La auditoría de combustible es un elemento necesario para las empresas que cuentan con flotilla vehicular, ya que deben operar con eficiencia para mejorar la rentabilidad.
Los administradores requieren herramientas especializadas que permitan un monitoreo y control preciso para conocer cómo se desempeñan las unidades de su flota y si es necesario realizar algunos cambios.
En este artículo vamos a conocer qué es la auditoría de combustible y los beneficios que tiene para las organizaciones que cuentan con flotas para sus operaciones en el día a día.
El combustible es uno de los componentes principales en la estructura de costos de una empresa, pero también es uno de los más difíciles de controlar, debido a que una gran parte del proceso de supervisión aún depende de la intervención humana, lo que puede generar inconsistencias y dificultades en el monitoreo.
Según la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el combustible representa aproximadamente el 30% de los costos operativos de una flota en México.
Este gasto puede aumentar significativamente dependiendo del tamaño de la flotilla y la cantidad de kilómetros recorridos cada día, convirtiéndose en uno de los factores clave de la gestión eficiente de los recursos.
Por ello, es evidente la importancia de reducir estos costos para mejorar los márgenes de rentabilidad y asegurar la viabilidad financiera del negocio.
Sin embargo, no es raro que el consumo de combustible se vea afectado por malas prácticas de los propios gestores de flota.
Lamentablemente, muchos de estos profesionales perciben las acciones para optimizar el uso del combustible como complejas, innecesarias y costosas, lo cual puede frenar la implementación de estrategias eficientes.
Para contrarrestar estos desafíos, es esencial implementar una estrategia continua de supervisión y control del consumo de combustible en toda la flota empresarial.
Un programa de gestión adecuado permite maximizar la eficiencia de cada litro de combustible adquirido y almacenado, impactando positivamente en los resultados financieros a corto, mediano y largo plazo.
Para alcanzar esta eficiencia, se necesita una auditoría de combustible, que es un sistema estructurado para monitorear la trazabilidad del consumo de combustible desde su adquisición hasta su uso final.
La auditoría de combustible se apoya en herramientas específicas que permiten gestionar el consumo en ruta, identificar posibles recargas ilegales, prevenir el uso de productos adulterados y evitar cualquier tipo de robo o desfalco.
Además, es fundamental elaborar informes periódicos que describan situaciones anómalas y presenten observaciones y medidas sugeridas en línea con los objetivos establecidos.
El propósito de la auditoría va más allá de la mera supervisión; su objetivo es validar el cumplimiento de planes, programas y presupuestos, proporcionar una rendición de cuentas detallada y proponer acciones concretas para resolver problemas, gestionar crisis y abordar contingencias.
Para llevar a cabo una auditoría de combustible efectiva, es crucial abordar tres frentes críticos simultáneamente: equipamiento e infraestructura, recursos humanos y tecnología.
Cada uno de estos pilares contribuye a establecer un control sólido y eficiente sobre el consumo de combustible, optimizando tanto los costos como el rendimiento operativo de la flota.
Realizar estudios de mercado detallados permite evaluar tanto la experiencia de las empresas proveedoras como las necesidades específicas de los conductores.
Esta investigación facilita la creación de una red de contactos estratégicos con stakeholders clave del sector, asegurando no solo la disponibilidad constante del combustible, sino también su calidad.
Mantener un contacto estrecho y permanente con los proveedores es esencial para evitar interrupciones en el suministro y garantizar un producto que contribuya al buen funcionamiento de la flota.
Un mantenimiento preventivo y riguroso de los vehículos no solo ayuda a reducir el consumo de combustible, sino que previene accidentes y mejora la seguridad operativa.
Es importante realizar revisiones periódicas en componentes directamente relacionados con el consumo, como motores, sistemas de admisión, inyectores, bombas y filtros, y otros elementos clave como neumáticos, frenos, suspensión, transmisión y sistemas hidráulicos.
Una flota uniforme facilita la identificación de patrones de consumo y posibles fallas, permite estandarizar el entrenamiento de los conductores y contribuye a un uso más eficiente del combustible.
