Blog – Edenred México

Ofertas Buen Fin: tiendas participantes y consejos

Escrito por Equipo Edenred | 12 septiembre, 2025

Las ofertas del Buen Fin tendrán lugar del 13 al 17 de noviembre, por lo que los mexicanos comienzan a prepararse para aprovecharlas y tratar de comprar lo que necesitan a un precio mucho más accesible para no afectar sus finanzas en este cierre de año.

Este evento tiene el objetivo de promover el comercio con descuentos masivos y grandes promociones, tanto en tiendas físicas como online. Por ello, te vamos a dar algunos consejos para que saques el máximo provecho de las ofertas del Buen Fin y te diremos qué comercios participan.

Así estarás preparado e incluso podrás usar tus beneficios para empleados, como vales de despensa o tarjetas de regalo, para adquirir los productos de tu preferencia. 

¿Qué tiendas y marcas participan en el Buen Fin?

Las empresas que desean formar parte del Buen Fin tienen que registrarse directamente en el sitio web. A pesar de que no hay aún tiendas confirmadas, por lo regular, siempre se suman las mismas:

  • Departamentales y de autoservicio: Liverpool, Sears, Sanborns, Palacio de Hierro, Suburbia, Amazon, Walmart, Bodega Aurrera, Chedraui, La Comer, Soriana, Sam’s Club, Costco, Elektra, etc.
  • Tecnología: The Home Depot, Steren, Huawei, etc.
  • Moda: Nike, Adidas, Bershka, Calvin Klein, Pirma, Zara, Pull & Bear, etc.
  • Automotrices: Nissan, Audi, KIA, BYD, Honda, etc.
  • Vuelos y hospedaje: Aeroméxico, Volaris, Booking.com, etc.
  • Otros: Mercado Libre, AliExpress, City Club, CyberPuerta, etc. 

Para conocer todas las tiendas que participarán en el Buen Fin, puedes visitar el sitio web oficial, donde encontrarás las tiendas por nombre o categoría, promociones vigentes, y mucho más. 

Además, muchas marcas anuncian con anticipación sus ofertas en redes sociales, newsletters y en sus propias páginas.

¿Cuáles son las ofertas y promociones más comunes en el Buen Fin?

Durante el Buen Fin, las tiendas, además de reducir precios, lanzan promociones que puedes aprovechar para tus compras. Vamos a ver los tipos de descuentos más frecuentes:

1. Descuentos directos

Son los tipos de descuentos más comunes. Los servicios o artículos disminuyen su precio sin que haya condiciones adicionales.

Los porcentajes suelen ir desde el 10% hasta el 70%, dependiendo de las tiendas y los departamentos. 

Lo ideal es que verifiques el precio original antes del Buen Fin para asegurarte de que no sean costos inflados y realmente aproveches las ofertas. 

2. Meses sin intereses

A partir de esta modalidad, es posible pagar a plazos sin generar intereses usando las tarjetas de crédito participantes.

Lo más común es que las promociones vayan desde los 3 hasta los 12 meses sin intereses. Incluso, algunos bancos ofrecen meses extra en determinadas tiendas.

Solo ten cuidado de no comprometer tus finanzas a largo plazo con compras que no son imprescindibles.

3. Bonificaciones con tarjetas

Algunas tarjetas de crédito brindan bonificaciones o reembolsos parciales solo cumpliendo con determinados requisitos, como tener la nómina con ellos o gastar determinada cantidad a meses sin intereses o en una sola exhibición.  

En este tipo de promociones, verifica si debes registrar tu tarjeta o activar la promoción en la app de tu banco.

4. Envío gratis

Una ventaja que suelen ofrecer las tiendas en línea es el envío gratis durante el Buen Fin o reducen el mínimo de compra para obtener este beneficio.

Incluso, en ocasiones, brindan entregas exprés o en un tiempo garantizado sin costo adicional. 

5. Cupones y códigos promocionales

Algunas tiendas digitales suelen tener códigos exclusivos para el Buen Fin, que se pueden aplicar en la compra directamente.

Por lo general, ponen restricciones en cuanto al mínimo de compra y el máximo de descuento.

¿Cómo aprovechar las ofertas del Buen Fin?

Millones de personas esperan con ansias las ofertas del Buen Fin, pero es importante tener la cabeza fría para realmente aprovechar y no terminar endeudados en cosas innecesarias. 

Toma en cuenta los siguientes consejos para realmente beneficiarte con este evento.

1. Usa tus beneficios sociales para comprar

Una de las mejores formas de ajustarte a un presupuesto es adquirir aquello que deseas con tus vales de despensa o tarjetas de regalo.

Los vales pueden usarse para comprar la despensa básica, que a veces suele tener promociones en el Buen Fin, como los típicos 3x2 o rebajas de determinados porcentajes. Así que puedes aprovechar para adquirir los productos que más necesitas en mayor cantidad.

