La motivación para un equipo de trabajo es un elemento indispensable para las empresas que desean alcanzar el éxito, y en el último trimestre del año es muy importante contar con beneficios para empleados para cerrar eficientemente con todo el trabajo.
En este artículo vamos a conocer cómo los administradores pueden aprovechar los últimos meses para asentar las bases de un equipo de trabajo de primer nivel y las mejores herramientas para lograrlo.
El último trimestre del año es un momento que las empresas tienen que aprovechar para elevar su estrategia y cerrar con broche de oro, por ello, vamos a conocer algunos puntos clave que muestran la importancia de este periodo para las organizaciones.
Tras el verano, los equipos regresan con mayor energía. Es el momento ideal para integrar nuevos talentos, revisar dinámicas internas y reforzar la colaboración antes de cerrar el año.
Es tiempo de evaluar el avance del año: qué se ha cumplido, qué falta por ajustar. Hacer pequeños cambios ahora puede marcar una gran diferencia en los resultados finales.
Además de medir resultados, es importante revisar si el trabajo diario sigue alineado con el propósito de la organización. Volver a conectar con el «porqué» refuerza el compromiso del equipo.
La llegada de nuevos integrantes trae ideas frescas; integrarlos bien y aprovechar su perspectiva ayuda a renovar la dinámica del equipo y a reorganizar prioridades.
Es momento de redefinir tareas clave y enfocar los esfuerzos en lo que realmente importa, así se asegura un cierre de año productivo y alineado con los objetivos.
Con la mayoría del año recorrido, es una buena oportunidad para dar retroalimentación clara y útil, lo que impulsa el desarrollo individual y mejora el rendimiento del equipo.
Detectar áreas de mejora y ofrecer formación oportuna garantiza que el equipo cierre bien el año y se prepare para nuevos retos.
Reflexionar sobre lo aprendido permite anticipar ajustes y planificar con mayor claridad. Este trimestre sienta las bases del siguiente ciclo.
Actividades de bienestar y cohesión refuerzan los valores de la empresa y la cultura organizacional, además, son clave para cerrar el año con un equipo unido y motivado.
Un equipo motivado trabaja con mayor enfoque, energía y compromiso, lo que significa que existirán mejores resultados y una colaboración más fluida entre sus miembros.
La motivación también fortalece la cohesión del grupo, pues cuando hay confianza y comunicación efectiva, las decisiones se toman con mayor agilidad y los problemas se resuelven con eficiencia.
Un equipo unido aprovecha mejor sus fortalezas y se mantiene alineado con los objetivos comunes, algo clave para cerrar el año con éxito.
Vamos a explorar algunas de las estrategias más importantes para motivar al equipo de trabajo de una empresa:
El reconocimiento oportuno mantiene alta la motivación, premiar resultados, destacar esfuerzos y dar visibilidad a quienes contribuyen genera un ambiente positivo y refuerza el compromiso.
Establecer objetivos específicos y realistas ayuda a enfocar los esfuerzos del equipo, saber qué se espera de cada persona reduce la incertidumbre y mejora el rendimiento.
Brindar opciones como trabajo remoto o ajustes de horario permite una mejor conciliación entre lo personal y lo profesional. Esto impacta directamente en el bienestar y la productividad.
Capacitar y abrir espacios para el crecimiento fortalece el compromiso. Las personas motivadas por aprender y avanzar aportan más valor al equipo y a la organización.
Fomentar la colaboración y dar espacio a nuevas ideas dinamiza el ambiente laboral. Actividades grupales e iniciativas de innovación fortalecen la cohesión y el sentido de pertenencia.
Un equipo que se siente escuchado y apoyado rinde mejor, organizar actividades de autocuidado y ofrecer acompañamiento en momentos de estrés fortalece el equilibrio emocional y el compromiso.
Desafío |
Descripción clara y concreta |
Dato clave o recomendación |
Desconexión del propósito |
Al avanzar el año, el equipo puede perder de vista las metas originales, lo que reduce la motivación. |
Según Harvard Business Review (2019), mantener la conexión con el propósito organizacional es clave para sostener el compromiso. Reforzarlo en este trimestre es esencial. |
Cambios en prioridades estratégicas |
Las organizaciones ajustan objetivos según los resultados del año, lo que puede generar confusión y desmotivación si no se comunica bien. |
McKinsey (2021): el 60% de los empleados se sienten desorientados cuando los cambios no se explican con claridad. Comunica cada ajuste con intención. |
Sobrecarga de trabajo |
El cierre del año implica terminar pendientes y alcanzar metas, lo que puede saturar al equipo. |
ILO (2020): la sobrecarga reduce la productividad y aumenta el riesgo de agotamiento. Prioriza lo clave y deja en pausa lo no urgente. |
Falta de reconocimiento |
El enfoque en resultados a menudo desplaza el reconocimiento, afectando la motivación. |
Universidad de California (2019): el 80% de los empleados se motivan más con reconocimiento continuo. No lo descuides en esta etapa. |
Desequilibrio vida-trabajo |
Las festividades y compromisos personales pueden chocar con las demandas laborales. |
Promueve la flexibilidad para cuidar la moral y el compromiso durante este periodo. La empatía es una ventaja competitiva. |
El cierre del año representa una etapa clave para mantener la energía, el compromiso y el enfoque del equipo. Más allá de cumplir con los objetivos, este periodo ofrece la oportunidad de reforzar la cultura organizacional y fortalecer la conexión con cada colaborador.
Todo comienza con una estrategia clara: ¿qué se busca lograr en estos últimos meses? Con ese objetivo definido, es fundamental escuchar activamente al equipo para identificar qué los motiva, qué retos enfrentan y cómo podemos apoyarlos mejor.
Entre las acciones más efectivas para impulsar la motivación están:
En Edenred entendemos que motivar a un equipo no es solo cuestión de cumplir metas, sino de acompañar a las personas en su crecimiento y bienestar diario. Por eso, brindamos soluciones como vales de despensa, tarjetas de regalo o tarjetas de restaurante que conectan con las verdaderas necesidades de tu equipo y elevan el potencial de tu organización.
¿Listo para cerrar el año con un equipo motivado y enfocado? Conoce nuestras soluciones y potencia tus resultados, ponte en contacto con nosotros y descubre cómo terminar de forma eficiente el último trimestre del año.