Tabla de Contenido:
La revisión de presupuestos es una herramienta esencial para planificar y administrar las finanzas de un negocio, pues permite anticipar necesidades y asignar recursos de manera estratégica.
Es necesario evaluarlo para comprobar si las proyecciones son correctas, y que pueda existir un cierre anual efectivo. Por ello, en este artículo vamos a conocer sobre la revisión de presupuestos y por qué es esencial para las empresas.
¿En qué consiste la revisión de presupuestos?
Es el proceso de comparar un presupuesto con los resultados financieros reales de una empresa o de un área específica, su objetivo es evaluar si las estimaciones de ingresos y gastos fueron acertadas y, con base en ello, ajustar futuros presupuestos para hacerlos más precisos.
A diferencia de un análisis financiero, que se enfoca en medir el desempeño real de las finanzas, la revisión de presupuestos analiza la capacidad del presupuesto para predecir costos, ingresos y controlar gastos. Por ello, antes de iniciar este ejercicio es necesario contar con datos financieros confiables que reflejen la situación actual del negocio.
/Nov-2025/revision-de-presupuestos/infograf%C3%ADa-objetivos-del-analisis-de-presupuesto.png?width=3343&height=2334&name=infograf%C3%ADa-objetivos-del-analisis-de-presupuesto.png)
¿Por qué es necesario realizar una revisión de presupuestos empresarial?
/Nov-2025/revision-de-presupuestos/por-que-es-necesario-realizar-una-revision-de-presupuestos-empresarial.png?width=600&height=343&name=por-que-es-necesario-realizar-una-revision-de-presupuestos-empresarial.png)
La revisión de presupuestos es clave para una gestión financiera efectiva por cuatro razones principales.
Proceso continuo, no meta final
Las finanzas cambian constantemente, por lo que revisar el presupuesto de forma periódica permite adaptarse a factores externos y responder con flexibilidad.
Detección de costos innecesarios
Comparar las proyecciones con los resultados reales ayuda a identificar gastos poco rentables y tomar decisiones para reducirlos, redirigirlos o eliminarlos.
Definición de prioridades
Muestra qué áreas requieren atención inmediata, facilitando la identificación de los problemas más urgentes frente a otros menos críticos.
Ajuste de estrategias
Modificar un presupuesto a tiempo evita mantener una estrategia ineficaz que puede generar pérdidas mayores si se prolonga.
¿Cuáles son los pasos para realizar un análisis de presupuestos empresariales?
/Nov-2025/revision-de-presupuestos/cuales-son-los-pasos-para-realizar-un-analisis-de-presupuestos-empresariales.png?width=600&height=343&name=cuales-son-los-pasos-para-realizar-un-analisis-de-presupuestos-empresariales.png)
Define el tipo de presupuesto a analizar
Decide si el análisis se enfocará en un área específica o en todas las finanzas de la empresa.
Reúne información financiera confiable
Obtén datos actualizados de registros como balances generales, estados de resultados o herramientas de monitoreo en tiempo real.
Compara proyecciones con resultados reales
Enfrenta las cifras estimadas con los datos finales y registra las variaciones, señalando si los resultados superaron o quedaron por debajo de lo previsto.
Identifica las causas de las variaciones
Detecta factores externos (economía, inflación), errores de cálculo o problemas internos como una mala distribución de recursos para encontrar posibles soluciones.
Analiza el contexto del sector
Sitúa los resultados dentro de la industria, un benchmark de presupuestos puede revelar si las cifras son realmente favorables o desfavorables frente a la competencia.
Clasifica costos y gastos según su importancia
Distingue entre los gastos esenciales para la operación y los prescindibles para saber dónde puedes hacer ajustes significativos.
Evalúa la rentabilidad de cada gasto
Mide qué tan rentable es cada inversión, incluso las esenciales, para detectar áreas con exceso o falta de recursos y redirigirlos de forma estratégica.
Ajusta el presupuesto
Con los hallazgos del análisis, elabora un nuevo presupuesto que refleje las necesidades reales y optimice la distribución de recursos.
Consejos para una revisión de presupuestos
|
Consejo |
Descripción |
|
Registra todos los gastos |
Incluye cada gasto, por pequeño que sea, para reducir variaciones y comparar de forma precisa los gastos esperados vs. los reales. |
|
Sobreestima los recursos |
Agrega un margen razonable para cubrir imprevistos sin inflar en exceso las estimaciones de gastos, esto brinda protección y flexibilidad ante obligaciones inesperadas. |
|
Analiza riesgos y crea un fondo de emergencia |
Identifica eventos internos o externos que puedan afectar las finanzas, calcula sus posibles costos y prepara un fondo que permita responder y mitigar riesgos. |
|
Compara con empresas del sector |
Usa presupuestos de negocios similares como referencia para determinar si las inversiones y la distribución de recursos son adecuadas. |
|
Detecta patrones de demanda |
Reconoce ciclos de alta y baja actividad durante el año para ajustar las estimaciones de ingresos y evitar proyecciones irreales. |
¿Por qué la revisión de presupuestos es clave para el cierre anual?
/Nov-2025/revision-de-presupuestos/por-que-la-revision-de-presupuestos-es-clave-para-el-cierre-anual.png?width=600&height=343&name=por-que-la-revision-de-presupuestos-es-clave-para-el-cierre-anual.png)
La revisión de presupuestos permite cerrar el año con una visión real y precisa del desempeño financiero de la empresa. Al comparar las proyecciones con los resultados obtenidos, se identifican aciertos, errores y áreas de mejora que servirán para planificar el siguiente ejercicio fiscal con mayor exactitud.
Este análisis no solo revela si los recursos se utilizaron de manera eficiente, sino que también ayuda a detectar gastos innecesarios, oportunidades de ahorro y prioridades de inversión. Además, proporciona información valiosa para elaborar reportes contables, cumplir con obligaciones fiscales y establecer metas financieras realistas para el nuevo año.
¿Cómo ayuda Empresarial Edenred en la revisión de presupuestos?
La revisión de presupuestos requiere información financiera precisa y actualizada para comparar las proyecciones con los resultados reales. Empresarial Edenred facilita este proceso al centralizar la gestión de gastos y facturación en una sola plataforma digital, lo que garantiza datos confiables para el análisis.
A través de su portal web y aplicación móvil, las empresas pueden consultar movimientos en tiempo real, saldos actualizados y un panorama completo de los recursos, permitiendo detectar variaciones frente al presupuesto original.
La herramienta también simplifica el registro de caja chica, viáticos, pagos a proveedores y gastos de representación, dejando cada operación lista para su evaluación. Además, su buzón inteligente valida automáticamente las facturas CFDI ante el SAT, asegurando cumplimiento fiscal y reduciendo errores que afectan el control presupuestario.
Con reportes especializados, Edenred ofrece claridad de los gastos e inversiones del año, ayudando a identificar desviaciones, optimizar recursos y planificar con mayor precisión el siguiente presupuesto.
Publicaciones recientes
lunes a viernes entre 09:00 y 18:00 horas
Nos adaptamos a tu necesidades
Elige el producto de interés y te asignaremos a un ejecutivo en el horario y fecha que tú elijas