La estandarización de los vehículos también simplifica el mantenimiento y reduce los costos operativos, traduciéndose en una mayor productividad y eficiencia.
Muchas veces, el consumo excesivo se debe a malas prácticas de conducción. Por ello, es fundamental invertir en la capacitación continua de los conductores.
Ofrecer cursos, talleres y actividades periódicas ayuda a fomentar un manejo más consciente y eficiente. Además, mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los conductores contribuye a eliminar hábitos perjudiciales, como las aceleraciones bruscas, frenadas excesivas y el uso incorrecto de las marchas.
Una auditoría de combustible efectiva es clave para optimizar el rendimiento de tu flota, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
Ticket Car® Edenred se presenta como una solución integral para monitorear y controlar cada litro de combustible, ofreciendo una visibilidad total sobre el consumo de tus vehículos y permitiendo tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
La plataforma centraliza todos los movimientos de combustible en un solo sistema, facilitando la supervisión detallada de cada transacción.
Su avanzado sistema de seguridad, que incluye un chip anticlonación y un NIP de validación, asegura que el combustible se utilice únicamente en los vehículos autorizados, evitando fugas de consumo o abusos operativos.
Con Ticket Car® Edenred, las empresas pueden establecer controles personalizados para cada viaje. Es posible autorizar de forma remota las cargas de combustible, especificando la cantidad de litros, el operador responsable, las estaciones de servicio permitidas y las fechas de vigencia.
Al registrar el kilometraje en consumos internos y externos, la plataforma ayuda a identificar patrones de consumo ineficientes y áreas de oportunidad.
Además, se pueden establecer límites de consumo específicos, adaptando las políticas de carga a las necesidades de la empresa. Esto incluye restricciones por día, horarios específicos para cargar y asignación de montos personalizados para cada usuario.
Edenred también facilita la creación de reportes operativos y financieros en tiempo real para tener un control detallado sobre el consumo de combustible. Esta visibilidad es fundamental para realizar auditorías de combustible precisas, detectar posibles desviaciones y ajustar las estrategias operativas para mantener los costos bajo control.
Además, la red de más de 7.000 estaciones de servicio disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año asegura que los vehículos siempre tengan acceso a combustible sin importar la ubicación, lo cual es esencial para mantener la productividad sin interrupciones.
Gracias a estas funcionalidades, Ticket Car® Edenred no solo ayuda a reducir hasta un 30% el gasto en combustible, sino que también disminuye los costos administrativos en aproximadamente un 15%.
Más allá del ahorro económico, la plataforma contribuye a una mejor planificación de rutas, fomenta una conducción eficiente, ayuda a reducir la huella de carbono y mejora la imagen corporativa de la empresa.
En Edenred sabemos que optimizar el consumo de combustible no se trata solo de ahorrar dinero, sino de llevar un control detallado y transparente que permita realizar una auditoría de combustible efectiva.
Nuestro enfoque está en ayudarte a supervisar cada litro utilizado, evitando fugas, abusos y garantizando un uso eficiente en cada trayecto, además de ofrecer vales de gasolina para deducir impuestos fiscales ante el SAT.
Gracias a nuestras herramientas avanzadas, puedes monitorear en tiempo real el consumo de combustible de cada unidad de tu flota.
Desde definir restricciones de carga por horario, tipo de combustible o capacidad del tanque, hasta establecer controles específicos para cada vehículo, todo está diseñado para que tengas visibilidad absoluta sobre el rendimiento de tu flota.
Con nuestro sistema, puedes generar reportes detallados que te ayudarán a identificar oportunidades de mejora, prevenir el uso indebido de combustible y garantizar que cada operación esté alineada con los objetivos de eficiencia de tu empresa.
Queremos que maximices la rentabilidad de tu empresa a través de una auditoría de combustible bien estructurada. Si estás listo para tener un control total sobre el consumo de tu flota, contáctanos y juntos encontraremos la mejor solución para ti.