Skip to content
Benefits
Benefits
Beneficios para Empleados
Mobility
Mobility
Flota y Movilidad
Pay
Pay
Pagos Corporativos

10 errores en ofertas que debes evitar

-
4 min
10 errores en ofertas que debes evitar

Los precios bajos y los eventos como el Buen Fin o el Black Friday suelen causar emoción entre los consumidores, pero para aprovecharlos al máximo, hay que evitar determinados errores en ofertas, que pueden afectar la experiencia.

No hay que fijarse únicamente en el porcentaje de descuento, aunque Accenture muestra que 87% de las personas que fueron encuestadas para un estudio se convence de hacer una compra cuando encuentra descuentos iguales o superiores al 20% y 51%. 

Si no quieres caer en estos errores en ofertas y sacar el máximo provecho al comprar, aquí te decimos cómo evitarlos.

1. Salir a comprar sin una necesidad clara

salir-a-comprar-sin-una-necesidad-clara

Antes de querer aprovechar una oferta, es clave que pienses si realmente necesitas ese producto.

Muchas veces se hacen compras impulsivas, es decir, queremos adquirir objetos solo por la emoción de un descuento sin necesitarlo, lo que puede generar arrepentimiento y desperdicio de dinero.

Tómate el tiempo necesario para identificar tus necesidades y tomar decisiones más inteligentes.

Una opción es hacer una lista de prioridades, yendo desde lo que realmente se requiere, hasta lo que simplemente es un gusto. Así te enfocarás en lo que aportará valor real a tu vida diaria. 

Diferencia entre compras por necesidad vs compras por impulso:

Tipo de compra

Características

Factores que la motivan

Consecuencias comunes

Necesidad

Planificada, responde a un objetivo concreto (funcionalidad, reemplazo, uso diario)

Carencia real, mantenimiento del estilo de vida, obligación laboral o personal

Inversión inteligente, satisfacción a largo plazo, mejor aprovechamiento

Impulso

Espontánea, emocional, sin planificación

Descuentos atractivos, publicidad llamativa, compras por estado de ánimo

Gasto innecesario, arrepentimiento, posible endeudamiento

Mixta (semi-necesidad)

Surge de una necesidad real pero con añadidos impulsivos

Aprovechamiento de promociones, packs, “lleva 2 y paga 1”

Terminas gastando más de lo planeado, pero con cierto beneficio

2. No establecer presupuesto

no-establecer-presupuesto

Uno de los errores en ofertas es no establecer un presupuesto para mantener las finanzas en buenas condiciones. Si no se tiene un límite, es sencillo dejarse llevar y gastar más de lo que se puede.

Por ello, es importante establecer rangos. Así, se pueden filtrar productos y evitar distracciones, que ocurren cuando vemos múltiples ofertas al mismo tiempo.

Además, el presupuesto actúa como guía en los procesos de compra, pues sabes exactamente cuánto puedes gastar sin afectar tu economía.

3. No emplear todos tus recursos inteligentemente

Tarjetas de regalo, vales de despensa y otros métodos son una buena opción para maximizar los ahorros al hacer compras. Al no utilizarlos, puedes pagar más por productos que podrían ser más accesibles con estos recursos.

Para aprovecharlos, planifica cómo y cuándo emplear cada alternativa. Por ejemplo, los vales de despensa tienen algunas restricciones, por lo que solo se pueden emplear para algunos artículos; por otro lado, las tarjetas de regalo son libres en cuanto al uso, por lo que se pueden usar sin inconvenientes.

Además, se pueden combinar recursos inteligentemente para generar beneficios extra, como puntos o descuentos acumulativos. 

Usar todos los recursos disponibles de manera estratégica convierte cada compra en una inversión más rentable.

4. No comparar precios

Realizar compras sin comparar precios es uno de los errores en ofertas más comunes, pues terminas gastando más de lo necesario.

Por más atractiva que parezca la rebaja, siempre se recomienda revisar distintas tiendas, en línea y físicas, para asegurarse de que se está obteniendo el mejor precio.

Además, se pueden detectar oportunidades de ahorro extra. Por ejemplo, algunas plataformas brindan ofertas especiales, envíos gratis o beneficios por compras en conjunto. 

Asimismo, ten en cuenta que comparar va más allá del costo, también tiene que ver la calidad y los beneficios. Así realizas una compra más inteligente. 

5. Ignorar las reseñas

ignorar-las-resenas

Las reseñas de otros consumidores son muy valiosas y no debes pasarlas por alto. Esto puede provocar que optes por productos de mala calidad o que no cumplen con lo que prometen, haciendo que realices una mala inversión.

