Blog – Edenred México

¿Cómo funciona el pago de vales de despensa?

Escrito por Equipo Edenred | 29 marzo, 2023

Los vales de despensa son una de las prestaciones laborales adicionales más reconocidas por los colaboradores. Este método de pago tiene un funcionamiento simple, que permite que las compras del hogar se realicen fácilmente.

Si quieres conocer cómo funciona el pago con vales de despensa y lo que puedes o no comprar con este tipo de monedero electrónico, en este artículo te explicamos todo.

¿Qué son los vales de despensa?

Los vales de despensa son un tipo de beneficio laboral que no entra en las prestaciones de ley obligatorias, pero que tiene ventajas tanto para el colaborador como para la empresa, ya que permite adquirir productos para la despensa, ya sea en comercios físicos o en línea. 

Vales de despensa Edenred es una excelente opción para motivar a tus empleados y reducir de forma considerable la rotación de personal, ya que esta prestación los hace sentir parte de la empresa. 

¿Cómo funciona el pago con los vales de despensa?

El pago con vales de despensa es muy sencillo. Solo se pasa la tarjeta por la terminal bancaria del supermercado o tienda de conveniencia local y listo.

Sin embargo, una diferencia importante con respecto a este modo de pago es que los vales de despensa no se pueden utilizar para cualquier artículo. Existen restricciones de uso en cuanto a vales de despensa

A pesar de su versatilidad, estos no se pueden disponer en efectivo, es decir, no tienen la opción de retiro de dinero. Su uso está limitado a compras en lugares con terminal bancaria, agregadores de pago como Clip, entre otros.

Algunos tienen la opción de compras en línea, como los que ofrece Edenred. En este caso, el pago se realiza de manera sencilla y segura utilizando un CVV Dinámico (que se genera desde la app Edenred Wallet) en los comercios afiliados, por ejemplo, Mercado Libre. 

En resumen, el pago con vales de despensa es semejante al de las tarjetas de débito, pues está limitado a las terminales bancarias. Sin embargo, este monedero electrónico tiene un saldo determinado por la empresa y los productos que se pueden comprar están relacionados con la despensa de un hogar. 

Checklist: cómo aprovechar al máximo los vales de despensa

 

Vales de despensa Edenred

Los vales de despensa Edenred son la opción ideal para cualquier tipo de empresa, ya que cuenta con opciones personalizadas que se adaptan al presupuesto de cada negocio.

Además, ofrecen programas de salud y bienestar y, al cumplir con los requisitos de la Ley Federal de Trabajo, son completamente deducibles de impuestos, por lo que al final de un ciclo fiscal no tendrás que preocuparte por ninguna cosa referente a este tema.

Asimismo, los requisitos para contratar este beneficio laboral son sencillos de cumplir. Basta con desear iniciar en este modelo de recompensas de trabajo para hacer crecer tu negocio de forma eficiente y óptima. 

¿Qué considerar al usar vales de despensa Edenred?

Realizar el pago con vales de despensa Edenred tiene muchas ventajas tanto para el usuario como para el administrador de una empresa. Vamos a ver algunas consideraciones importantes:

1. No sustituyen el salario

Es importante tener en cuenta que los vales de despensa no suplen el salario regular de los colaboradores. Se trata de un beneficio extra para cubrir necesidades de primer nivel.

Por ello, se deben otorgar con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero sin olvidar que el salario base es la fuente principal de ingreso. 

2. Beneficios fiscales

Los vales de despensa ofrecen ventajas importantes, como estar exentos de ISR hasta determinados límites establecidos por ley.

Lo anterior significa que el colaborador no paga impuestos por recibir esta prestación superior y la empresa puede deducir este gasto como prestación, logrando un beneficio para ambas partes. 

3. Establecimientos afiliados

Dependiendo del proveedor de vales de despensa, se determina la red de comercios afiliados, que puede incluir:

  • Supermercados
  • Cafeterías
  • Farmacias
  • Tiendas de conveniencia
  • Tiendas de autoservicio, etc.

Los colaboradores tienen que verificar dónde pueden usar los vales de despensa para no tener inconvenientes al momento de sus compras. 

Incluso, algunos proveedores ofrecen la opción de localizar establecimientos cerca del usuario por medio de apps o plataformas web; este es el caso de Edenred Wallet.

¿Qué se puede y qué no se puede comprar con vales de despensa?

Como hemos visto, los vales de despensa están pensado para cubrir productos de primera necesidad. 

Sabes qué artículos se pueden adquirir y cuáles no te ayudará a planificar mejor tus compras y aprovechar el saldo disponible. Además, evitarás inconvenientes al pagar en tiendas afiliadas:

 

Producto

Permitido o no permitido

Ejemplos

Alimentos básicos

Arroz, pan, pasta, sopas, frijoles

Bebidas no alcohólicas

Leche, agua, té, refrescos

Productos de higiene personal

Pasta de dientes, jabón, shampoo

Productos de limpieza de hogar

Detergentes, cloro, esponjas

Electrodomésticos

Licuadora, cafetera, batidora

Alcohol y tabaco

 

Pago de servicios

Luz, agua, internet, gas

Retiro de efectivo

 

Otros tipos de tarjetas Edenred

Además de contar con la opción de vales de despensa, Edenred tiene una variedad de soluciones para cumplir con las diferentes necesidades que pueden tener las empresas para ofrecer a su talento mejores prestaciones.

Entre las alternativas que tiene Edenred están:  

Conclusión

Los vales de despensa son una excelente solución para brindar seguridad y apoyo a los colaboradores de una empresa.

Si estás pensando en comenzar a fortalecer tu plan de prestaciones con este tipo de previsión social, en Edenred tenemos distintos planes que se adaptan a tus necesidades.

Inicia el camino hacia el éxito de beneficios para empleados con vales de despensa Edenred. Contamos con especialistas que te brindarán información para llevarte al siguiente nivel en la forma de dar prestaciones.