Blog – Edenred México

Transporte carretero y control inteligente de combustible

Escrito por Equipo Edenred | 22 julio, 2025

La gestión de flotilla contempla también el transporte carretero, ya que no solo se basa en el control inteligente de combustible por la ciudad, sino a través de caminos y de carreteras para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de una empresa.

Cuando una organización desea alcanzar el éxito de manera efectiva y mucho más sencilla, es importante cuidar cada detalle, y el consumo de gasolina es uno de los más importantes para conseguir los objetivos.

En este artículo vamos a conocer qué es el transporte carretero y la importancia que tiene el control inteligente de combustible.

¿Qué es el transporte carretero?

El transporte carretero hace referencia al movimiento de personas o de mercancías a través de caminos y de carreteras, y se trata de una de las formas más usadas para distribuir de una empresa, en especial para distancias cortas y medianas.

Este tipo de transporte permite un mayor control en los tiempos de ejecución de la operación de envío, lo que facilita mejorar la rentabilidad de un negocio que tiene que realizar recorridos por las diferentes carreteras del país.

¿Cuáles son los beneficios del transporte carretero?

El transporte de mercancías por carretera se posiciona como uno de los medios más utilizados para las transacciones comerciales. Esto, debido a la capacidad que brinda para adaptarse a distintos tipos de productos.

Vamos a explorar algunos de los beneficios más destacados al hacer uso del transporte carretero para una empresa.

Ideal para distancias cortas y medianas

Una de sus principales fortalezas es que se adapta perfectamente a envíos de corta y media distancia, lo que lo convierte en una alternativa económica y ágil, ideal para entregas que no requieren traslados de largo alcance.

Facilidad en el servicio puerta a puerta

Otro gran beneficio es su capacidad para ofrecer entregas directas, el transporte carretero permite recoger la mercancía directamente en las instalaciones del proveedor y llevarla sin intermediarios hasta el almacén o centro de distribución del cliente, lo cual reduce tiempos y simplifica la logística.

Capacidad para trasladar diversos tipos de carga

Ya sea que se trate de productos frágiles, perecederos o de gran volumen, este medio de transporte permite movilizar prácticamente cualquier tipo de mercancía con altos estándares de seguridad, lo que garantiza su integridad durante el trayecto.

Flexibilidad en horarios y rutas

Finalmente, una de sus mayores ventajas es la adaptabilidad, el transporte por carretera permite ajustar tanto los horarios como las rutas según las necesidades del envío, lo que contribuye significativamente a optimizar los plazos de entrega y mejorar la eficiencia operativa.

¿Cómo se relaciona el transporte carretero con el control inteligente de combustible?

Se encuentran estrechamente relacionados debido a que para mejorar de forma efectiva el traslado de mercancías o los recorridos del día a día para una empresa, es necesaria la implementación de sistemas inteligentes de transporte, como es el caso de la telemetría o del GPS.

Esto, con la finalidad de monitorear el consumo de combustible, así como la velocidad, el comportamiento del operador de la unidad y otro tipo de datos relevantes, pues de esta forma se pueden efectuar estrategias para mejorar la eficacia en las operaciones diarias. 

El resultado de hacer uso de un control inteligente de combustible en el transporte carretero es que existe una optimización de las rutas, una reducción importante en el consumo de combustible, lo que representa un ahorro vital mes con mes y la mejora de la eficiencia operativo de una flotilla.

¿Cuál es la importancia del control inteligente de combustible para el transporte carretero?

Cuando una empresa que administra una flotilla vehicular decide implementar un sistema de control inteligente de combustible está apostando por una mejora considerable en su operación, y en la generación de beneficios económicos, ambientales y de seguridad.

Vamos a conocer cuál es la importancia de este control inteligente para el consumo de combustible, para que no lo pienses más al momento de hacer uso de este tipo de herramientas.

Reducción de costos

En primer lugar, el control inteligente permite identificar prácticas de conducción ineficientes, como aceleraciones bruscas, frenados innecesarios o periodos prolongados de ralentí, que permiten que se corrijan este tipo de hábitos.

Una vez que se consigue este objetivo, las empresas pueden disminuir significativamente el gasto en combustible, lo que se traduce en un ahorro directo y sostenido.

Aumento de la eficiencia

Gracias al monitoreo en tiempo real, es posible optimizar tanto las rutas como la velocidad de los vehículos. Esta información permite planificar trayectos más cortos o fluidos, reducir el consumo de combustible y, al mismo tiempo, acortar los tiempos de entrega.

Mejora de la seguridad

Otro aspecto clave es la seguridad, a través de herramientas como la telemetría y el GPS, se pueden detectar desvíos no autorizados o posibles robos de combustible. Además, estos sistemas ayudan a identificar patrones de riesgo en la conducción, facilitando una intervención oportuna para prevenir accidentes.

Reducción del impacto ambiental

Por último, pero no menos importante, el uso eficiente del combustible tiene un efecto positivo sobre el medio ambiente. Al reducir el consumo innecesario, también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a una operación más sostenible y responsable.

Finalmente, implementar sistemas de control de combustible con telemetría permite:

  • Reducir mermas por robo y uso indebido entre 5 % y 10 %.
  • Ahorrar entre 10 % y 15 % en consumo total mediante optimización de hábitos, rutas y mantenimiento.
  • Recuperar la inversión en sensores y soluciones en pocos meses, con beneficios acumulados de ahorro operativo y menor impacto ambiental.

En esencia, las flotas que adoptan estas tecnologías logran un ahorro total que puede rondar entre 10 % y 20 % del consumo, dependiendo del nivel de implementación y eficiencia alcanzada.

¿Está tu flotilla lista para adoptar control inteligente?

Infraestructura y tecnología actual

 

Cultura organizacional y apertura al cambio

 

Gestión de datos y monitoreo

 

Presupuesto y retorno de inversión (ROI)

 

Control inteligente de combustible con Edenred

En el transporte carretero, una gestión eficiente del combustible marca la diferencia entre una operación rentable y una llena de fugas invisibles. 

Por eso, en Edenred ponemos a tu alcance una solución integral que combina tecnología de telemetría con un sistema de control de combustible diseñado para maximizar cada litro.

Gracias a nuestra plataforma puedes monitorear en tiempo real el consumo de cada unidad, identificar hábitos de conducción que generan desperdicio, y tomar decisiones informadas para optimizar rutas y tiempos. 

Además, la generación de reportes automáticos te permite tener un control detallado y transparente del gasto en combustible, junto con la descarga sencilla de facturas electrónicas.

Otro punto clave es la posibilidad de mantener el consumo bajo control, lo que no solo impacta positivamente en tus costos operativos, sino que también te permite deducir impuestos ante el SAT, cumpliendo con las exigencias fiscales de forma sencilla y segura.

Y como cada detalle cuenta, también facilitamos el mantenimiento preventivo de tu flotilla, ayudándote a detectar a tiempo cualquier anomalía que pudiera elevar tus costos o afectar la eficiencia del servicio. Ponte en contacto con nosotros y lleva la gestión de tu transporte al siguiente nivel con nosotros.