Asimismo, en caso de que quieras comprar algo más, puedes hacerlo a través de las tarjetas de regalo, que no tienen restricciones de uso y te permiten gastar solo el saldo de la misma, respetando tus finanzas. 

Las soluciones de Edenred pueden ser un aliado clave en esto, gracias a que se manejan a través de plataformas sofisticadas que te permiten dispersar saldos, apagar o prender las tarjetas, revisar tus movimientos y tus saldos, y más, lo que te da control total sobre tus gastos.

2. Planifica y compara

Antes de que empiecen las ofertas del Buen Fin, arma la lista de productos que quieres adquirir, asegurándote de que de verdad sean necesarios. 

Asimismo, establece un presupuesto para evitar gastar de más y no afectar tu economía. Esto te permitirá estar enfocado y no hacer compras impulsivas. 

Recuerda siempre comparar precios entre diferentes tiendas para que adquieras los productos al mejor precio. Puedes usar herramientas como la que ofrece la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

3. Espera a los últimos días de ofertas

Sabemos que puede ser difícil tener paciencia cuando empiezan las ofertas del Buen Fin, pero muchas veces, las tiendas inician con descuentos más bajos porque aprovechan la euforia de la gente, que es más fácil que compre durante las primeras horas del evento.

Si hay algo que no te urge y puedes esperar, hazlo. Algunos comercios suelen lanzar mejores ofertas en las últimas horas del Buen Fin para acabar con el stock y no tener rezagos.

4. Da seguimiento a los productos que quieres desde meses antes

Muchas veces, las empresas ponen precios inflados para hacer creer que están en rebaja cuando, en realidad, llevan meses en esos precios.

Como esto aún no termina de regularse ni sancionarse, es importante que estés atento y des seguimiento a los precios de los productos que estás cazando para que tomes verdaderas ofertas en el Buen Fin.

Trata de darte una vuelta por las tiendas de tu interés a lo largo de diferentes meses y anotar los precios para que compares con los ofertados en este evento y puedas saber si te conviene hacer la compra o no. 

5. Toma precauciones para prevenir fraudes

Los intentos de fraude son cada vez más frecuentes en internet y van escalando, volviéndose más profesionales y difíciles de detectar. Por ello, debes estar alerta y tomar medidas preventivas.

Algunas recomendaciones son:

  • No uses computadoras desde sitios públicos.
  • Comprueba que las URL de los sitios sean seguros.
  • Antes de abrir los emails, asegúrate de conocer al remitente. De lo contrario, no lo abras ni des clic en ningún enlace. 
  • Cambia tus claves de acceso con frecuencia.
  • Actualiza continuamente las apps de tiendas.
  • No descargues archivos adjuntos si no estás seguro de la procedencia de los correos.
  • No confíes en información proporcionada por fuentes no verificadas.
  • Evita dar clic en promociones que salgan en ventanas emergentes de manera súbita.
  • Siempre que puedas opta por opciones de pago con seguridad extra.

¿Cuáles son los errores más comunes en el Buen Fin y cómo evitarlos?

A pesar de que el Buen Fin es una buena oportunidad para ahorrar, hay que tener cuidado para no afectar las finanzas. 

Te compartimos los errores más comunes y cómo hacer que no te sucedan:

Comprar por impulso

Estar inmerso en un mundo de descuentos puede hacer que compres cosas que realmente no necesitas. 

Frases como “últimas piezas” o “hasta agotar existencias” generan una urgencia, en la que es muy fácil caer si no se tiene planeación. 

Para evitarlo, haz una lista previa con lo que realmente necesitas o has estado queriendo comprar. Así evitarás caer en compras innecesarias.

No revisar las condiciones de las promociones

En ocasiones, las ofertas tienen restricciones: pueden aplicar solo en ciertas tarjetas, en un mínimo de compra o no incluir gastos de envío.

Para que no caigas en esto, lo mejor es que leas los términos y condiciones antes de pagar. Lee muy bien las letras pequeñas, métodos de pago y las políticas de devolución. 

Checklist para comprar adecuadamente en el Buen Fin

Antes de comprar

 

Durante el Buen Fin

 

Pagos y finanzas

 

Después del Buen Fin

 

Aprovecha las ofertas del Buen Fin inteligentemente

Ahora que sabes algunas marcas que participan y los consejos más importantes para aprovechar verdaderamente las ofertas del Buen Fin, es momento de que te vayas preparando para el evento.

Recuerda que puedes usar las soluciones Edenred, como vales de despensa, para adquirir tus alimentos básicos. Incluso, puedes aprovechar para comprar lo que necesitarás para la cena de Navidad. 

Asimismo, puedes emplear las tarjetas de regalo para comprar los obsequios navideños o cualquier otro producto que requieras sin restricciones. 

¡Prepárate y obtén los mejores descuentos del 15 al 18 de noviembre de manera estratégica y planificada!