Skip to content
Benefits
Benefits
Beneficios para Empleados
Mobility
Mobility
Flota y Movilidad
Pay
Pay
Pagos Corporativos

¿Por qué no aceptan tu tarjeta de despensa? Descúbrelo

-
6 min
¿Por qué no aceptan tu tarjeta de despensa? Descúbrelo

En la actualidad, las tarjetas de despensa se han convertido en una herramienta esencial para muchas personas, proporcionando una forma conveniente y segura de administrar los gastos en alimentos y productos esenciales.

Sin embargo, no es raro encontrarse con situaciones donde estas tarjetas no son aceptadas en ciertos establecimientos o presentan problemas al momento de su uso. Este fenómeno puede generar confusión y frustración entre los usuarios.

Por ello, en este artículo, exploraremos las razones detrás de esta problemática. Desde restricciones de los comercios hasta detalles técnicos de las propias tarjetas, desglosaremos los factores que pueden impedir que sea aceptada.

Retos de digitalizar vales de despensa

retos de digitalizar vales de-despensa

Primero que nada, hay que indagar en los retos que existen hoy en día por digitalizar estos vales que, si bien son una innovación más práctica, han tenido sus desafíos.

La posibilidad de efectuar compras utilizando monederos electrónicos está intrínsecamente ligada a la extensión de la red de cobertura que proporciona la empresa emisora. Es esencial que los comercios afiliados a esta red ofrezcan la opción de realizar transacciones con estos dispositivos.

En este contexto, para que las innovaciones tecnológicas como las "tarjetas digitales" sean plenamente operativas, es crucial estandarizar ciertos procesos y protocolos. Uno de los avances más significativos en esta área es la digitalización de las tarjetas de despensa.

Esto implica el desarrollo de un sistema que permita a las instituciones financieras integrar estas tarjetas en dispositivos móviles, posibilitando pagos sencillos y rápidos al acercar el celular a una Terminal Punto de Venta (TPV).

Además, otro desafío fundamental reside en la seguridad de estas transacciones. La protección contra el fraude y la garantía de transparencia en cada operación son esenciales y las plataformas digitales deben incorporar mecanismos eficaces de prevención de fraude y ofrecer información detallada sobre cada movimiento realizado o autorizado.

Esto asegura que tanto las empresas como los empleados tengan confianza y claridad en el uso y seguimiento de sus recursos. La implementación efectiva de estas tecnologías no solo facilitará las transacciones, sino que también reforzará la confianza en los sistemas de pagos digitales.

¿Por qué tus tarjetas de despensa no son aceptadas?

por que tus tarjetas de despensa no son aceptadas

Ahora sí vayamos al punto central, ¿por qué no aceptan tus tarjetas de despensa? Aquí te decimos algunas de las razones.

La tarjeta está dañada

Un imán puede desmagnetizar tu tarjeta de vales si funciona con banda magnética, incluso si la exposición fue solamente por unos segundos. El contacto puede eliminar la información de seguridad como el nombre o el número de cuenta, haciendo que no sea reconocida por la terminal en la que intentas pagar.

A menudo, la desmagnetización de una tarjeta se produce cuando está en un bolso, una billetera o un bolsillo de la chamarra haciendo que esta se dañe si la banda magnética se raya o rompe.

Puede suceder también que si la tarjeta es de chip, ésta se haya roto o tenga pequeñas fisuras que no permitan que la transacción pueda ser completada. Al igual que la banda magnética, los chips inteligentes en el frente de la tarjeta pueden dañarse por raspaduras de llaves, monedas y otros elementos con bordes afilados.

La terminal bancaria no lee las tarjetas o no funciona

Esto puede suceder por dos razones. La primera es que la terminal tiene un desgaste considerable, para identificar si esta es la causa del error observa la ranura donde se desliza o inserta la tarjeta, si presenta grietas, esto ocasiona que no se pueda leer.

Si no es el caso, revisa tu tarjeta, muchas veces la banda o el chip del plástico están sucios. Intenta frotarla suavemente con un pañuelo para quitar el polvo o suciedad que pueda estar impregnado en la banda o el chip. 

Se ha deslizado incorrectamente la tarjeta en la terminal

se ha deslizado incorrectamente la tarjeta en la terminalPara que el lector de tarjetas de banda obtenga la información de tu tarjeta debe ser deslizada correctamente por la persona que está realizando el cobro. De lo contrario, la terminal no reconocerá el plástico y rechazará el pago.

Es importante que la persona que está realizando la transacción con tu tarjeta de vales conozca la forma correcta de pasarla por la terminal.

Red de comercios limitada 

Si el proveedor que has elegido para adquirir tus tarjetas de vales no tiene convenio con varias cadenas de tiendas nacionales y extranjeras, lo que sucederá es que cuando tus empleados necesiten realizar una compra en ciertas tiendas, su tarjeta no será aceptada.

La tarjeta no tiene saldo

Puede parecer obvio pero, una razón factible por la que tu tarjeta no es aceptada es por que no tiene saldo o no el suficiente. Es muy común que suceda, pues es difícil llevar un registro manual de las compras que se han realizado para conocer el saldo actual. Existen empresas que cuentan con aplicaciones móviles que permiten consultar fácilmente el saldo en tus tarjetas.

Por ejemplo, en Edenred nuestros vales cuentan con una aplicación Edenred Wallet, en la que pueden consultar saldos y tener un control total sobre sus tarjetas. 

