Blog – Edenred México

Vales vs. bonos: cuál es la diferencia

Escrito por Equipo Edenred | 15 julio, 2025

Entre los beneficios para empleados más comunes se encuentran los vales y los bonos, cuyo propósito principal es incentivar el rendimiento laboral, mejorar el ambiente de trabajo y lograr un crecimiento sostenible dentro de la empresa.

Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tu negocio, aquí te explicamos las principales diferencias entre vales y bonos, así como sus ventajas y desventajas. 

¿Qué son los vales?

Los vales son beneficios que se otorgan en forma de cupones o monederos electrónicos. 

Estos pueden canjearse por diferentes productos o servicios, dependiendo del tipo de vales. Los más comunes son:

¿Qué son los bonos?

Los bonos son un método de compensación extra que las compañías implementan para otorgar ciertos incentivos a sus colaboradores por su desempeño o el logro específico de objetivos.

Todas estas gratificaciones se entregan adicional al salario base y pueden corresponder al rendimiento individual o colectivo o responder a factores como la asistencia y puntualidad del personal.

Entre los bonos, destacan los siguientes:

¿Cuál es la diferencia entre vales y bonos?

Los vales se otorgan, por lo general, para cubrir necesidades muy específicas de los colaboradores, como despensa, gasolina o comida.

Esta prestación superior a la ley está regulada por la ley fiscal y pueden estar exentos de impuestos hasta determinados límites: por ejemplo, los vales de despensa son deducibles hasta en un 53%.

Lo anterior, debido a que, al no ser una prestación que conforme directamente el salario, las empresas pueden deducir estos gastos de su base fiscal, ayudando a reducir la carga tributaria.

Además, no forman parte del salario base de cotización ante el IMSS, lo que quiere decir que no inciden en las contribuciones a la seguridad social ni en el cálculo de la UMA.

Por otro lado, los bonos son pagos extra que se otorgan por desempeño o cumplimiento de objetivos, que no están exentos de impuestos y se consideran parte del sueldo, estando sujetos a cargas fiscales, tanto para el empleador como para el empleado.

Asimismo, los bonos sí se incluyen en el salario base de cotización, teniendo un impacto en las contribuciones a la seguridad social y en la UMA. 

Característica Vales Bonos
Objetivo Prestación en especie para cubrir necesidades específicas Reconocimiento o incentivo por desempeño
Forma de entrega Tarjetas, monederos electrónicos o papel Dinero adicional o certificados (físicos o electrónicos)
Uso específico Limitado a determinados productos o servicios Puede ser libre (dinero) o condicionado (bono de productividad)
Exento de ISR Hasta en un 53% No, sí genera impuestos
Periodicidad Frecuente (quincenal o mensual) Eventual u ocasional
Objetivo empresarial Apoyo social, ahorro fiscal y motivación Retención de talento o recompensa

 

¿Qué ventajas y desventajas ofrecen los vales vs. los bonos?

Ventajas

Vales Bonos
Beneficios fiscales: son deducibles para la empresa, representando un ahorro en impuestos. Alta flexibilidad: los empleados pueden decidir libremente cómo emplear el bono.
Uso específico: permiten cubrir necesidades específicas, como alimentos o transporte, mejorando la calidad de vida. Incentivo al desempeño: se enfocan en valorar logros y metas alcanzadas, motivando a los empleados a seguir creciendo y mejorando.
Mejor calidad de vida: al funcionar como parte de previsión social, contribuyen al bienestar general del trabajador. Gratificaciones a largo plazo: se pueden vincular a objetivos de largo plazo, potenciando el compromiso de los colaboradores.

 

Desventajas

Vales Bonos
Restricciones de uso: se limitan a ciertos establecimientos y categorías de productos, lo que puede percibirse como algo negativo. Mayor carga fiscal: los bonos están sujetos a una mayor tributación tanto para empresas como para empleados.
Menos flexibilidad: los vales no ofrecen la misma libertad que otros incentivos en cuanto a cómo se pueden gastar. Posibles inequidades: se deben distribuir de manera justa para no generar conflictos entre miembros, afectando la cultura organizacional.

 

Vales vs. bono: ¿cuál elegir para tu empresa?

Decidir entre otorgar vales o bonos va a depender de muchos factores, como los objetivos específicos de tu empresa.

Te vamos a dar algunos criterios y ejemplos para que puedas tomar la mejor decisión:

1. Evalúa los objetivos empresariales

Si buscas controlar los gastos específicos, los vales son una excelente alternativa, pues están pensados para necesidades específicas, como alimentos, gasolina, comida, etc., por lo que permiten ofrecer beneficios clave sin que el empleado tenga total libertad de gasto.

Si, en cambio, el fin es premiar el desempeño y los logros, se puede optar por bonos para incentivarlos a seguir alcanzando metas o superar las expectativas.

2. Tipo de fuerza laboral

En determinados puestos operativos, los vales de despensa pueden ser altamente valorados y demandados porque sirven para cubrir necesidades de alimentación de una forma accesible y sin tener que destinar parte del salario a ello.

En puestos más altos, los bonos suelen ser más efectivos porque se vinculan con metas a más largo plazo o más grandes. 

3. Cultura organizacional y equidad interna

Si dentro de tu compañía se busca promover una cultura de equidad y bienestar, los vales pueden ser la mejor opción porque permiten nivelar las necesidades básicas de todos los colaboradores, logrando que todos se sientan valorados.

En cambio, si el enfoque está en el reconocimiento por logros excepcionales, los bonos pueden ser una buena alternativa. 

Más allá de la decisión que tomes, los vales de despensa son de los beneficios más valorados por la deducibilidad y los beneficios fiscales, pues permiten a las empresas reducir el ISR y mejorar las condiciones laborales de sus equipos sin cargos adicionales. 

¡Elige a Edenred como el proveedor de tus vales para empleados!

Brindar beneficios como vales de despensa o de comida es mucho más sencillo y efectivo cuando se elige a un aliado confiable. En Edenred sabemos lo importante que es incentivar a tus equipos sin procesos administrativos complicados y, sobre todo, sin elevar la carga fiscal de tu empresa.

Por ello, con nuestras soluciones, además de ofrecer prestaciones valoradas, optimizas tus recursos y cumples con los lineamientos legales. 

Lo mejor es que te brindamos plataformas digitales (web y apps) intuitivas para que el control y la dispersión de saldos sea ágil, segura y sin errores.

Cientos de empresas en México ya han elegido a Edenred por nuestra experiencia, cobertura y tecnología. Hoy es tu turno de dar el siguiente paso y transformar los beneficios en una herramienta estratégica. Contáctanos y conoce todo lo que podemos hacer por tu equipo.