Pago de tenencia y refrendo 2025: fecha límite y sanciones

Tabla de Contenido:
El pago de tenencia es uno de los trámites más importantes para los dueños de flotillas o cualquier persona que cuente con un vehículo y quiera seguir circulando sin problema.Por ello, es importante haberse anticipado con este tipo de gastos y efectuar una correcta planificación en este 2025.
En la mayoría de los estados de México se requiere pagar la tenencia, el refrendo o un impuesto similar por la posesión de un vehículo. Cada ciudad tiene montos y procedimientos específicos, por lo que, aunque no siempre sea tenencia como tal, sí implica un pago obligatorio.
En este artículo vamos a enfocarnos en la fecha límite para el pago de tenencia o impuesto similar y las sanciones que puede haber si no se cumple con esta obligación ante la Secretaría de Finanzas.
¿Cuál es la fecha límite para pago de tenencia y refrendo vehicular en 2025?
La tenencia es uno de los trámites vehiculares más importantes, ya que se trata de un impuesto por el uso de un vehículo en México. Cada estado del país determina las condiciones de cobro, incluso si se aplica o no este tipo de impuesto.
A diferencia del primero, el refrendo vehicular es obligatorio y es el impuesto por traer placas en el auto.
De acuerdo con la convocatoria emitida por las autoridades, la fecha límite de pago se estableció entre marzo y abril del año en curso, lo que significa que este tipo de gastos se tenía que contemplar durante los tres primeros meses del ejercicio fiscal. .
Por ello, si eres propietario de un vehículo o de una empresa con flotilla, es fundamental planificar con anticipación los pagos necesarios, evitando dejarlos para la fecha límite. De esta manera, reduces el riesgo de contratiempos que puedan hacerte perder la bonificación por pronto pago.
Aunque, por lo regular, existen prórrogas, lo mejor es no usarlas porque pierdes algunos de los descuentos que son atractivos para el bolsillo de los empresarios.
¿Qué pasa si no pago la tenencia o el refrendo vehicular?
Al igual que ocurre con los costos y el tipo de impuesto, las sanciones por no pagar la tenencia o el refrendo vehicular en las fechas establecidas varían según cada ciudad. Sin embargo, la mayoría comparten ciertos factores comunes que permiten anticipar el tipo de penalización aplicable.
Tomaremos de ejemplo la Ciudad de México, en donde las consecuencias por no realizar el pago del impuesto son las siguientes:
- No podrás realizar trámites, como el reemplacamiento.
- Pierdes el derecho al descuento del 100% en el pago.
- Si tu vehículo se va al corralón, será complicado sacarlo porque te solicitarán que regularicen los pagos pendientes.
- Obtendrás cargos adicionales por atraso en el pago.
- Si deseas vender tu auto, podrías tener problemas para hacer el cambio de propietario.
De forma general podemos comprender cómo funciona en los diferentes estados de todo el país:
Consecuencia | Descripción | ¿Aplica en todos los estados? |
Recargos e intereses moratorios | Se genera un interés adicional por cada día de retraso. Puede ser de entre 1.3% y 1.5% mensual, dependiendo del estado. | Sí |
Multas administrativas | Se pueden aplicar multas por omisión o pago tardío, que van de $200 hasta más de $1,000 pesos. | Sí |
Pérdida de subsidio o descuento | Si no se paga dentro del plazo, se pierde el derecho al subsidio del 100% (como en CDMX o Edomex). | Sí, en donde aplica subsidio |
Imposibilidad de verificar | En la CDMX, Edomex y otros estados, no se puede hacer la verificación vehicular si no se está al corriente en tenencia y refrendo. | Sí |
Problemas al renovar tarjeta de circulación o placas | No se puede renovar ni reponer estos documentos si hay adeudos pendientes. | Sí |
Retención del vehículo en operativos | En operativos, si el vehículo tiene adeudos, puede ser remitido al corralón hasta que se cubran los pagos. | Aplica en algunos estados |
Bloqueo para cambio de propietario | Cada año que no se paga, la deuda se actualiza y se acumulan intereses, haciendo más costoso regularizarse posteriormente. | Sí |
Actualización de adeudo con recargos acumulados | Cada año que no se paga, la deuda se actualiza y se acumulan intereses, haciendo más costoso regularizarse posteriormente. | Sí |
Inhabilitación para programas de apoyo o incentivos | En algunos estados, el incumplimiento inhabilita al propietario de participar en programas estatales (por ejemplo, placas ecológicas). | Aplica en algunos estados |
¿Cuáles son las diferencias entre tenencia y refrendo vehicular?
