¿Cómo implementar un programa de recompensas con tarjetas de regalo?
Tabla de Contenido:
Mantener a los empleados motivados y comprometidos con las empresas es una de las prioridades más importantes. En este sentido, los programas de recompensas son una excelente estrategia para reconocer su esfuerzo y dedicación.
Entre las opciones de incentivos, las tarjetas de regalo destacan por la flexibilidad que ofrecen, por eso nos centraremos en explicarte cómo puedes implementar un programa de recompensas con este beneficio y todas las ventajas que puedes obtener.
¿Qué es un programa de recompensas con tarjetas de regalo?
Un programa de recompensas con tarjetas de regalo es una estrategia que emplean algunas empresas para reconocer y motivar a sus colaboradores mediante incentivos prácticos y personalizados.
A través de ellas, se pueden comprar diferentes productos en distintos comercios o servicios, otorgando mayor libertad a los receptores y control a la organización.
Estos programas pueden tener diferentes objetivos, como:
- Reconocer el desempeño de los empleados: cumplimiento de metas, compromiso, liderazgo, etc.
- Fidelización: es posible mejorar la tasa de retención de empleados por el nivel de satisfacción que se logra.
- Versatilidad: las tarjetas pueden usarse en diferentes lugares y entregarse en formato físico o digital, según se determine.
Tarjetas de regalo vs. otros incentivos
|
Criterio |
Tarjetas de regalo |
Bonos en efectivo |
Premios físicos |
|
Flexibilidad de uso |
Alta: se puede usar en múltiples tiendas o categorías |
Alta: el receptor decide en qué gastarlo |
Limitada al producto que se entrega |
|
Percepción emocional |
Alta: se asocia con disfrute personal |
Media: puede verse como parte del salario |
Media: depende del valor percibido del objeto |
|
Facilidad logística |
Muy alta: envío físico o digital inmediato |
Alta, pero puede requerir trámites internos contables |
Baja: requiere selección, inventario y entrega física |
|
Control de presupuesto |
Alta: se define el monto exacto por persona o logro |
Media: puede variar según impuestos o retenciones |
Baja: hay costos ocultos como envíos o diferencias de stock |
|
Variedad o personalización |
Alta: hay tarjetas de categorías (moda, hogar, comida, etc.) |
Nula: es dinero directo |
Media: requiere gran esfuerzo para adaptarse al gusto |
|
Impacto fiscal |
Puede tener beneficios si se otorgan como prestación |
Suele integrarse al salario, genera carga fiscal |
No siempre deducible o fiscalmente conveniente |
|
Memorabilidad del incentivo |
Alta: se asocia a una experiencia o consumo significativo |
Baja: se mezcla con los gastos del día a día |
Media: depende del tipo de producto entregado |
¿Qué ventajas ofrece un programa de recompensas con tarjetas de regalo?
/Diciembre-2024/C%C3%B3mo-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo/beneficios-de-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo.png?width=600&height=343&name=beneficios-de-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo.png)
Un programa de recompensas con tarjetas de regalo amplifica los beneficios tanto para empresas como para colaboradores. Conoce las principales:
1. Flexibilidad para empleados
Este tipo de programa de recompensas brinda la libertad de elegir en qué y dónde usar este beneficio.
A diferencia de los regalos físicos, que pueden no alinearse con las preferencias de todos, las tarjetas permiten personalizar la experiencia según sus necesidades y gustos, lo cual es sumamente valorado por los empleados, ya que pueden utilizarla en una amplia gama de comercios, como Walmart, Sam’s Club y más.
2. Facilidad de gestión
Uno de los mayores beneficios para las empresas es que es sencillo administrar las tarjetas de regalo.
Por ejemplo, se elimina la necesidad de almacenamiento y distribución física, como sucede en el caso de regalos físicos.
Además, hay proveedores, como el caso de Edenred cuyas plataformas especializadas permiten gestionar la entrega de tarjetas electrónicas de manera rápida y eficiente, lo que ahorra tiempo y reduce el trabajo administrativo.
