Rentabilidad empresarial: ¿Cómo equilibrar las finanzas de tu pyme?

Tabla de Contenido:
La rentabilidad empresarial es muy importante para el crecimiento y sostenibilidad de las pymes, pero muchas veces se enfrentan dificultades para mantener un equilibrio en las finanzas, poniendo en riesgo la supervivencia de la misma.
Por ello, es importante gestionar estratégicamente los recursos y garantizar el éxito a largo plazo. En este contenido, exploramos cómo equilibrar las finanzas de tu negocio a través de estrategias efectivas.
Si quieres lograr una pyme más rentable y financieramente estable, sigue leyendo y descubre las mejores acciones para tener buenos resultados.
¿Por qué es importante el equilibrio financiero en una pyme?
El equilibrio financiero es una pieza clave para la rentabilidad empresarial, pues cuando se administran efectivamente los recursos, es más sencillo operar de manera sostenible, evitar crisis económicas y aprovechar oportunidades de crecimiento.
Consiste en tener la capacidad de mantener un flujo de efectivo constante y estable, garantizando que los ingresos sean suficientes para cubrir costos operativos, deudas e inversiones.
Para lograr un verdadero equilibrio financiero, es importante entender la diferencia entre dos conceptos clave:
- Liquidez: es la capacidad que tiene una pyme para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Rentabilidad: capacidad de la empresa para generar ganancias a partir de sus ingresos. Se puede tener liquidez pero no rentabilidad, lo que quiere decir que está recibiendo suficiente efectivo para cubrir costos, pero no está obteniendo un margen de ganancia óptimo.
Lo importante para las pymes es encontrar un balance entre liquidez y rentabilidad empresarial.
Elementos de la rentabilidad empresarial
Hay varios factores que inciden en la rentabilidad de una empresa. Algunos de los más importantes son los siguientes:
Ingresos
Son el flujo de dinero que una pyme genera por medio de la venta de sus productos o servicios.
Este índice es de vital importancia para determinar qué tan costeable es una empresa, y qué tan probable es que se mantenga en pie por un tiempo prolongado.
Precios de venta
Es el valor monetario o la tarifa que la compañía cobra a sus clientes por los productos o servicios que ofrece.
Los precios son determinantes porque impactan directamente en los ingresos generados por la pyme.
Costos y gastos
Estos dos factores representan desembolsos financieros imprescindibles para el funcionamiento de una empresa: producción y venta.
Aquí entran gastos de operación, salarios, alquileres, impuestos, etc.
Por ello, es importante tener una buena gestión de los mismos para maximizar la rentabilidad empresarial.
Permanencia
Se relaciona con elementos como la gestión de costos y gastos, la competitividad en el mercado, la fidelización de clientes, la calidad de productos o servicios, la innovación, la adaptación a los cambios, etc.
Estrategias para equilibrar las finanzas y tener rentabilidad empresarial
Veamos las mejores prácticas para lograr una buena rentabilidad empresarial a través del equilibrio de las finanzas:
1. Administra y lleva un control de gastos
Tienes que controlar y registrar cada entrada y salida de dinero, para que sepas exactamente con qué recursos cuentas.
Para lograrlo, puedes optar por emplear herramientas que automaticen los procesos y que lleven un registro de los gastos o ingresos que se tienen.
Una de las plataformas más completas es Empresarial Edenred, que te permite administrar todas las compras de tu pyme, teniendo un control eficiente, deduciendo impuestos y comprobando gastos a través de la plataforma web.
Además, ayuda a ahorrar tiempo y recursos porque recopila y valida facturas automáticamente al SAT, reduciendo los procesos complicados.
2. Analiza las áreas de oportunidad
Debes identificar cuáles son las vías o fuentes más rentables de tu pyme. Reconocer de dónde provienen los mayores ingresos de la organización y cuáles están un poco olvidadas es imprescindible para las empresas.