Hemos hablado sobre la tenencia y el refrendo vehicular, pero hay que dejar claro estos dos términos, pues pueden confundirse debido a que se realizan durante la misma temporada del año.
La tenencia es el impuesto que se paga por ser propietario de una unidad, y tiene una equivalencia a su valor comercial. Esta no es obligatoria en todos los estados de México; existen algunos puntos en donde no se pide a los conductores realizar el trámite.
A diferencia de la tenencia, el refrendo vehicular sí es obligatorio en todos los estados del país, y se trata del impuesto que se cubre por tener las placas del auto y que estén al nombre del propietario de la unidad.
Estado | ¿Se cobra tenencia? | ¿Hay subsidio o descuento? | ¿Se paga refrendo/control vehicular? |
Ciudad de México (CDMX) | Sí | Sí, 100% de subsidio si el valor del vehículo no excede $250,000 y se paga el refrendo antes del 31 de marzo. | Sí |
Estado de México (Edomex) | Sí | Sí, 100% de subsidio si el valor del vehículo no excede $550,000 y se paga el refrendo antes del 31 de marzo. | Sí |
Puebla | No | No aplica. | Sí, $670 pesos |
Jalisco | No | No aplica. | Sí |
Chihuahua | No | No aplica | Sí, revalidación vehicular desde $1,529 según modelo |
Durango | No | No aplica. | Sí |
Morelos | No | No aplica. | Sí |
Quintana Roo | No | No aplica. | Sí |
Sonora | No | No aplica. | Sí |
Sinaloa | No | No aplica. | Sí |
Zacatecas | No | No aplica. | Sí |
San Luis Potosí | No | No aplica. | Sí |
Yucatán | No | No aplica. | Sí |
Chiapas | No | No aplica. | Sí |
Michoacán | No | No aplica. | Sí |
Nayarit | No | No aplica. | Sí |
Coahuila | No | No aplica. | Sí |
Tamaulipas | No | No aplica. | Sí |
Baja California Sur | No | No aplica. | Sí |
Colima | No | No aplica. | Sí |
Guerrero | No |
Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. |
Sí |
Hidalgo | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Nuevo León | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Oaxaca | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Querétaro | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Tabasco | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Tlaxcala | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Veracruz | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Aguascalientes | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Baja California | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
Guanajuato | Sí | Sí, subsidio disponible si se cumplen ciertos requisitos. | Sí |
¿En dónde se puede pagar la tenencia y el refrendo en este 2025?
Medio de pago | Descripción | Disponibilidad |
En línea (portal oficial) | Puedes pagar directamente en el sitio web de la Secretaría de Finanzas o Hacienda de tu estado. Solo necesitas el número de placa y/o serie (NIV). | En todos los estados |
Aplicaciones móviles | Algunos estados, como CDMX y Edomex, tienen apps oficiales para pagar tenencia, refrendo, verificación, etc. | Solo en algunos estados |
Kioscos de servicios | En entidades como CDMX hay kioscos interactivos en plazas comerciales y oficinas gubernamentales. | CDMX, Edomex y algunos más |
Bancos autorizados | Puedes acudir con tu línea de captura a bancos como BBVA, Santander, Banamex, HSBC, Banorte, etc. | En todos los estados |
Tiendas de autoservicio | Establecimientos como OXXO, 7-Eleven, Chedraui, Soriana, etc., aceptan pagos con línea de captura. | En la mayoría de los estados |
Oficinas de recaudación | Puedes acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Finanzas o a las recaudadoras fiscales estatales. | En todos los estados |
Correo electrónico / WhatsApp | Algunos estados han implementado sistemas para solicitar líneas de captura por WhatsApp o correo, especialmente para atención remota | Solo en ciertos estados |
Checklist para el control del pago de tenencia y refrendo 2025
Documentación y datos necesarios
Antes de pagar
Para el pago
Después del pago:
No olvides el pago de tenencia y refrendo vehicular
Recuerda que es fundamental no perder de vista estas fechas en medio del ajetreo laboral diario, especialmente si tu empresa cuenta con una flotilla de vehículos.
Considera programar este tipo de pagos, y no olvides que en Edenred contamos con soluciones que te permiten tener un control más preciso sobre cada unidad de tu flota, así como herramientas para optimizar el buen manejo de esta.
Ponte en contacto con nosotros y comienza a planificar mejor cada uno de los gastos de tenencia y de refrendo vehicular para este 2025.
Publicaciones recientes
lunes a viernes entre 09:00 y 18:00 horas
Nos adaptamos a tu necesidades
Elige el producto de interés y te asignaremos a un ejecutivo en el horario y fecha que tú elijas