Skip to content
Benefits
Benefits
Beneficios para Empleados
Mobility
Mobility
Flota y Movilidad
Pay
Pay
Pagos Corporativos

Canasta básica precio: cuánto cuesta la canasta básica en México

-
6 min
Canasta básica precio: cuánto cuesta la canasta básica en México

Para todo ciudadano, la canasta básica es esencial a la hora de adquirir el súper y los alimentos de la semana o del mes. Y muchos necesitamos de un presupuesto antes de hacer las compras y saber cuánto vamos a gastar en estos artículos.

La Procuraduría Federal del Consumidores (Profeco) informó que el paquete de 24 productos de la canasta básica se mantiene con precios accesibles y en este artículo te los vamos a decir, esperando que te ayude a ir mejor preparado al momento de hacer tus compras.

También te presentaremos los vales de despensa como una excelente opción que puedes otorgar a tus colaboradores para cubrir con estos gastos y darles un respiro. 

¿Cuál es el precio de canasta básica?

la canasta basica precio

Luego de que se llevara a cabo la firma entre el Gobierno de México y la iniciativa privada de la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productos del sector agropecuario hubo un cambio en los precios de la canasta básica para este año. 

El Paquete contra la Inflación y la Carestía es un acuerdo voluntario que existe entre el Gobierno Federal y el sector empresarial con el objetivo de que existan precios justos en los distintos productos de la canasta a fin de cuidar de la economía de las y los mexicanos.

El costo promedio para este año de los 24 productos de la canasta básica es de $910.00 pesos y se mantendrá de esta forma durante los próximos seis meses, o en otros términos, hasta el mes de noviembre de 2025.

Este convenio importante para los mexicanos se llevó a cabo el 12 de mayo por la presidente Claudia Sheinbaum Parto y la iniciativa privada en el Palacio Nacional con la finalidad de que no exista una variación de precio por los meses siguientes.

Sin embargo, es necesario aclarar que el acuerdo con el sector privado no representa un control de precios o una obligación para todas las tiendas. 

Finalmente, en un estudio reciente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que el precio de la canasta básica en México se ubica entre los $776.00 hasta los $948.90 pesos por familia.

¿Cuál es el incremento de la canasta básica precio en los últimos años en México?

incremento de la canasta basica precio en los ultimos anos en mexico

De acuerdo por datos aportados por el INDEC, la canasta básica aumentó desde el año 2024 un 4%, lo que significa que una familia con dos hijos necesita ganar $1.100. 267 por mes para no quedar bajo la línea de pobreza y $495.616 para no ser indigente.

Asimismo, siguiendo lo referido con El Economista, la canasta básica inició el año siendo 2% más costosa que en 2023; sin embargo, hay alimentos como el jitomate, que mantienen un sobreprecio de 70%. Algunos de los estados que mostraron incremento en la canasta básica precio son:

  • Quintana Roo: 9.50%
  • Tabasco: 9.46%
  • Sonora: 8.02%
  • Aguascalientes: 7.11%
  • Jalisco: 6.79%

Los productos que más aumentaron en el último mes fueron los siguientes:

  • Tomate (rojo) 73.20%, pasando de 27.60 a 47.80 pesos
  • Cebolla 43.04%, pasando de 31.33 a 44.81 pesos
  • Tomate verde aumentó 18.71%, yendo de 29.40 a 34.90 pesos
  • Chile poblano 14.74%, pasando de 53.24 a 61.09 pesos
  • El pollo entero, 10.78%, pasando de 72.47 a 80.28 pesos en promedio

Calcula el ahorro para tu empresa al contratar Vales de Despensa Edenred

1
Tarjetas solicitadas / Número de empleados
Empleados con el mismo salario promedio
2
Monto sueldo mensual promedio (por empleado)
3
Incremento mensual por empleado

¿Cuánto cuesta la canasta básica en México?

cuanto cuesta la canasta basica en mexico

En esta tabla haremos una comparativa de la canasta básica precio en la Ciudad de México de tres tiendas diferentes para que puedas conocer la variación y decidir cuál te conviene más.