Como punto extra, dentro de esas mismas plataformas, se puede conocer el saldo de las tarjetas, hacer dispersiones, bloquear o desbloquear para su uso, entre muchas otras funciones clave.
3. Aumento de la motivación
Los programas de recompensas tienen un impacto directo en la moral de los empleados, y las tarjetas de regalo ofrecen una opción de reconocimiento instantáneo.
Al permitir que ellos mismos elijan sus recompensas, se genera un mayor sentido de gratificación personal, incrementando la motivación y el compromiso con la empresa.
Este tipo de incentivos es especialmente útil para celebrar logros específicos, festejar fechas importantes, como el Día de la Madre o cumpleaños, mejorar el rendimiento o simplemente mostrar aprecio.
¿Cómo implementar un programa de recompensas?
/Diciembre-2024/C%C3%B3mo-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo/elementos-clave-para-implementar-un-programa-de-recompensas.png?width=600&height=343&name=elementos-clave-para-implementar-un-programa-de-recompensas.png)
Crear un programa de recompensas con tarjetas de regalo puede ser una excelente manera de motivar a los empleados, pero para asegurar su éxito es fundamental poner atención a ciertos elementos clave.
A continuación, te explicamos qué debes considerar para implementar un programa de recompensas que no solo sea atractivo, sino sencillo de administrar y ofrezca resultados tangibles.
1. Definir los objetivos del programa
Lo primero que debes tener claro son los objetivos de tu programa de recompensas. Algunas preguntas clave son:
- ¿Cuánto quieres invertir?
- ¿Cuál es el perfil de tus colaboradores? ¿Qué valoran más?
- ¿Buscas aumentar la productividad, mejorar el desempeño o fomentar determinados valores?
Tener una visión clara de lo que se quiere conseguir permitirá diseñar un programa de recompensas que se alinee con las metas de la empresa.
2. Evaluar proveedores de tarjetas de regalo
Debes buscar proveedores que sean confiables, que ofrezcan una amplia gama de opciones que sean atractivas para tus empleados y que te permitan una administración eficiente de las recompensas.
Toma en cuenta factores como la variedad de comercios disponibles, la opción de tarjetas digitales, la facilidad de uso de la plataforma de gestión y el servicio de atención al cliente.
Asimismo, considera los intereses o preferencias de tus colaboradores: ¿prefieren las compras, restaurantes, viajes o entretenimiento? Así podrás ofrecer opciones personalizadas y efectivas para ellos.
En Edenred, ofrecemos diferentes ventajas, como distintos tipos de redes de cobertura y costos que se adaptan a tu organización. Lo mejor es que puedes contratar a partir de una tarjeta.
Además, con nuestra plataforma puedes integrar fácilmente el ERP de tu empresa para agilizar la implementación del programa de recompensas.
3. Definir presupuesto
Establece un presupuesto claro para tu programa de recompensas.
Considera cuánto estás dispuesto a invertir por empleado y con qué frecuencia se distribuirán las tarjetas.
Tener claridad sobre esto, te permitirá determinar si ofrecerás tarjetas de regalo con valores más pequeños de manera recurrente o si harás una gran entrega en ocasiones especiales, como fin de año o fechas específicas.
4. Crear un programa de recompensas
Con la selección del proveedor y el presupuesto listo, es hora de diseñar el programa.
Aquí debes determinar cómo y cuándo se entregarán las recompensas, qué criterios se utilizarán para elegir a los empleados merecedores y cómo se comunicará esta información.
Asegúrate de que el diseño del programa sea claro y justo, y que motive a los empleados a alcanzar sus objetivos.
Por ejemplo, puedes establecer que las tarjetas se entregarán por desempeño, aniversario, eventos especiales, etc.
5. Comunicar el programa a los colaboradores
/Diciembre-2024/C%C3%B3mo-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo/comunicar-el-programa-a-los-colaboradores.png?width=600&height=343&name=comunicar-el-programa-a-los-colaboradores.png)
Garantiza que todos los empleados sepan de la existencia del programa de recompensas, cómo funciona y qué deben hacer para ser elegibles.
Emplea distintos canales de comunicación: emails, reuniones y boletines, para que estés seguro de que el mensaje llegará a todos.