Cuando hayas detectado la principal fuente, es importante crear un plan de acción centrado en cada una, con el objetivo de mantener las que dan mayores beneficios y actuar sobre aquellas que están estancadas o que, incluso, generan pérdidas.
3. Incrementa los márgenes de ganancia
Los márgenes de ganancia son la diferencia entre el precio de venta de los productos y servicios y el costo que conlleva fabricarlos o producirlos, el cual cubre la pyme.
Si se busca rentabilidad empresarial, es importante reconocer el valor total de lo que implica brindar un servicio para establecer un precio competitivo, que cubra los gastos y otorgue un porcentaje de beneficio, pues solo así la empresa se vuelve autosostenible.
Si en tu organización tienes problemas con esto, hay tres opciones: incrementar los precios, reducir costos operativos o una mezcla de ambas para conseguir una ganancia más alta sin perder la calidad del producto o servicio.
4. Diversifica tus ingresos
Una de las maneras más efectivas para lograr rentabilidad empresarial es no depender de una única fuente de ingresos, pues eso provoca vulnerabilidad ante los cambios en el mercado, crisis económicas y problemas de demanda.
Al hacerlo, puedes disminuir riesgos y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Y esto se puede lograr mediante:
- Ampliación de la oferta de productos o servicios.
- Buscar nuevas audiencias o mercados.
- Crear ingresos recurrentes a través de un modelo de suscripción.
- Monetizar activos digitales.
- Explorar alianzas estratégicas, etc.
Por ejemplo, una empresa de catering puede asociarse con un organizador de eventos para ofrecer paquetes completos y atraer más clientes.
5. Controla endeudamiento
Tener un buen manejo del endeudamiento es clave para la rentabilidad empresarial, para ello, una buena estrategia es emplear tarjetas empresariales de débito.
Si bien las de crédito pueden ser funcionales en algunos casos, un uso excesivo puede llevar a pago de intereses altos y un endeudamiento innecesario.
Por ello, es mejor optar por débito, pues ofrecen una forma de endeudamiento más controlada y predecible, al solo poder gastar lo que hay disponible en la cuenta empresarial asociada.
6. Aprovecha los beneficios fiscales
Optimizar la rentabilidad empresarial no solo consiste en mejorar los ingresos o reducir los costos, sino aprovechar las oportunidades fiscales.
Muchas veces, las pymes pagan más impuestos de los necesarios por desconocer sobre deducciones o exenciones, que pueden beneficiar a su negocio.
Tener una gestión fiscal adecuada puede traer ahorros importantes y mejorar la liquidez financiera.
Por ejemplo, pueden deducir gastos operativos, como viajes, arrendamiento o prestaciones de los colaboradores.
Para ello, se debe llevar un registro detallado de estos gastos. Asegurarse de que estén correctamente documentados permite reducir la base gravable y, por lo tanto, pagar menos impuestos.
Para aprovechar al máximo estos beneficios, es fundamental mantener una contabilidad ordenada, estar al tanto de los cambios en la legislación fiscal y consultar con un experto en el área.
En este sentido, las plataformas de pagos corporativos pueden marcar la diferencia, ya que, además de llevar un control de los gastos, hay opciones como Empresarial Edenred, que te ofrece un email ligado a la tarjeta empresarial que valida automáticamente tus facturas ante el SAT.
Potencia la rentabilidad empresarial con las soluciones Edenred
Equilibrar las finanzas de una pyme demanda una estrategia que combine control de gastos, diversificación de ingresos y financiamiento inteligente. Sin embargo, para maximizar la rentabilidad empresarial, es importante contar con herramientas especializadas que marquen la diferencia.
En este sentido, soluciones como Empresarial Edenred ofrecen una forma inteligente y sencilla de tener un buen manejo de los recursos y administrar tu pyme sin incurrir en el sobreendeudamiento.
Si tu pyme busca eficiencia en el control de gastos, ¡contáctanos! Podemos ayudarte en este proceso y maximizar la rentabilidad empresarial de tu pyme.
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada