El inicio de clases está muy cerca, por lo que muchos padres de familia empiezan a preocuparse por los precios de los útiles escolares para este 2025, para poder ahorrar, encontrar ofertas y tener todo listo.
Esta temporada es importante porque representa hasta el 60% de los ingresos anuales de las tiendas especializadas y las papelerías, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (ANFAEO).
Esto representa un gasto importante para las familias, por lo que siempre es bueno saber que se pueden emplear las prestaciones laborales para cubrirlo, por ejemplo, a través de los vales de despensa.
Saber los precios de los útiles escolares te permite planear tu presupuesto y anticipar compras. Para ello, se deben tomar en cuenta algunos factores:
Los productos básicos suelen fluctuar cada año a causa de la inflación y esto también aplica para los útiles escolares.
Desde libretas hasta mochilas, estos artículos suelen incrementar el costo según la demanda, el tipo de cambio y hasta la temporada.
Estar al día sobre las variaciones te ayudará a identificar el mejor momento para comprar los productos.
Conforme se avanza en los grados, los materiales suelen ser más especializados y, por tanto, más costosos.
Al conocer los precios de útiles escolares por nivel educativo te ayudará a organizar mejor las compras y priorizar aquellas que son realmente necesarias.
También permite que identifiques si necesitarás recurrir a programas de apoyo escolar, ferias o vales que ofrecen algunos gobiernos locales para la compra de estos productos.
Los precios de los útiles escolares en 2025 varían según el nivel educativo, la marca de los productos y dónde se adquieren.
A pesar de ello, hay rangos que pueden ayudar a tener una idea más realista sobre cuánto necesitas invertir este año.
A continuación, te mostramos una estimación de precios de útiles escolares 2025 de acuerdo con el grado. Toma en cuenta que la cantidad puede variar según el estado y los descuentos:
Nivel educativo |
Precio mínimo |
Precio promedio |
Precio máximo |
Preescolar |
$300 MXN |
$500 MXN |
$800-1,000 MXN |
Primaria |
$600 MXN |
$900 MXN |
$1,500-1,900 MXN |
Secundaria |
$800 MXN |
$1,300 MXN |
$2,000-2,500 MXN |
Preparatoria |
$1,000 MXN |
$1,800 MXN |
$2,500-3,500 MXN |
El kit básico de útiles escolares es el siguiente:
Cada año la lista de útiles escolares se actualiza, pero te dejamos aquellos elementos que nunca faltan.
Solo considera que hay algunos artículos extra que pueden solicitar las escuelas:
Nivel educativo |
Útiles escolares |
Preescolar |
- Pinturas - Pinceles - Lápices de colores - Tijeras - Pegamento - Brochas - Plastilina |
Primer grado de primaria |
- 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional - 1 cuaderno de rayas tamaño profesional - Lápiz - Goma para borrar - Sacapuntas - Tijeras de punta roma - Lápiz adhesivo - Lápices de colores |
Segundo grado de primaria |
Lo mismo que en primer grado más: - Lápiz bicolor |
Tercer grado de primaria |
Lo mismo que en segundo grado más: - Bolígrafo - Regla de plástico - Lápices de colores de madera |
Cuarto, quinto y sexto grado de primaria |
- 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional - 1 cuaderno de rayas tamaño profesional - Lápiz - Bicolor - Bolígrafo - Marcatextos - Sacapuntas - Goma para borrar - Lápiz adhesivo - Tijeras punta roma - Caja de lápices de colores de madera - Juego de geometría |
Secundaria (todos los grados) |
- Un cuaderno para cada asignatura - Lápiz - Bicolor - Bolígrafo - Sacapuntas - Goma para borrar - Tijeras - Lápiz adhesivo - Caja de lápices de colores - Juego de geometría |
Encontrar precios accesibles para esta temporada de regreso a clases es clave para las familias que buscan equilibrio entre calidad y ahorro.
Afortunadamente, existen opciones para los diferentes presupuestos. Vamos a ver algunas de las principales:
Tiendas como Walmart, Chedraui y Bodega Aurrera suelen ofrecer promociones durante los meses previos al regreso a clases. Incluso, pueden lanzar kits escolares por grado, facilitando la compra.
