El uso indebido de vales de gasolina puede significar un problema muy grave para las empresas con flotillas, pues supone pérdida de recursos.
Para evitarlo, se tienen que implementar políticas claras y sistemas de seguimiento adecuados, como es el caso de plataformas de gestión de combustible.
En este artículo, te explicamos cómo reducir o hasta erradicar el uso indebido de vales de gasolina dentro de tu organización para que no se vean afectadas las finanzas empresariales.
El uso indebido de vales de gasolina puede provocar diferentes problemas dentro de las compañías, que van desde pérdidas económicas hasta dificultades para llevar un control de los presupuestos destinados a combustible.
Vamos a ver los más importantes:
La duplicación de vales se da cuando uno se emplea más de una vez, sea que se copie o se recreé.
Este tipo de fraude puede pasar desapercibido si no se tiene un sistema de control de combustible que registre cada transacción que se realiza.
En consecuencia, puede haber gastos duplicados, pérdida de control de presupuesto y más, lo que afecta la eficiencia financiera de la empresa.
Otro riesgo del uso indebido de vales de gasolina se da cuando un colaborador utiliza los recursos de la compañía para fines personales o privados, como llenar su vehículo propio.
Esto representa gastos innecesarios y puede ocasionar problemas internos; por ello, se deben implementar políticas claras y reglas de uso para minimizar el problema.
Las recargas no autorizadas surgen cuando se hace una dispersión de saldo sin aprobación o supervisión, lo que puede ocasionar una inflación en los costos de gasolina de la empresa.
Por ello, es importante que se cuente con sistemas que permitan autorizaciones previas y alertas ante consumos sospechosos para prevenir este tipo de irregularidades y tener un control más preciso de los recursos de la compañía.
Existen diferentes métodos para reducir o eliminar el uso indebido de vales de gasolina dentro de las empresas. Vamos a ver los más efectivos para que los implementes:
Contar con un software de gestión integral puede ser clave porque permite registrar las transacciones automáticamente, teniendo visibilidad total del consumo por colaborador o unidad.
De esta manera, se evitan o detectan duplicidades, fraudes y recargas no autorizadas, pues los movimientos se pueden auditar.
Además, con estas plataformas, se pueden obtener reportes, identificar patrones de consumo y hasta activar alertas en caso de que se superen determinados límites para evitar cualquier mal manejo de los recursos o los vales.
Un sistema de gestión eficiente no solo controla el uso de vales de gasolina, sino que también simplifica la administración general del combustible, permitiendo a las empresas ahorrar tiempo y dinero al centralizar los procesos y minimizar el riesgo de errores humanos.
Característica |
Ticket Car |
Otros sistemas |
Control manual |
Registro automático |
✅ Sí |
✅ Sí |
❌ No |
Alertas por uso indebido |
✅ Sí |
Parcial |
❌ No |
Límite por vehículo/colaborador |
✅ Sí |
Dependiendo de la herramienta |
❌ No |
Bloqueo inmediato de tarjeta perdida |
✅ Sí |
❌ No |
❌ No |
Deducibilidad fiscal |
✅ Sí |
Dependiendo de la herramienta |
❌ No |
Costo de implementación |
Medio |
Medio-Alto |
Bajo |
Definir reglas acerca de quién puede usar los vales, en qué condiciones y con qué frecuencia es muy importante para evitar abusos.
Todas estas políticas se tienen que comunicar clara y precisamente a todos los colaboradores para asegurarse de que comprendan las normas y las consecuencias en caso de incumplimiento.
Hay herramientas que permiten poner candados por horarios, tipo de combustible, capacidad de tanque, montos, etc. De esta manera, se logra una gestión más efectiva de las unidades de la flotilla.
La formación de los colaboradores sobre el uso efectivo de los vales es muy importante para prevenir cualquier tipo de fraude o fuga de dinero.
El uso indebido de los vales surge, generalmente, porque no saben cómo ni cuándo emplearlos, además de que no se da importancia al registro de las transacciones, cayendo en graves errores que afectan las finanzas de la empresa.
Capacitar a los colaboradores no solo evita fraudes, sino que también fomenta hábitos responsables y promueve la cultura de eficiencia financiera.
Además, los programas de capacitación pueden incluir incentivos o reconocimientos para aquellos que demuestren un uso correcto y responsable, reforzando los comportamientos positivos.
Las auditorías permiten verificar que no haya un uso indebido de vales de gasolina y que los colaboradores se ajusten a las políticas establecidas.
Por ejemplo, comparar los registros de consumo con los recorridos de los vehículos vuelve más sencillo identificar irregularidades o patrones inusuales de manera temprana, pudiendo emprender acciones para corregirlo.
Este seguimiento constante ayuda a identificar problemas y darles solución antes de que signifiquen pérdidas significativas.
Implementar herramientas de control de combustible, como Ticket Car de Edenred, es una decisión estratégica para evitar el uso indebido de vales de gasolina.
¿Quieres obtener estas y otras ventajas? ¡Contáctanos! En Edenred tenemos la mejor alternativa para tu empresa de acuerdo con sus necesidades.