Skip to content

Vales de despensa: más que un costo, una inversión

-
1 min
Vales de despensa: más que un costo, una inversión

Otorgar vales de despensa es mejor que dar un aumento de salario en efectivo, ya que no genera cargas tributarias de Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, ni Impuestos Sobre Nómina (ISN) para la empresa; mientras que para el trabajador el beneficio queda libre de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) e IMSS.

Dar vales de despensa: más que un costo, una inversión

La ayuda de despensa está dirigida al empleado y su familia. Al brindarle una retribución exclusivamente para satisfacer sus necesidades primarias de consumo (canasta básica), se eleva la calidad de vida de los trabajadores, al tiempo que aumenta la identidad empresarial.

Beneficios de dar vales de despensa

Empresa Empleado
Aumenta la eficiencia del presupuesto. Lo percibe como un ingreso adicional.
Optimiza el plan de compensación salarial. Aumenta la productividad y cercanía con la empresa.
Reducción de rotación de personal. Mayor identidad con la empresa.
Favorece la imagen y prestigio, ayudando a atraer nuevo talento. Mejora calidad de vida del empleado y su familia.
→ Qué pueden comprar tus empleados con monederos electrónicos

Costo de otorgar vales de despensa vs efectivo

Aunque pueda parecer más sencillo dar un aumento a tus empleados vía efectivo, la realidad es que los costos son mayores en comparación a otorgarlo a través de prestaciones laborales. 

Por ejemplo, si el sueldo base de tus empleados es de 8,000 pesos, por cada 100 pesos que desees aumentar al salario tu empresa pagará alrededor de 71,400 pesos de forma anual, contra 68,460 que se producen con monederos electrónicos, ya que no se pagan porcentajes de ISN, ni retenciones del IMSS e INFONAVIT.

Los únicos costos que se generan son por la baja comisión de Edenred y el pago del ISR.

→ Configura tu solución y calcula tu ahorro

Considera que esta prestación es un beneficio compartido, pues al mismo tiempo que tus empleados reciben un ingreso extra, tú como empleador tienes la oportunidad de deducir esta prestación de impuestos.

Ademas, son de los incentivos laborales más atractivos para los empleados, ya que es una inversión para el bienestar de las personas, que se ve reflejada en el rendimiento y calidad de su trabajo.

Si a eso sumas los ahorros en costos laborales que puede obtener tu empresa mediante su deducibilidad, empezar a otorgar Vales de despensa a todo tu personal se vuelve una decisión sencilla, que Edenred la facilita aún más.

post pandemia impacto social e innovación