Skip to content

Estrategias financieras para el crecimiento empresarial

-
3 min
Estrategias financieras para el crecimiento empresarial

Cada departamento dentro de una empresa tiene sus objetivos, el área financiera es uno de ellos y su principal meta es gestionar la salud económica de la organización. Para ello, se necesitan estrategias financieras que estén enfocadas en ayudar a crecer a la organización.

En este artículo veremos algunos de los ejemplos que puedes implementar para alcanzar el éxito.

¿Qué es una estrategia financiera?

que-es-una-estrategia-financiera

La estrategia financiera es un conjunto de acciones para gestionar mejor los recursos de un negocio para que permitan alcanzar los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Esta se conforma de elementos como: 

Presupuesto

Es esencial desarrollar un presupuesto detallado que establezca cómo se asignarán los recursos con base en los objetivos y prioridades.

Gestión del cash flow

Se deben implementar prácticas que ayuden a monitorear el flujo de efectivo para cerciorarse de que haya recursos suficientes para cumplir con las obligaciones financieras.

Inversión y rendimiento

En una estrategia financiera, se tienen políticas de inversión para maximizar los rendimientos de los activos financieros y, de esta manera, equilibrarlo con los riesgos.

Financiamiento

Hay que identificar las posibles fuentes de financiamiento ya sea a través de préstamos, inversionistas o la emisión de acciones para que se puedan cubrir las necesidades de la empresa.

Gestión de deudas 

gestion-de-deudas

Las estrategias financieras deben planearse para una gestión y optimización de las deudas, incluyendo la renegociación de términos y mantener una relación saludable de deuda-capital. 

Planificación fiscal

Una estrategia financiera también necesita estrategias fiscales que ayuden a minimizar la carga positiva de la empresa, aprovechando los incentivos fiscales y cumpliendo las obligaciones tributarias.

Análisis financiero

Con soluciones digitales como las tarjetas empresariales, las compañías pueden evaluar el rendimiento y la salud financiera. Esto es mucho más sencillo porque puedes visualizar cada uno de los gastos en un solo lugar, haciendo más fácil identificar áreas de oportunidad.

Gestión de riesgos financieros

Las estrategias financieras también sirven para mitigar los riesgos financieros, como puede ser la volatilidad del mercado, cambios en las tasas de interés o fluctuaciones en el tipo de cambio.

Importancia de una estrategia financiera

La importancia de tener estrategias financieras radica en que permiten llevar una gestión de los recursos y, por ende, lograr una estabilidad financiera. Asimismo, sirven como una guía para alcanzar los objetivos a corto y largo plazo.

Las estrategias financieras también ayudan para la toma de decisiones más certeras y basadas en datos. Algunos otros puntos en los que nos pueden ser útiles las estrategias financieras son:

  • Ayudan a prepararse ante crisis económicas en situaciones imprevistas asegurando la continuidad del negocio
  • Se tienen mayores oportunidades de conseguir inversionistas y financiamiento, ya que demuestran solidez y viabilidad a largo plazo
  • Permiten expandir el negocio de manera controlada y que cada nueva inversión sea rentable

Estrategias financieras para crecer

estrategias-financieras-para-crecer

Vamos a conocer las principales estrategias financieras que puedes implementar para crecer tu empresa.

Optimizar el flujo de caja

El flujo de caja siempre debe ser saludable y estable. Esto implica mejorar la gestión de ingresos y egresos y asegurarse de que siempre exista liquidez para aprovechar las oportunidades de inversión. 

Para optimizarlo se pueden realizar acciones como reducir gastos innecesarios, renegociar condiciones con proveedores, incentivar pagos anticipados de clientes mediante descuentos y recurrir a financiamiento a corto plazo cuando sea necesario.

Invertir de manera inteligente

Para que una inversión realmente genere valor tiene que ser una inteligente y bien pensada. Así que, antes de adquirir nuevos activos, debes evaluar su impacto en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.  

Una buena estrategia financiera es invertir en tecnología que te ayude a automatizar tus procesos, pues te dará una ventaja competitiva. 

Una de estas soluciones tecnológicas pueden ser las tarjetas empresariales, como las de Edenred, que no importa el giro, localidad o tamaño de tu empresa, se adaptan a tus necesidades.

Diversificar ingresos

Te aconsejamos no depender de una única fuente de ingresos. Es recomendable explorar otros mercados, desarrollar productos o servicios complementarios y evaluar modelos de negocio  que te generen ingresos recurrentes. 

Esta estrategia financiera te permite mitigar riesgos y poder enfrentar retos cuando existan cambios en el mercado y la competencia.

Controlar deudas

Elige créditos con tasas y plazos adecuados para que tus deudas se destinen a inversiones que generen ingresos futuros y no a cubrir gastos operativos

Ten una planificación fiscal eficiente

Contar con una correcta gestión fiscal puede ayudarte a liberar recursos que impulsen el crecimiento de tu empresa. Identificar y aplicar deducciones fiscales, aprovechar incentivos gubernamentales y optimizar la estructura tributaria son prácticas que ayudan a reducir la carga fiscal de manera legal. 

Usa soluciones tecnológicas para la gestión financiera

Como mencionamos anteriormente, invertir en tecnología es una gran estrategia financiera, ya que juega un papel fundamental en la planificación y control financiero. 

El uso de tarjetas corporativas como las de Edenred facilita la administración de gastos y mejora la transparencia financiera, pues te permite monitorear los gastos en tiempo real, asignar recursos y obtener reportes detallados de todos los gastos.

Evalúa continuamente

Debes asegurarte de que tus estrategias financieras sean efectivas. Para ello, hay que monitorear indicadores como la rentabilidad, liquidez y endeudamiento y, con el tiempo, ir ajustando las estrategias en función del contexto del mercado para que estés preparado ante cualquier reto que pueda presentarse. 

Empresarial Edenred, como estrategia financiera para tu empresa

empresarial-edenred-como-estrategia-financiera-para-tu-empresa

Una de las mejores estrategias financieras para el crecimiento de tu empresa es empezar la transición hacia la tecnología, ya que hoy en día todas las empresas están dejando atrás los procesos manuales y, con ello, han optimizado sus recursos. 

En Edenred sabemos la importancia de esto y, por eso,  nuestra tarjeta empresarial será tu aliada a la hora de tomar decisiones, analizar los gastos de tu organización, tener mayor transparencia y más. 

Además, te permite ahorrar tiempo y recursos validando tus facturas automáticamente ante el SAT y con un solo CFDI. Conoce más sobre esta solución integral y contáctanos para una cotización personalizada.