Políticas comerciales específicas

Algunos comercios pueden decidir no aceptar ciertas tarjetas debido a los costos asociados con su procesamiento, las tarifas de transacción o acuerdos exclusivos con otras entidades financieras. Esta decisión puede estar influenciada tanto por factores económicos como por estrategias de mercado.

Limitaciones técnicas

limitaciones tecnicas

Las terminales más antiguas o que no se actualizan regularmente pueden no ser compatibles con ciertos tipos de tarjetas o tecnologías de pago. Esto requiere una inversión continua en tecnología por parte de los comercios, lo cual no siempre es viable, especialmente para pequeñas empresas.

Falta de conocimiento del personal

El conocimiento y la capacitación del personal en los comercios juegan un rol crucial. Si los empleados no están adecuadamente informados sobre cómo procesar estas tarjetas de despensa, pueden surgir errores o malentendidos. La capacitación del personal es esencial para garantizar una experiencia de pago fluida y eficiente para los clientes.

Restricciones en el tipo de productos

Ciertas tarjetas de despensa vienen con restricciones en los tipos de productos que pueden ser comprados con ellas. Esto puede llevar a confusiones cuando los clientes intentan adquirir artículos no elegibles, resultando en la denegación de la transacción. La claridad en los términos y condiciones de uso de las tarjetas es fundamental para evitar estos inconvenientes.

Registro incorrecto

En ocasiones, el error está en el comercio y no en la tarjeta, pues los establecimientos tienen que registrarse como participantes para aceptar los vales de despensa.

Si el sitio donde intentas pagar no tiene dicho registro al día, el sistema rechazará la transacción de forma automática. Incluso, aunque hayas comprado antes ahí. 

Por ello, lo mejor es preguntar directamente si aceptan ese tipo de vales o tarjetas. 

Bloqueo por prevención de fraude

La mayoría de tarjetas de vales cuentan con un sistema de seguridad que detecta movimientos inusuales.

De esta manera, si se presenta una actividad poco común, como intentos de compra en sitios no autorizados o varios intentos fallidos, se puede bloquear temporalmente por seguridad.

Este tipo de bloqueos son automáticos y su objetivo es proteger los fondos de los vales. En caso de suceder, contacta a la empresa emisora para reactivar la tarjeta. 

Inactividad de la tarjeta

Si hace mucho tiempo que no usas los vales de despensa, la tarjeta puede pasar a un estado inactivo.

Generalmente, se da luego de varios meses sin uso para prevención de fraudes. Y la solución es sencilla: solo tienes que llamar al número de atención al cliente para que la reactiven y puedan volver a usarla. 

Cambio por robo o extravío

Si perdiste tu tarjeta de vales o te la robaron, es probable que se genere una nueva. Sin embargo, debes esperar a que el comercio donde intentas pagar actualice su sistema con los datos de la nueva tarjeta para que pase sin problemas.

De lo contrario, puede que no la acepten y no porque esté mal, sino porque el comercio tiene que sincronizarse con la nueva información.

Checklist rápido antes de usar tu tarjeta de despensa

Checklist

 

La influencia de las tarjetas de despensa en la economía local y nacional

la influencia de las tarjetas de despensa en la economia local y nacional 

La influencia de las tarjetas de despensa en la economía es un tema de gran relevancia, pues estas, más allá de ser un simple método de pago, tienen el potencial de impactar significativamente tanto en la economía local como en la nacional.

Por una parte, aumentan el poder adquisitivo de quienes compran, es decir, de los trabajadores, lo que hace que el consumo aumente y, por lo tanto, la demanda de bienes y servicios. Por otra parte, puede incrementar  la actividad económica en el sector minorista y así contribuir a la generación de empleos.

Es importante tener en cuenta que la influencia de las tarjetas de despensa en la economía local y nacional depende de algunos factores, como la cantidad de dinero asignado a las tarjetas, el número de comercios asociados, así como la capacidad de los consumidores para utilizarlas.

Los desafíos en la aceptación y uso de las tarjetas de despensa, como los discutidos anteriormente, no solo afectan a los usuarios individuales, también tienen implicaciones económicas más amplias.

Abordar estos y mejorar la aceptación y uso de estas tarjetas no solo beneficiará a los titulares de ellas, sino que también puede ser un motor importante para la economía local y nacional.

Conclusión

Las tarjetas de despensa se han convertido en una parte esencial de la economía moderna, ofreciendo una forma conveniente y segura de manejar los gastos en alimentos y productos esenciales.

Sin embargo, los usuarios pueden enfrentar desafíos como la no aceptación de estas en algunos comercios o problemas técnicos durante su uso. Estos inconvenientes, que van desde daños físicos en las tarjetas hasta limitaciones técnicas de las terminales de pago y políticas comerciales, pueden causar confusión y frustración.

Para abordar estos desafíos y maximizar los beneficios de las tarjetas de despensa, productos como las ofrecidas por Vale Despensas® Edenred representan una solución eficiente. Estas tarjetas con tecnología EMV proporcionan mayor seguridad, son difíciles de clonar, y resisten al desgaste físico.

Además, la amplia red de tiendas afiliadas tanto locales como nacionales garantiza que sean aceptadas en una vasta gama de establecimientos en toda la República Mexicana, facilitando así las compras para los empleados.