6. Entregar las tarjetas de regalo
El proceso de entrega debe ser ágil y eficiente.
Dependiendo del proveedor que elijas, las tarjetas de regalo pueden ser físicas o digitales. Estas últimas son más fáciles de gestionar y entregar, especialmente si tienes empleados trabajando de forma remota o en múltiples ubicaciones.
Las tarjetas físicas, por otro lado, pueden tener un impacto más personal en momentos especiales o eventos corporativos.
Asegúrate de elegir un proveedor cuyo proceso de entrega sea práctico y ágil, para que puedas poner en marcha el programa de forma eficaz y rápida.
7. Evaluar el programa de recompensas
Una vez implementado el programa, es crucial monitorear qué tan efectivo es y qué impacto tiene en tus colaboradores.
Da seguimiento a indicadores como la participación de los empleados, su satisfacción con las recompensas, y cómo el programa impacta en la retención y motivación del personal.
También es importante estar abierto a la retroalimentación y realizar ajustes según sea necesario.
8. Optimizar el programa
Luego de un periodo de prueba, que puede ser de 3 meses, evalúa los resultados y realiza ajustes según los indicadores que hayas establecido y la retroalimentación recibida a través de conversaciones o entrevistas con tus equipos.
De esta manera, podrás hacer ajustes para que, con el paso del tiempo, siga siendo una estrategia efectiva y relevante para tu empresa.
¿Cómo mantener el programa de recompensas exitosamente?
Una vez que se puso en marcha el programa de recompensas con tarjetas de regalo, es muy importante mantenerlo activo y relevante, según los objetivos.
Algunas buenas prácticas para esto son las siguientes:
1. Ajusta periódicamente los criterios de recompensas
Evalúa cada determinado tiempo si los objetivos por los que se dieron las tarjetas de regalo siguen vigentes.
Analiza si siguen motivando a los colaboradores como planeaste, si entienden con claridad cómo obtenerlas y más. Ajustar los criterios permite mantener la motivación y la transparencia.
2. Renueva las opciones de tarjetas de regalo
Asegúrate de ofrecer categorías que realmente valoren.
Incluir tiendas de moda, entretenimiento, hogar y más puede hacer que se sientan más entusiasmados por obtener este incentivo.
También es importante que escuches sugerencias para mantener la variedad ajustada con los gustos de cada colaborador.
3. Refuerza la comunicación interna (o externa)
Tener un buen programa de recompensas no basta. Es crucial comunicarlo de manera clara y constante.
Puedes usar medios como newsletters, redes, carteles en las oficinas o hasta videos cortos explicando cómo funciona el sistema.
4. Escucha y mide la satisfacción
Emplear encuestas de vez en cuando ayuda a crear espacios donde fluya la retroalimentación para saber cómo perciben los participantes las recompensas.
Pregunta si las tarjetas son útiles, si el proceso es claro y si se sienten realmente valorados. Esto te permitirá hacer ajustes sin perder el objetivo del programa.
¡Implementa el mejor programa de recompensas con Edenred!
/Diciembre-2024/C%C3%B3mo-implementar-un-programa-de-recompensas-con-tarjetas-de-regalo/implementa-el-mejor-programa-de-recompensas-con-edenred.png?width=600&height=343&name=implementa-el-mejor-programa-de-recompensas-con-edenred.png)
Los programas de recompensas pueden marcar la diferencia dentro de las empresas y en Edenred te ayudamos a tener éxito.
Conoce nuestro programa de tarjetas de regalo para empleados, con el que podrás incentivarlos y mantenerlos leales a tu organización, logrando un crecimiento sostenible y escalable.
/Abril/Optimizaciones/infografia-como-implementar-un-programa-de-recompensas-con-edenred.png?width=3413&height=973&name=infografia-como-implementar-un-programa-de-recompensas-con-edenred.png)
¡Contacta con un asesor y contrata desde una tarjeta!
Publicaciones recientes
lunes a viernes entre 09:00 y 18:00 horas
Nos adaptamos a tu necesidades
Elige el producto de interés y te asignaremos a un ejecutivo en el horario y fecha que tú elijas