Productos

Walmart

Chedraui

Comer

Aceite vegetal 

$44.00

$44.00

$48.00

Arroz en grano 1kg

$40.00

$36.50

$40.00

Atún en aceite hojuela 140gr

$22.00

$22.00

$22.50

Azúcar estándar 1kg

$28.50

$37.00

$45.00

Bistec de res 1kg

$255.00

$222.00

$265.00

Cebolla blanca 1kg

$26.90

$26.90

$23.90

Chile jalapeño 1kg

$49.90

$24.90

$62.20

Chuleta de puerco 1 kg

$272.00

$132.00

$169.00

Frijol negro en grano 900 gr 

$54.00

$50.00

$55.00

Huevo blanco 18 pz

$58.00

$58.00

$60.00

Jabón de tocador 1 pz 

$19.50

$20.50

$24.50

Jitomate saladet 1 kg 

$38.90

$29.50

$42.90

Leche de vaca 1 lt 

6 piezas $170.00

4 piezas $120.00

4 piezas deslactosada $131.00

Limón 1 kg

$59.00

$46.90

$54.90

Manzana 1 kg 

$37.90

$44.90

$69.90

Piña 1 kg 

$39.90

$32.50

$27.90

Pan blanco 680 gr

$52.00

$54.00

$55.00

Papa blanca 1 kg 

$34.90

$32.50

$42.90

Papel higiénico 4 piezas 

$38.00

$38.50

$26.50

Pasta para sopa 95 gr

$20.50

$20.50

$20.50 

Pollo entero 1 kg 

$59.00

$54.00

$56.00

Sardina en tomate en lata 425 gr 

$29.50

$29.00

$28.45

Tortilla de maíz 4 kg 

$54.00

$54.00

$62.00

Zanahoria 1 kg 

$11.50

$13.90

$15.90

¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de la canasta básica?

cuales son los factores que influyen en el precio de la canasta basica

El costo de la canasta básica puede variar por distintos motivos, aunque muchas veces se le atribuye únicamente a la inflación, hay otros factores clave que también inciden en su precio final. 

Ubicación

Uno de los factores más determinantes es la región en la que te encuentras, el precio de los productos puede variar significativamente entre una ciudad y otra, o incluso entre zonas urbanas y rurales. 

Esto se debe a diferencias en los costos de distribución, transporte, impuestos locales y disponibilidad de productos. Por ejemplo, en zonas alejadas de los centros de distribución, los precios tienden a ser más altos debido a los gastos logísticos adicionales.

Tienda

El tipo de establecimiento donde compras también influye en el costo final de la canasta básica, los supermercados suelen tener precios diferentes a los mercados locales o las centrales de abasto. 

Incluso dentro de una misma ciudad, los precios pueden cambiar según el nivel socioeconómico de la zona o la política comercial de cada tienda (como promociones, marcas propias o productos importados).

Inflación

La inflación es un factor macroeconómico clave que afecta directamente el poder adquisitivo de las personas. Cuando los precios generales suben, los productos que conforman la canasta básica también se encarecen. 

Esto no solo afecta el presupuesto familiar, sino que también genera preocupación sobre la capacidad de cubrir necesidades básicas sin comprometer otros gastos importantes.

Ajustes salariales

Aunque a primera vista parece algo positivo, el aumento del salario mínimo también puede influir en el precio de la canasta básica. Cuando los sueldos suben, algunas empresas ajustan sus precios para equilibrar sus costos operativos, lo que puede generar un efecto inflacionario. 

Por eso, es importante observar cómo se relacionan los incrementos salariales con los cambios en los precios de los productos básicos.

¿Se prevé que incremente la canasta básica precio?

Al inicio del año se actualizaron las cuotas por el Impuesto Especial para Producción y Servicios, y esto trajo un aumento en costos en gasolinas, bebidas azucaradas y tabacos.

Asimismo, el coste final de los productos aumentará $1.00 promedio en las diversas presentaciones de refrescos y bebidas saborizadas y entre $4.00 y $5.00 en cajetillas de cigarros.

Aunque no sabemos con certeza si van a aumentar los costos de la canasta básica, se dice que uno de los grandes retos para este 2024 es contener la inflación alimentaria, ya que hasta ahorita ha alcanzado el 4.9% de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

De igual manera, la presidenta de México Claudia Sheinbaum aseguró que con el aumento de 12 por ciento al salario mínimo el objetivo es que para 2030 el incremento sea de hasta 2.5 veces la canasta básica.

Con dicho aumento, el próximo año se podrán comprar 5.3 kilos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla, según el Gobierno de México.

¿Cómo te ayudan los vales de despensa a cubrir los gastos de la canasta básica?

como te ayudan los vales de despensa a cubrir los gastos de la canasta basica

Si bien los costos de la canasta básica pueden parecer abrumadores, los vales de despensa son una gran herramienta para cubrir estos gastos, pues son un extra al salario que ayuda a aliviar las finanzas de cada mes. Con ellos puedes comprar todos los productos de esta y muchos otros.

De igual manera, es importante que las empresas entreguen vales con la cantidad suficiente que ayuden a cubrir la canasta básica completa. Hay que tener en cuenta también que el monto máximo debe ser de $3,153.69 pesos.

Con los vales de despensa de Edenred, puedes comprar en más de 250,000 comercios físicos y en línea, entre los que están: Chedraui, Walmart, Costco, Aurrera y más. Estos cuentan con una plataforma web y app donde se pueden consultar saldos y ubicar comercios para hacer más rápidas tus compras.

Para las empresas, tienen la oportunidad de asignar el saldo que consideren, siempre y cuando, cumpla el tope y consultar movimientos de los gastos. Lo mejor de todo es que Edenred ofrece programas wellness como medicina, anticipo de nómina para ayudar a los trabajadores en tiempos de crisis económica y plataformas de integración.

No dudes más y contáctanos para obtener tu plan de vales y ayudes a tus empleados a sentirse satisfechos y seguros a la hora de hacer su canasta básica.