La ISO 39001 es una norma que ayuda a las organizaciones a reducir considerablemente la incidencia y riesgo de perder la vida debido a los accidentes de tráfico. Por lo tanto, es esencial comprender su importancia para la gestión de flotas.
La implementación de esta norma permite salvaguardar la vitalidad de los operadores al tiempo que fomenta comportamientos más seguros en la conducción.
En este artículo vamos a conocer qué es la ISO 39001 y la importancia que tiene para el transporte.
Se trata de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial que brinda la oportunidad a las compañías de eliminar, o reducir al máximo cualquier tipo de riesgo o de heridas graves como consecuencias de los accidentes.
La ISO 39001 permite identificar los principales factores de riesgo y los grupos que representan mayor vulnerabilidad dentro de una organización, todo relacionado con el tráfico para eventualmente establecer propuestas de mejora que garanticen la seguridad de cada uno de los operadores de unidad.
Los requisitos de la ISO 39001 incluyen el desarrollo y la aplicación de políticas de seguridad vial adecuado, objetivos de seguridad vial y los planes de acción que deben considerar los requisitos legales y de otro tipo.
La norma se puede aplicar a todos los negocios, tanto públicos como privados, ya que no contempla el tamaño que se tenga o el servicio que estén brindando, basta con que exista una relación con el sistema vial para adquirir relevancia.
Elemento | Descripción |
¿Qué es? | Una norma internacional que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial en una organización. |
Objetivo principal | Eliminar o reducir al mínimo el riesgo de accidentes de tránsito y sus consecuencias graves (heridas o muertes) dentro del entorno laboral. |
Enfoque | Identificación de factores de riesgo viales, grupos vulnerables y puntos críticos relacionados con el tránsito y la operación de vehículos. |
Requisitos clave | Desarrollo de políticas de seguridad vial, definición de objetivos medibles y ejecución de planes de acción alineados con requisitos legales. |
Aplicación | A empresas públicas y privadas de cualquier tamaño o sector, siempre que tengan relación con el sistema vial (uso de vehículos o personal en tránsito). |
Beneficios | Reducción de accidentes, mejora continua en la seguridad vial, cumplimiento legal, protección de empleados y reputación organizacional. |
La implementación efectiva de la ISO 39001 representa un paso estratégico para las empresas hacia una operación mucho más segura, rentable, responsable y efectiva. Esto, debido a que otorga diferentes ventajas y beneficios.
Vamos a explicar de manera breve cada uno de estos para considerar la importancia de implementarla en una empresa con flota vehicular.
El objetivo principal de la ISO 39001 es la disminución del número de siniestros viales, y gracias al establecimiento de políticas, procedimientos y controles específicos se pueden identificar de forma más inmediata los peligros, así como evaluar niveles de exposición y actuar antes de que ocurran incidentes.
Esto significa que, cuando se implementa de forma adecuada, existe una reducción de accidentes, muertes y lesiones graves, protegiendo tanto a los conductores como a la comunidad.
Como ejemplo, tenemos el caso de FEMSA cuando implementó la norma y consiguió una reducción estimada de 25% de accidentes viales.
Asimismo, la norma promueve una cultura de seguridad vial al fomentar el uso responsable de las unidades, así como la capacitación de forma continua de los operadores de autos que cumplen con todas las normas de tránsito.
Además, impulsa la revisión de condiciones mecánicas y rutas, contribuyendo a crear un entorno vial más seguro y predecible para todos los usuarios de la vía.
Al reducir interrupciones por accidentes, pérdidas de tiempo o daños a las mercancías, se mejora el flujo logístico y se evitan costos imprevistos, lo que representa una planificación más confiable, entregas más puntuales y operaciones más ágiles.
Cuando una empresa de transporte garantiza que sus procesos están alineados con estándares internacionales de seguridad, también está asegurando una experiencia superior para sus clientes.
Certificarse en ISO 39001 demuestra el compromiso de la organización con la seguridad vial y la prevención de riesgos. Esto proyecta una imagen responsable, ética y profesional ante clientes, socios, inversionistas y la sociedad en general.
Adoptar la ISO 39001 es una manera concreta de contribuir al bienestar colectivo, ya que ayuda a salvar vidas y a reducir las consecuencias humanas y económicas de los accidentes. Esto posiciona a la empresa como una organización socialmente responsable.
Finalmente, la ISO 39001 facilita el cumplimiento con las leyes y regulaciones locales relacionadas con el transporte y la seguridad vial.
Al adoptar un enfoque sistemático y documentado para la gestión de riesgos, la empresa está mejor preparada para auditorías, inspecciones y requisitos legales, reduciendo su exposición a sanciones y mejorando su gobernanza interna.
La implementación de la norma ISO 39001 involucra un proceso estructurado que requiere planificación, compromiso y seguimiento. Sin embargo, siguiendo unos sencillos pasos es posible llevarla a cabo de forma efectiva.
El primer paso consiste en realizar un análisis detallado del impacto que tiene la organización sobre la seguridad vial, así como de las expectativas de las partes interesadas.
Este diagnóstico nos permite identificar brechas entre la situación actual y los requisitos de la norma, a fin de que se pueda obtener una base sólida sobre la cual construir el sistema de gestión.
Con los resultados del diagnóstico, se procede a integrar los requisitos de la norma en los procesos internos de la organización. Esta etapa implica ajustar procedimientos, establecer políticas de seguridad vial, definir indicadores clave y asignar responsabilidades claras.
Es crucial que estas medidas estén alineadas con la operación diaria y los objetivos estratégicos de la empresa.
Para que el sistema funcione correctamente, es indispensable involucrar a todos los colaboradores.
Por ello, se debe informar de forma clara sobre los cambios implementados y capacitar al personal según sus funciones, ya que la formación continua asegura que cada miembro del equipo entienda su papel dentro del sistema y actúe de acuerdo con las buenas prácticas de seguridad vial.
Antes de buscar la certificación oficial, es necesario realizar una auditoría interna, esta revisión permite evaluar el grado de cumplimiento con los requisitos de la ISO 39001 y detectar posibles áreas de mejora.
De esta forma, la organización puede hacer los ajustes necesarios y llegar mejor preparada a la auditoría externa de certificación.
Por eso, nuestras soluciones están diseñadas para ayudarte a prevenir antes que lamentar. Aliarte con Edenred es dar un paso firme hacia la seguridad vial, asegurando que cada unidad esté en condiciones óptimas para operar con confianza.
Accede a una red de talleres certificados como Grease Monkey, donde puedes programar mantenimientos preventivos y correctivos con altos estándares de calidad.
Asimismo, nuestra plataforma tecnológica te permite identificar patrones de riesgo, detectar anomalías y tomar decisiones informadas para actuar antes de que ocurra una falla crítica.
Toda la información que necesitas para un control efectivo está a tu alcance, con reportes detallados que, además, te facilitan la administración fiscal ante el SAT.
Aliarte con Edenred no es solo una decisión operativa, es una medida concreta de prevención y protección para tu empresa y tu equipo. Confía en nosotros para reducir el riesgo, optimizar tus recursos y mantener tu flotilla siempre lista y segura.