnología para brindar servicios financieros innovadores y, por lo general, a menor costo que los tradicionales. 

Desde apps para enviar dinero, hasta plataformas de inversión o administración de gastos, estas organizaciones están diseñadas para simplificar procesos y hacer que la experiencia de los usuarios sea óptima. 

¿Qué ventajas ofrecen las finanzas digitales?

que ventajas ofrecen las finanzas digitales

Las finanzas digitales van más allá de avances tecnológicos; brindan una verdadera transformación de la manera en que las empresas gestionan sus pagos y recursos. 

A continuación, te explicamos sus principales beneficios:

1. Mayor acceso a servicios financieros

Uno de los puntos clave de las finanzas digitales es que traen la democratización del acceso; es decir, cada vez más personas pueden tener oportunidad de abrir cuentas, solicitar créditos o gestionar pagos sin tener que acudir a sitios físicos.

Sin importar si se vive en zonas en donde antes no había cobertura bancaria o si no cuentan con un historial financiero, las empresas pueden tener acceso a diferentes servicios y productos. 

Esto ha sido especialmente valioso para pequeños negocios, emprendedores, trabajadores independientes o personas que históricamente habían sido excluidas del sistema financiero formal.

2. Mayor eficiencia y velocidad

A través de las finanzas digitales, es posible eficientar procesos y tareas, como autorizaciones o pagos. En vez de tardar horas; se logran movimientos en segundos o minutos sin tener que depender de acciones manuales.

Esto brinda una mejor experiencia a los clientes y mayor productividad en las empresas, que pueden realizar acciones  respondiendo de forma ágil a las necesidades específicas de consumidores y las propias. 

3. Mejor control y transparencia

Un beneficio clave es la autogestión por parte de las empresas, es decir, se pueden consultar saldos en tiempo real, revisar los gastos, visualizar todas las transacciones y hasta recibir alertas por movimientos. 

Por ejemplo, a través de la plataforma web y la app móvil de Empresarial Edenred, puedes tener control de tus finanzas empresariales, previniendo gastos innecesarios, fugas de dinero y así tomar mejores decisiones. 

4. Menores costos

Cuando se eliminan intermediarios, como procesos burocráticos, se reducen los gastos operativos. 

Esto se logra a través de la disminución de comisiones, tasas más competitivas, entre otros elementos que brindan las finanzas digitales.

Para las empresas, especialmente las pymes, esto representa una gran oportunidad de optimizar sus recursos y acceder a servicios financieros que antes resultaban poco rentables o inaccesibles.

5. Innovación

Ofrecen acceso a soluciones que antes parecían inalcanzables, como inversiones automatizadas o créditos empresariales más fáciles de obtener y con mejores tasas de interés.

Esto genera mayores oportunidades de negocio, ahorro y, sobre todo, crecimiento, lo que es clave para las empresas que desean seguir expandiéndose. 

¿Cómo implementar las finanzas digitales en tu empresa?

como implementa  las finanzas digitales en tu empresa

Adoptar las finanzas digitales representa más que emplear la mejor tecnología; se necesita una transformación completa en la manera en que se gestionan los recursos. 

A continuación, te explicamos paso a paso cómo lograr con éxito:

1. Evaluar el estado actual de tu operación financiera

Primero, es importante llevar a cabo una evaluación sobre cómo se gestionan las finanzas dentro de tu compañía, es decir, cómo se realizan acciones como:

Analiza cómo se llevan a cabo estos procesos, para que identifiques si es momento de dar paso a soluciones más automatizadas y eficientes.

Muchas veces, las empresas inician con software básico, que deja de responder a sus necesidades con el paso del tiempo, por lo que es importante detectarlo y cambiarlo. 

2. Definir los objetivos que se quieren alcanzar

La implementación de finanzas digitales tiene que tener un objetivo: reducir los tiempos en procesos administrativos, mayor visibilidad de los ingresos y egresos, eliminar errores en reportes, etc. 

Teniendo en mente los problemas actuales, será más sencillo optar por buenas opciones o soluciones, según lo que se quiera mejorar. 

Asimismo, al establecer metas claras, podrás medir si las herramientas elegidas realmente marcan la diferencia. 

3. Elegir las soluciones adecuadas para tu compañía

Actualmente, existen diferentes opciones en cuanto a herramientas para lograr finanzas digitales eficientes: desde tarjetas empresariales, hasta plataformas completas que permiten un mejor control deducción y comprobación de gastos, lo que es esencial para las empresas.

