Skip to content
Benefits
Benefits
Beneficios para Empleados
Mobility
Mobility
Flota y Movilidad
Pay
Pay
Pagos Corporativos

Bomba de gasolina: cómo dar mantenimiento correcto

-
9 min
Bomba de gasolina: cómo dar mantenimiento correcto

La bomba de gasolina es un elemento vital para los automóviles, ya que es la encargada de bombear la gasolina hacia los inyectores, proporcionando la energía que hace que el vehículo se mueva.

Por ello, es importante mantenerla en buen estado, sobre todo si se tiene flotilla vehicular. De lo contrario, puede presentar fallas e impedir que la unidad se ponga en marcha.

Si quieres saber cómo dar mantenimiento a la bomba de gasolina, cómo funciona y por qué es tan importante, ¡aquí te lo explicamos!

¿Qué es y cómo funciona una bomba de gasolina

que es y como funciona una bomba de gasolina

La bomba de gasolina se encarga de garantizar que los inyectores reciben el flujo de combustible necesario de manera constante por medio de los riesgos para hacer funcionar el motor de un auto.

Existen diferentes tipos de bombas. Por un lado, está la mecánica, que funciona a presión mediante un diafragma accionado por el eje de levas. Por otro lado, están las bombas de gasolina eléctricas, que se instalan directamente en el interior del depósito del combustible y se accionan a través del relé de la bomba.

En ambos casos la función es la misma: garantizar que el circuito de alimentación del motor tenga suministro constante de combustible. 

Bomba de gasolina eléctrica y sus ventajas

Actualmente, gran parte de las bombas de gasolina son eléctricas y funcionan con 12 voltios. Tienen las siguientes ventajas frente a la antecesora, que era la mecánica:

  • Diseño compacto, más ligero y de tamaño reducido.
  • Mejor desempeño porque producen una presión de 3 a 4,5 bares en contraposición con las antiguas, que llegaban a 1 bar.
  • No son propensas a sobrecalentarse.

¿Qué funciones tienen las bombas de gasolina?

Las bombas de gasolina cumplen con diferentes funciones clave dentro del sistema de combustible de los autos:

1. Suministro de combustible

La función más importante es bombear gasolina desde el tanque hasta el sistema de inyección del motor.

Esto es esencial para mantenerlo en funcionamiento óptimo. De lo contrario, no podrían arrancar los vehículos.

2. Presurización del combustible

Las bombas de gasolina generan la suficiente presión para garantizar que el combustible se inyecte en el motor con las características adecuadas, lo cual es vital para lograr eficiencia y rendimiento

3. Regulación del flujo

Algunas bombas de gasolina tienen la capacidad de ajustar el flujo de combustible de acuerdo con las demandas del motor. 

Gracias a esto, se contribuye a una mejor eficiencia y economía de la gasolina.

4. Enfriamiento y lubricación

Las bombas de gasolina están siempre sumergidas en el combustible, por lo que otra función es enfriar y lubricar, ayudando a que se mantengan a una temperatura adecuada y así prolongar la vida útil de los vehículos

5. Mantenimiento de la presión

Se encargan de mantener una presión constante dentro del sistema de combustible de los vehículos, con el fin de asegurar una mezcla adecuada de aire y gasolina, facilitando una correcta combustión.

6. Prevención de cavitación

Ayudan a que no se formen burbujas de aire dentro del sistema, cuyo fenómeno se conoce como cavitación, y puede afectar de manera negativa el rendimiento del motor del auto. 

¿Qué elementos conforman una bomba de gasolina?

infografia elementos que conforman una bomba de gasolina

Las bombas de gasolina constan de varias partes esenciales para que funcionen adecuadamente. Vamos a verlas en detalle: 

Motor eléctrico

Se encarga de proporcionar la potencia necesaria para que funcione y bombee el combustible, haciendo que el motor arranque.

Al activarse, pone en marcha el impulsor, iniciando el movimiento de la gasolina. Este proceso tiene que darse de manera silenciosa para no afectar la experiencia de los conductores.

Impulsor (rotor)

Esta pieza gira y crea el flujo de combustible al interior de la bomba de gasolina. 