Lo mejor es revisar costos en línea de ser posible antes de acudir a la tienda para tener una idea más realista sobre los precios.
Si bien los precios no suelen ser muy bajos, las papelerías locales pueden representar una buena opción para encontrar artículos específicos, marcas concretas o unidades individuales, es decir, puedes adquirir solo aquello que necesitas.
Además, muchas papelerías ofrecen una mejor atención, ayudan a revisar las listas de útiles escolares y hacen recomendaciones de acuerdo con el grado escolar.
Actualmente, hay muchas plataformas como Amazon, Office Depot o Lumen que ofrecen la opción de compras en línea, pudiendo comparar precios entre distintas marcas y tiendas, sin tener que salir de casa.
Uno de los beneficios de esta opción es que suele haber descuentos o cupones, especialmente en fechas como Hot Sale o Back to School.
Este evento puede representar un gasto importante, sobre todo, si se tiene más de un hijo, por lo que se deben tomar en cuenta algunos consejos para cuidar las finanzas:
Adelantarse a la temporada alta es de las mejores acciones para ahorrar.
Entre mayo y julio, muchos productos aún no suben de precio y es más probable hallar promociones atractivas.
Al contrario, cuando se compra en el último momento, puedes terminar pagando más por los mismos productos, pues se tiene menos tiempo para buscar y comparar o aprovechar meses sin intereses en productos de mayor valor.
Antes de salir a comprar la lista de útiles escolares, revisa que tienes en casa. Muchas veces, quedan cuadernos casi nuevos, lápices, mochilas, etc., que se pueden reutilizar para el nuevo ciclo escolar.
Aunque parezca algo mínimo, todo suma y puedes ahorrar una buena cantidad de dinero si te das a la tarea de analizar qué es lo que realmente necesitas.
Nunca es bueno quedarse con la primera opción: siempre es mejor visitar diferentes tiendas, consultar precios en plataformas online o hasta usar comparadores, como el que ofrece la Profeco.
Muchas veces, el mismo cuaderno puede costar entre 20% y 30% más en una tienda que en otra, lo que a la larga encarece el precio de los útiles escolares.
Asimismo, se pueden buscar recomendaciones de lugares en redes sociales, donde otras personas comparten dónde encontraron mejores precios.
Hacer una lista detallada de lo que realmente se necesita evita que se hagan compras impulsivas.
Además, puedes involucrar a tus hijos en la revisión de la lista y así irlos educando sobre finanzas personales y consumo responsable.
Es importante aprovechar al máximo los recursos que tienes a la mano, como comprar los útiles escolares con vales de despensa, pues pueden usarse en supermercados y algunas papelerías para adquirir los útiles escolares.
Si tu empresa te los otorga, empléalos estratégicamente para cubrir parte de este gasto y liberar efectivo para otros conceptos, como uniformes, transporte o inscripción.
Los vales de despensa pueden ser una excelente opción para hacer frente a los precios de útiles escolares 2025.
Para ello, toma en cuenta lo siguiente:
Antes de ir a hacer las compras, consulta qué establecimientos aceptan vales de despensa para surtir la lista de útiles.
Gran parte de los negocios como supermercados y tiendas en línea están afiliadas, así que puedes buscar qué opciones tienes para realizar la compra.
Lo mejor es emplear los vales de despensa en los artículos más costosos, para que no se vea afectada tu economía.
Por ejemplo, mochilas, calculadoras o cuadernos especiales. Así solo usas efectivo en artículos más pequeños, sin sufrir mucho las consecuencias.
Si el monto de los vales no es muy alto y no alcanza para cubrir el precio de los útiles escolares, puedes dividir los gastos.
Compra lo más importante con los vales y lo restante con tarjeta de débito o crédito, según tus necesidades o preferencias.
Prepararse para el regreso a clases no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Conocer los precios de los útiles escolares en 2025, comparar opciones de compra y utilizar herramientas como los vales de despensa, puede marcar una gran diferencia en el gasto familiar.
Cada persona tiene distintas necesidades, pero todas pueden beneficiarse de una buena planeación y de compras más conscientes.
Recuerda que el mejor aliado del ahorro es el tiempo, así que opta por comprar con anticipación, hacer listas y aprovechar promociones en este regreso a clases para ayudar a tu bolsillo; tu familia lo agradecerá.