Por ello, es importante identificar las necesidades más inmediatas y evaluar qué alternativa se adecúa mejor a ellas. Siempre opta por opciones que sean confiables, escalables y que se integren fácilmente con tus sistemas actuales. 

Una de las mejores alternativas en Empresarial Edenred, que permite todo lo anterior y lo mejor es que se adapta a cualquier organización, sin importar el sector ni el tamaño. 

4. Automatizar tareas financieras clave

Una de las ventajas de las finanzas digitales es que permiten automatizar procesos que antes eran manuales y repetitivos. 

En vez de que los colaboradores necesiten registrar sus movimientos, imagina que se realice de manera automática en una plataforma o app, en el mismo momento en que se lleva a cabo. Esto, además de ahorrar tiempo, da una mayor visibilidad del uso de los recursos en las empresas. 

Al automatizar estos procesos, se libera tiempo para que las personas se centren en lo que realmente aporta al crecimiento de la compañía: análisis, toma de decisiones, estrategias, etc. 

5. Capacitar a tus equipos de trabajo

Para que esta transformación financiera sea exitosa, es importante que los equipos estén alineados y sepan emplear las herramientas de manera adecuada. 

A veces, hay resistencia a los cambios, po lo que, se les debe dotar de los conocimientos necesarios para sacarles el máximo provecho y así obtener los beneficios esperados.

Además, involucrarlos en el proceso ayuda a que sientan libertad de expresar sus dudas y se sientan escuchados, siendo más fácil que la implementación sea exitosa y sostenible.  

6. Medir los resultados y realizar ajustes 

Este proceso necesita seguimiento constante para saber si se están obteniendo los resultados esperados y, en caso de que no, poder hacer cambios.

La clave está en establecer indicadores para monitorearlos y ver cómo se está avanzando en el cumplimiento de objetivos.

Es probable que, al realizar las revisiones periódicas, detectes nuevas áreas de oportunidad, que te permitirán una mejor continua dentro de tus finanzas digitales. 

Ahorros generados por la digitalización financiera 

Las finanzas digitales repercuten en varios aspectos dentro de las organizaciones, tanto económicamente como en la reducción de errores y eficiencia.

Vamos a ver algunos de los aspectos clave en los que incide:

1. Menos errores 

Al reducir al máximo las tareas automatizadas, se evitan errores humanos que pueden impactar en los resultados de las empresas.

Acciones como capturar datos, generar reportes o validar información pueden ser propensas a errores, que aunque parecen pequeños, pueden repercutir significativamente y generar temas más graves: desde equivocaciones en nóminas hasta facturas mal emitidas.

2. Costos operativos reducidos

La automatización impacta en el bolsillo de las empresas porque ayuda a eliminar pasos innecesarios, optimizar recursos y simplificar flujos de trabajo, es decir, hacer más con menos. 

Además, al hacer los procesos más eficientes y rápidos, se evitan retrasos o penalizaciones, manteniendo a los clientes satisfechos y logrando un crecimiento sostenible.

3. Disminución de papel y almacenaje

infografia ahorros generados por la digitalizacion financiera

Con las finanzas digitales, se evita el exceso de papel, lo que representa un ahorro directo en impresión, tóner y mantenimiento de equipos, además de que se libera espacio que antes se destinaba a archivar documentos.

Estadísticas de la digitalización en empresas

infografia estadisticas de la digitalizacion en empresas

¡Logra finanzas digitales con Empresarial Edenred!

logra finanzas digitales con empresarial edenred

Frente a todos estos retos, Empresarial Edenred se coloca como la mejor opción para dar el salto hacia las finanzas digitales.

Por medio de su plataforma y las tarjetas corporativas, se pueden lograr procesos más eficientes y con mayor seguridad, protegiendo los activos de tu organización.

Lo mejor es que se centralizan los procesos: puedes establecer reglas de uso en cuanto a horario, límites y fechas; obtener reportes al día de todos los movimientos de tus colaboradores; asignar recursos en cualquier momento ¡y más!

Esto facilita la toma de decisiones y ayuda a reducir los tiempos que se dedican a la administración, dejando espacio para lo que realmente importa: acciones que hagan crecer tu negocio. 

¿Qué esperas para dar el salto hacia la mejor tecnología? ¡Contáctanos para mayor información!