Al girar, genera una succión que permite extraer la gasolina del tanque, impulsándola hacia los inyectores del motor. 

Hay diferentes tipos de impulsores y la eficiencia de cada uno varía según el diseño de la bomba y el tipo de vehículo.

Conjunto de válvulas

Las válvulas cumplen un papel esencial dentro de la regulación del flujo de combustible. Entre las más importantes están:

  • Válvula de entrada: permite que la gasolina entre en la bomba desde el tanque.
  • Válvula de salida: se encarga de controlar la cantidad de combustible que sale hacia el motor.
  • Válvula de retención: evita que el combustible regrese al tanque una vez que se ha bombeado, ayudando a que la presión se mantenga en el sistema. 

Filtro de entrada

Este elemento funciona como una primera barrera de protección. Su función es retener impurezas o partículas que puedan estar en el combustible, evitando que lleguen al motor y cause daños en otros componentes.

Si este filtro se obstruye, puede ocasionar fallas en el arranque o pérdida de potencia, por lo que es vital realizarle mantenimiento. 

Cuerpo de la bomba

Conocido también como carcasa, el cuerpo de la bomba lo que hace es encapsular y proteger las partes internas de la misma.

Está diseñado para resistir la corrosión del combustible y, por lo regular, está sellado herméticamente para que no haya fugas y así garantizar la seguridad del sistema.

Sistema de escape o alivio

Este sistema es fundamental para la seguridad y eficiencia. Su función es liberar el exceso de presión que se acumula en el sistema de combustible, sobre todo, cuando el motor está apagado o hay cambios en la demanda. 

Una sobrepresión puede dañar elementos sensibles, como inyectores, por lo que este elemento actúa como un regulador automático de seguridad. 

¿Cuáles son las señales de falla en la bomba de gasolina?

cuales son las senales de falla en la bomba de gasolina

Hay algunos indicios que pueden indicar que la bomba de gasolina está fallando. Es importante estar atentos a ellos para evitar problemas mayores:

Jaloneos bruscos al acelerar

Esto indica un déficit de combustible en los inyectores, es decir, una mezcla pobre entre gasolina y aire, ocasionando un mal funcionamiento del motor. 

Esta es una señal clara de que algo no está funcionando dentro del sistema de alimentación y hay que prestar atención.

Dificultad o retraso en el encendido

Una de las señales más evidentes es cuando el motor tarda en encender o necesitas muchos intentos para hacerlo. Esto quiere decir que la bomba de gasolina no está mandando suficiente presión.

Asimismo, puede presentarse en frío o después de que la unidad ha estado detenida por algún tiempo. 

Caídas de potencia al acelerar

Si al pisar el acelerador el auto responde de manera lenta o se siente “ahogado”, lo más probable es que el flujo de gasolina hacia el motor no sea suficiente.

Esto se puede notar sobre todo en pendientes, que es cuando se requiere mayor potencia. 

Ruido extraño desde el tanque

Puedes notar un zumbido agudo o un ruido inusual que proviene de la parte trasera del auto, en donde se ubica el tanque de gasolina, lo que indica que la bomba se está forzando, desgastando o a punto de fallar.

Al encender el vehículo es cuando más se puede percibir este ruido.

Paradas repentinas del motor 

Si el motor se apaga a veces sin razón mientras conduces, puede ser por una interrupción en el flujo del combustible.

Esta falla es más probable cuando la bomba está deteriorada o hay problemas eléctricos en el sistema.

Checklist: ¿cuándo cambiar la bomba de gasolina?

Si quieres saber si es necesario reemplazar la bomba de gasolina de alguna de tus unidades, esta checklist puede ser muy útil.

Marca las señales que presenta tu vehículo:

 

En caso de notar 2 o más de estas señales, es buena idea ir al taller de confianza para que revisen la unidad y detecten si es necesario cambiar la bomba de gasolina o no. 

¿Cómo dar mantenimiento preventivo a la bomba de gasolina?

como dar mantenimiento preventivo a la bomba de gasolina

El mantenimiento preventivo de la bomba de gasolina es clave para garantizar el rendimiento del motor y evitar fallas inesperadas. 