Tómate el tiempo para evaluar calificaciones generales y detalles en los comentarios acerca de la durabilidad, funcionalidad, atención al cliente, etc. Así tomarás una decisión más informada antes de tu compra. 

Además, puedes hallar también consejos sobre cómo aprovechar al máximo lo que adquieres o posibles inconvenientes a considerar. De esta manera, harás una compra más satisfactoria y realista. 

6. Desconocer la política de devolución

No revisar las políticas de devolución o cambios puede generar problemas en caso de que el producto llegue mal o no sea lo que se esperaba.

Para no caer en este error en ofertas, infórmate sobre las condiciones para solicitar reembolso o sustitución en caso de requerirlo.

Asimismo, es importante considerar los plazos de devolución, costos adicionales (de haber) y los requisitos.

Conocer todo lo relacionado con el tema te dará más confianza en tus compras y aprovechar las ofertas con mayor tranquilidad, sin temor a adquirir algo que no necesitas o que no funciona como esperabas. 

7. Ignorar la seguridad de los pagos

La seguridad es muy importante al realizar pagos. 

Comprar en sitios no confiables o emplear métodos de pago inseguros puede poner en riesgos tus datos financieros, provocando fraudes o estafas.

Para evitarlo, siempre verifica que estás en un sitio web que cuente con certificados de seguridad, incluido el candado en la barra de navegación.

Asimismo, evita realizar transferencias sin tener el producto o entrar a enlaces sospechosos, aunque las ofertas parezcan muy llamativas.

De esta manera, además de tu dinero, protegerás la información personal. 

8. Dejar pasar ofertas especiales

Algunas tiendas y marcas suelen ofrecer promociones por temporada, por ejemplo, el Buen Fin, Black Friday, etc. Ignorar estas oportunidades puede provocar que termines pagando más de lo necesario por productos que podrían ser menos costosos.

Mantente atento a notificaciones o aplicaciones de descuentos para aprovechar estas ofertas especiales. Incluso algunas ventajas pequeñas, como envío gratis, agregan ahorro a tus compras.

Ten en cuenta que aprovechar este tipo de descuentos requiere planificación, así que revisa cada determinado tiempo apps o promociones para sacar el máximo provecho a las oportunidades y ahorrar lo más posible. 

infografia-principales-eventos-de-compras-online-en-mexico

9. Ignorar las ventajas del comercio electrónico

Uno de los errores en ofertas más comunes es no aprovechar las compras en línea, pues se pierde la oportunidad de acceder a más productos, hacer comparaciones de precios, etc. Limitarse solo a tiendas físicas significa perder estos beneficios.

Además, este método permite organizar las compras de manera más eficiente, pues puedes revisar características, reseñas, filtrar resultados y más, lo que es complicado en tiendas físicas.

Adicionalmente, muchas plataformas ofrecen envíos a domicilio sin costo y opciones de seguimiento, dando mayor certeza. No aprovechar estas ventajas significa perder oportunidades para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. 

10. No considerar el tiempo de entrega 

Hacer compras sin tomar en cuenta los tiempos de envío puede provocar contratiempos, en especial si se requieren los artículos para fechas específicas. 

Es muy importante que verifiques la fecha estimada de entrega y posibles costos por envíos exprés. La mayoría de páginas incluye esta información durante el proceso de pago.

Planificar estos aspectos asegura que recibas tus compras en tiempo y forma, teniendo una experiencia más satisfactoria. 

¡Aprovecha al máximo las ofertas con ayuda de Edenred!

aprovecha-al-maximo-las-ofertas-con-ayuda-de-edenred

Las rebajas son una excelente oportunidad para ahorrar y hacer rendir más tu dinero, pero requieren planificación y estrategia. Evitar errores en ofertas, como comprar por impulso o pasar por alto la seguridad de tus pagos, te permitirá tomar decisiones más inteligentes y proteger tu bolsillo.

Aquí es donde las soluciones de Edenred se convierten en un gran aliado. Con tarjetas de regalo y vales de despensa, puedes aprovechar promociones en miles de comercios y organizar mejor tu presupuesto. Esto significa que cada peso invertido se traduce en beneficios tangibles para ti y tu familia.

Recuerda: las compras inteligentes no dependen solo de encontrar un buen descuento, sino de tener el control y los medios adecuados para aprovecharlo. 

Con Edenred, disfrutas de seguridad, flexibilidad y una amplia red de establecimientos donde hacer válidos tus beneficios. Así, cada oferta se transforma en una oportunidad real de ahorro y bienestar.