Encuesta de clima laboral para terminar el año
¿Sientes que los colaboradores cierran el año con entusiasmo y motivación?
¿La empresa ha reconocido públicamente los logros de sus colaboradores durante el año?
¿Los equipos han tenido espacios para expresar sus emociones o preocupaciones laborales?
¿Se han identificado signos de estrés o agotamiento en el equipo?
¿Existe claridad sobre los objetivos alcanzados y los pendientes?
¿La empresa ha comunicado los planes para el próximo año?
¿Los líderes han tenido un papel activo en motivar y acompañar a sus equipos?
¿Se han promovido acciones para equilibrar vida personal y laboral en esta etapa?
¿Se ha reforzado el sentido de pertenencia y el orgullo de formar parte del equipo?
¿La empresa ofrece beneficios que mejoran el clima laboral en esta época?
Aquí están los resultados de su evaluación
Bajo
El cierre del año ha evidenciado áreas sensibles que requieren atención. Es momento de fortalecer la cultura organizacional con beneficios que prioricen el bienestar y refuercen el sentido de pertenencia, como pueden ser los vales de despensa o las tarjetas de regalo.
Recuerda que cada acción puede generar grandes cambios en la motivación del equipo, lo que es esencial para lograr un mejor trabajo y con ello, un aumento en la productividad y en la rentabilidad de la propia empresa.
Medio
Tu equipo se mantiene en un buen nivel, pero aún hay oportunidades para mejorar la experiencia de cierre anual. Es muy importante que consideres implementar beneficios personalizados. Asimismo, fomentar espacios de diálogo puede marcar la diferencia en cómo inicia el próximo año.
Sigue impulsando el desarrollo adecuado de cada uno de tus colaboradores para que siempre estén con la motivación en alto, y la mejor forma es apostar por los beneficios que fomenten el equilibrio entre la vida personal y laboral, lo que marca la diferencia de un éxito colectivo.
Alto
¡Felicidades! Tu empresa cierra el año con un clima laboral saludable y motivador, lo que significa que estás tomando en cuenta el bienestar de cada uno de sus colaboradores.
Ahora puedes dar un paso más: refuerza los beneficios que más valoran tus colaboradores e innova con nuevas soluciones que hagan aún más fuerte el compromiso colectivo. Comienza a implementar beneficios para empleados como el caso de los vales de despensa, las tarjetas de regalo o bien, tarjetas de restaurante.
El objetivo para arrancar con todo el año 2026 requiere tomar en cuenta cada una de las necesidades para dar la respuesta correcta y efectiva. El éxito es la meta final y se puede lograr si cuidas a tu equipo.
Medidor de respuesta
Un equipo motivado al finalizar el año refleja una cultura sólida. La desmotivación en esta etapa puede ser señal de desgaste emocional o falta de reconocimiento.
Soluciones para elevar el ánimo de fin de año:
- Bonos de cierre de año o tarjetas de regalo.
- Actividades recreativas y de integración antes del descanso.
- Reconocimiento a logros anuales con vales de despensa.
El reconocimiento es clave para mantener la moral alta. Si no se visibilizan los esfuerzos, los colaboradores pueden sentir que su trabajo pasó desapercibido.
Formas de reconocimiento efectivo:
- Entrega de reconocimientos o premios simbólicos.
- Menciones honoríficas en canales internos.
- Tarjetas de regalo o experiencias por metas cumplidas.
Escuchar a los empleados fortalece la confianza y permite corregir a tiempo situaciones que afectan el clima laboral.
Alternativas para fomentar la escucha activa:
- Encuestas internas periódicas.
- Círculos de diálogo guiados por líderes.
- Programas de bienestar emocional y asesorías personales.
El fin de año suele acumular presión, ignorar estos síntomas puede llevar a ausentismo, rotación o baja productividad.
Soluciones para reducir el agotamiento:
- Días libres adicionales o viernes cortos.
- Pausas activas y programas de mindfulness.
- Apoyo con vales de despensa para gastos personales.
Tener una visión clara del cierre ayuda a disminuir la ansiedad y enfocar esfuerzos. La falta de información genera incertidumbre y desmotivación.
Herramientas para mayor claridad:
- Tableros visuales de resultados y metas.
- Reuniones de cierre con indicadores compartidos.
- Reconocimientos vinculados a logros concretos.
Formas de compartir visión a futuro:
- Presentaciones generales de metas y retos.
- Encuentros con líderes por áreas.
- Bonos ligados a metas del siguiente ciclo.
El liderazgo cercano es fundamental en el cierre de ciclos. Cuando los líderes están ausentes, la desconexión se intensifica.
Acciones de liderazgo clave:
- Retroalimentaciones individuales y grupales.
- Agradecimientos públicos o privados.
- Regalos personalizados o tarjetas de agradecimiento.
El fin de año es sensible. Facilitar este equilibrio demuestra empatía y refuerza el compromiso con el bienestar del equipo.
Acciones para apoyar el balance:
- Horarios flexibles o trabajo remoto temporal.
- Apoyos económicos como vales de despensa.
- Celebraciones familiares o regalos por parte de la empresa.
Las emociones positivas al cierre del año fortalecen la retención y el compromiso. El desapego puede ser señal de desmotivación.
Beneficios que fortalecen el sentido de pertenencia:
- Kits de fin de año con productos útiles o personalizados.
- Bonos de antigüedad o lealtad.
- Actividades grupales fuera del entorno laboral.
El tipo de beneficios que se ofrecen define cómo se siente el equipo. Aquellos que cuidan el bienestar general son esenciales en esta temporada.
Beneficios que impactan positivamente:
- Tarjetas de regalo para compras navideñas.
- Vales de despensa para aliviar gastos personales.
- Programas de autocuidado y salud emocional.