Vamos a ver cómo puedes mantenerla en buenas condiciones y prolongar su vida útil:

1. Mantener el tanque con combustible suficiente

Una de las razones por las que fallan las bombas de gasolina es conducir con el tanque casi vacío, ya que esto no solo significa menos combustible para el motor, sino también menos líquido para lubricar y enfriar la bomba.

Asimismo, cuando estamos con niveles bajos, la bomba puede succionar aire, generando cavitación, lo que ocasiona un mayor desgaste. Lo ideal es siempre tener arriba de un cuarto de tanque. 

2. Cambiar el filtro de gasolina periódicamente

El filtro de gasolina es lo primero que protege la bomba y el sistema de inyección, por lo que es importante evitar que se tape, pues cuando sucede, la bomba hace un mayor esfuerzo para empujar el combustible, provocando mayor desgaste, calentamiento y posible pérdida de presión.

No cambiar este filtro a tiempo puede ocasionar, incluso, que el motor pierda fuerza y autonomía, teniendo dificultades para los arranques o las aceleraciones. 

3. Realizar limpiezas preventivas del sistema

Debido al uso continuo, el sistema de combustible puede acumular residuos y depósitos que afectan a los inyectores y, además, sobrecargan el trabajo de la bomba.

Para evitarlo, puedes emplear aditivos limpiadores que ayuden a mantener las líneas de combustible más limpias. 

4. Evitar cargas combustible en estaciones de dudosa calidad

La calidad del combustible es clave. Si está adulterado o mal filtrado puede contener agua u otros contaminantes que ocasionan daños en la bomba, sea por taponamiento del filtro o por corrosión.

Además, si se emplea de manera constante puede ocasionar obstrucciones internas que afectan la presión de alimentación y reducen la eficiencia del motor. 

5. Prestar atención a ruidos o señales 

Cuando la bomba de gasolina empieza a fallar, es común que emita un zumbido más fuerte al encender el motor.

Este es un signo clave de que está trabajando con dificultad. 

Si notas alguno de estos síntomas, acude de inmediato a un taller especializado. Detectar el problema a tiempo puede evitar daños más costosos, como tener que reemplazar la bomba o el sistema completo de inyección.

Todo esto es posible con Mantenimiento Fleet de Edenred, una solución enfocada en mantener las operaciones de tu flotilla al día, planificando los servicios de tus unidades desde una misma plataforma para que no tengas que preocuparte por estos procedimientos o problemas. 

¿Cómo dar mantenimiento correctivo a la bomba de gasolina?

como dar mantenimiento correctivo a la bomba de gasolina

En caso de que no hayas realizado el mantenimiento preventivo y ya se presenten fallas en la bomba de gasolina, aquí te decimos cómo actuar:

1. Diagnóstico 

Lo primero es verificar si realmente hay una falla en la bomba de gasolina. Algunas señales son dificultad para encender el motor, pérdida de potencia, fallos intermitentes, etc. 

Para realizar un diagnóstico certero, es importante:

  • Emplear un manómetro para medir la presión del sistema de combustible: si la presión es menor a la normal, puede indicar desperfectos.
  • Escuchar con atención el encendido de motor: el zumbido debe ser breve en caso de que todo esté bien.
  • Comprobar si hay algún código de falla con un escáner OBD-II en vehículos más actuales.

A partir de estas acciones es posible detectar fallas y ver si realmente es a causa de la bomba o de otro componente del sistema.

2. Desconexión segura

Para poder comprobar de qué se trata, es importante que se desconecten los elementos eléctricos, como la batería, así se evitan posibles accidentes o chispazos al manipular las conexiones o trabajar cerca del tanque de combustible.

Ten en cuenta dos acciones: desconectar el terminal negativo de la batería y contar con guantes y gafas de protección para evitar incidentes. 

3. Acceso a la bomba

Dependiendo del vehículo, la bomba de gasolina puede estar dentro del tanque o de manera externa, cerca del chasis, que es básicamente el esqueleto del auto, sobre el que se montan todos los sistemas y la carrocería.

Sea cual sea la ubicación, ten cuidado para evitar dañar otros componentes de la unidad al acceder a la  bomba. 

