
Cómo se establece el tope de vales de despensa
Los vales de despensa son un beneficio laboral que se ha vuelto cada vez más popular en las empresas, pues representan una ayuda económica que las organizaciones brindan a sus empleados para que puedan adquirir productos alimenticios y de primera necesidad.
Sin embargo, existe un tope de vales de despensa que puede generar cierta confusión. En este artículo, te explicaremos cómo se establece este tope y todo lo que necesitas conocer sobre ello.
¿Por qué contratar vales de despensa para tu empresa?
Los vales de despensa pueden ser beneficiosos para las empresas desde una perspectiva financiera. Además de ser deducibles de impuestos y no generar cargas sociales, también pueden ayudar a reducir costos indirectos al mejorar la salud y el bienestar de sus empleados.
Asimismo, pueden aumentar la satisfacción de los empleados y su lealtad a la empresa, lo que lleva a reducir la rotación de personal y los costos asociados con la contratación y capacitación de nuevos trabajadores. Por otro lado, al mejorar el ambiente laboral, se puede generar un impacto positivo en la productividad y la calidad del trabajo.
Con la ayuda de empresas líderes como Edenred, la entrega y administración de los vales de despensa puede ser fácil y efectiva. Si estás buscando mejorar los beneficios laborales que ofreces a tus empleados, considera la opción de contratar esta prestación, que es de las más valoradas por los colaboradores.
Con los vales de despensa Edenred, estarás aportando de manera positiva a la salud de tu equipo de trabajo, pues no solo les ayudas a aumentar su poder adquisitivo y a comprar productos de la canasta básica, sino que les das accesos a beneficios extra para su bienestar físico, con los programas wellness que te ofrecemos.
Aparte de tener a tus colaboradores contentos, contar con nuestro monedero electrónico te dará la oportunidad de deducir hasta un 53% de impuestos en tu nómina sobre ISR. De igual manera, podrás gestionar estos gastos desde un solo lugar con la plataforma web.
Tope para los vales de despensa
Ahora que sabes por qué deberías otorgar esta prestación a tus empleados, es momento de explicarte cómo debes establecer el tope de los vales de despensa y así sepas cómo asignar montos al momento de entregarlos.
El tope de vales de despensa es el monto máximo que una empresa puede dar a sus empleados para este beneficio.
Este tope es establecido por el gobierno y puede variar de acuerdo con el área geográfica y el sector empresarial. Por ejemplo, este año 2023 en la Ciudad de México, el tope de vales de despensa es de $2,644.00 pesos al mes por empleado, mientras que en otros estados puede ser menor.
Es importante destacar que es un límite máximo, por lo que las empresas pueden decidir otorgar una cantidad menor de vales a sus empleados.
Además, el tope de vales de despensa se puede actualizar, por lo que es importante estar al tanto de los cambios en la legislación para asegurarse de que se está cumpliendo con las normas.
Vales de despensa Edenred
A nosotros nos interesa brindarte soluciones que ayuden a tu empresa a destacar entre la competencia, facilitar procesos utilizando la tecnología y a optimizar recursos dentro de ella.
Por ello, sabemos que nuestros vales de despensa, los cuales son monederos electrónicos autorizados por el SAT, son justo lo que necesitabas para ofrecer la mejor prestación a tus colaboradores y controlar estos gastos de manera eficiente.
Te permiten automatizar procesos con la plataforma web en la que puedes dispersar saldos para tus trabajadores.
Además, cuenta con una app móvil, Edenred Wallet, con la que los empleados podrán consultar su saldo, visualizar movimientos, geolocalizar comercios y obtener descuentos exclusivos.
En cuanto al tope de vales de despensa, este se determina tomando en cuenta dos elementos:
Tope IMSS: $96.22= 1 UMA x 30.4 días x 40% del salario mínimo general= $1,170.03
Tope ISR: $96.22= 1 UMA x 30.4 días= $2,925.08 (40% del salario mínimo general)
Lo mejor de otorgar vales de despensa, a diferencia de efectivo, es que tu empresa no genera cargos por conceptos IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) ni ISN (Impuesto sobre Nómina). Asimismo, tus trabajadores no retienen impuestos sobre IMSS ni ISR.
Por último, nuestra red de comercios es muy amplia, por lo que tus empleados podrán adquirir productos en más de 250,000 comercios afiliados como Costco, Walmart, City Market, OXXO, Chedraui y muchos más.
Conclusión
Los vales de despensa son una herramienta que las empresas pueden utilizar para ayudar a mejorar la calidad de vida de sus empleados y motivar su desempeño laboral. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre cómo se establece el tope de los vales de despensa, es decir, el monto máximo que puede otorgarse a los trabajadores.
En general, el tope de los vales de despensa puede variar según diversos factores, como la región geográfica en la que se encuentra la empresa, el tamaño de la misma, el tipo de industria, el nivel de ingresos de los trabajadores y las leyes fiscales y laborales del país.
En algunos casos, puede ser establecido por la propia empresa, en función de su presupuesto y de las necesidades de sus empleados. En otros casos, puede haber regulaciones estatales o federales que establezcan un límite máximo para ellos.
Además, es importante tener en cuenta que el tope de los vales de despensa puede actualizarse periódicamente, según los cambios en la economía, la inflación y otros factores que puedan afectar su valor adquisitivo.
En cualquier caso, es fundamental que las empresas se informen sobre las regulaciones y normativas que rigen el otorgamiento de vales de despensa en su país o región, para garantizar que están cumpliendo con todas las disposiciones legales y que están proporcionando a sus empleados los beneficios que merecen.
No dudes en contactarnos para otorgar a tus empleados no solo vales de despensa, sino una mejor calidad de vida.