4. Extracción de la bomba 

Cuando hayas accedido a la bomba, lo siguiente es retirarla. Esto implica:

  • Desconectar las líneas de combustible.
  • Desconectar los conectores eléctricos que alimentan la bomba.
  • Retirar pernos, anillos de retención y demás elementos que ayudan a fijar la bomba al tanque.

Es importante tener a mano una bandeja recolectora, ya que pueden derramarse restos de gasolina al retirar las mangueras.

5. Inspección y limpieza

Teniendo la bomba de gasolina fuera del tanque, es momento de revisar el estado.

Para ello, lo primero es examinar visualmente la carcasa y el impulsor para encontrar signos de corrosión, desgaste o daños.

Posteriormente, se tienen que limpiar los residuos de suciedad o sedimentos acumulados con un limpiador especial para dichos sistemas de combustible.

Si se detecta que el filtro está obstruido o dañado, lo mejor es cambiarlo para garantizar un correcto flujo de gasolina. 

6. Reemplazo de componentes

Si durante la inspección se detecta que el regulador de presión o algún elemento tiene fallas o defectos, la mejor opción es sustituirlo por una pieza nueva compatible con la marca y el modelo del vehículo.

Se debe evitar reutilizar piezas que estén deterioradas, pues pueden provocar fallas mayores con el paso del tiempo o afectar el rendimiento del motor.  

7. Instalación de la bomba

Cuando todos los componentes estén adecuadamente colocados, lo siguiente es instalar la bomba de gasolina nuevamente.

Lo ideal es que lo hagan expertos para que se aseguren de que tanto las mangueras como los cables eléctricos estén en la posición adecuada, y que ajusten tornillos para no dañar ningún elemento. 

8. Prueba de funcionamiento

Para dar por terminado el mantenimiento y servicio, se tienen que realizar pruebas.

Lo primero es reconectar la batería, arrancar el vehículo y verificar si la bomba se activa correctamente.

Se pueden usar herramientas como el manómetro para comprobar que la presión de combustible es la adecuada según las especificaciones del fabricante.

Asimismo, se tiene que asegurar que no haya fugas de gasolina, sobre todo en las conexiones que se manipularon. 

Consejos para el mantenimiento de la bomba de gasolina

Como sucede con cualquier otro componente de un vehículo, la bomba de gasolina tiene un tiempo de vida útil, por lo que es importante que tomes algunas recomendaciones para extenderlo:

  • Cambiar oportunamente el filtro de gasolina para evitar la entrada de otras partículas que obstruyen la bomba.
  • Verificar que el tanque siempre tenga gasolina.
  • Limpiar el tanque y los ductos siempre que se cambie la bomba.
  • Verificar que la bomba funcione adecuadamente antes de la instalación.
  • Comprobar cada determinado tiempo que funcione adecuadamente. Se puede hacer girando la llave de encendido, pero sin encender el motor: tiene que escucharse un zumbido en pleno funcionamiento por un lapso de entre 1 y 2 segundos.

¡Mantén tu flotilla en funcionamiento con Edenred!

manten tu flotilla en funcionamiento con edenred

El mantenimiento y cuidado de la bomba de gasolina es clave para evitar un paro en las operaciones y extender la vida útil de los vehículos. 

Para hacerlo con éxito, es fundamental contar con herramientas de gestión inteligente, que marcan la diferencia. En Edenred, entendemos que tu tiempo y tu presupuesto son valiosos, por eso te ofrecemos soluciones diseñadas especialmente para empresas que necesitan control, eficiencia y ahorro en el uso de combustible.

Con Mantenimiento Fleet de Edenred, puedes:

  • Visualizar todos los servicios de tus unidades.
  • Solicitar revisiones o reparaciones digitalmente.
  • Planificar los servicios de tus unidades en una sola plataforma ¡y más! 

Además, nuestras soluciones están pensadas para adaptarse tanto a pequeñas empresas con pocos autos, como a grandes flotillas que requieren procesos más complejos y una supervisión más rigurosa. Contamos con alianzas con las mejores compañías, como Pronto, Tersa y Continental

Contáctanos y descubre cómo nuestra tecnología puede ayudarte a tener una flotilla más eficiente, rentable y segura.

cta-manual-gestion-eficiente-de-combustible