Blog – Edenred México

¿Cómo impulsar el desarrollo del personal?

Escrito por Equipo Edenred | 3 agosto, 2025

Uno de los objetivos más importantes para fidelizar el talento en las empresas es por medio del desarrollo del personal, pues esto aumenta la motivación y el sentido de pertenencia.

Además, esto también es positivo para las organizaciones, pues pueden aprovechar estas nuevas habilidades de sus colaboradores para impulsar su carrera y seguir creciendo en conjunto.

En este artículo, vamos a ver por qué es importante el desarrollo del personal y cómo se puede conseguir por medio de estrategias como beneficios laborales

¿Por qué es importante el desarrollo del personal en las empresas?

El desarrollo del personal dentro de las compañías es esencial para conseguir un crecimiento sostenible y una operatividad más eficiente. 

Al invertir en capacitación de los colaboradores, es posible fortalecer las habilidades tanto técnicas como blandas de los equipos, logrando un mejor rendimiento individual y grupal, lo que impacta en la productividad. 

Además, el desarrollo constante fomenta un ambiente de aprendizaje e innovación, en el que se sienten motivados para aportar nuevas ideas y, sobre todo, asumir nuevas responsabilidades, consiguiendo una mejor continua y así mantenerse competitivos en el mercado. 

Por otro lado, cuando una empresa apuesta por el crecimiento de su talento humano, también está fortaleciendo su compromiso y sentido de pertenencia. Las personas que sienten que su trabajo es valorado y que tienen oportunidades de avanzar dentro de la organización tienden a permanecer más tiempo, reduciendo la rotación de personal y mejorando el clima laboral.

¿Cuáles son las mejores estrategias para impulsar el desarrollo del personal?

Existen diferentes métodos que pueden ayudar en el desarrollo del personal. Vamos a ver algunos de los más efectivos para que los consideres como parte de tus estrategias:

1. Formación y desarrollo

Las empresas tienen muchas opciones para impulsar la formación y el desarrollo de sus elementos, como ofrecer programas de capacitación, que respondan a necesidades específicas de la organización, sus funciones y sus proyecciones de crecimiento.

Lo importante es que se busque un aprendizaje continuo y no solo ocasional, por medio de plataformas en línea, talleres, cursos y más. 

De esta manera, ambas partes ganan, pues los elementos pueden crecer dentro de la organización mediante ascensos, y las compañías también se pueden expandir al tener personal mucho más comprometido y, sobre todo, preparado. 

2. Oportunidades de crecimiento

El desarrollo del personal no se debe limitar solo a adquirir conocimiento, sino que tiene que materializarse a través de un crecimiento profesional. Esto es posible por medio de la promoción interna, es decir, darles la posibilidad de crecer dentro de la misma empresa. 

De esta manera, se genera confianza, pues se demuestra que se valora el talento interno y realmente se quiere lograr un crecimiento en conjunto. 

Para conseguirlo, es importante poner nuevos retos, como liderar proyectos o participar en decisiones estratégicas, para que el personal pueda poner en práctica lo que aprendió, salga de su zona de confort y descubra nuevas capacidades que explotar. 

3. Feedback y reconocimiento

La retroalimentación continua es una parte clave dentro del desarrollo de personal, por eso, se debe implementar un sistema de feedback continuo, tanto formal (pruebas), como informal (conversaciones o reuniones), con el fin de detectar áreas de oportunidad.

Asimismo, es importante el reconocimiento. Festejar los logros, sean mínimo o máximo, puede potenciar la motivación. Esto se puede lograr mediante beneficios para empleados, como vales de despensa, tarjetas de regalo o vales de restaurante

Puede parecer algo simple pero tiene un impacto importante en el desarrollo del personal, por lo que es algo relevante para las empresas que desean lograr un crecimiento sostenible y en conjunto con sus elementos. 

En este sentido, en Edenred podemos ayudarte a fortalecer tu plan de prestaciones y crear una oferta laboral con mayor valor, a través de alternativas que se adaptan a tus necesidades. Así todos estarán contentos de formar parte de tu organización. 

Además, algunas prestaciones, como los vales de despensa, son deducibles de impuestos hasta en un 53% ante el SAT, lo que representa beneficios fiscales para las compañías. 

Fomentar un ambiente positivo

Para que las estrategias de desarrollo del personal sean efectivas tienen que ir acompañadas de un buen ambiente laboral, es decir, comunicación fluida y certera en todos los niveles de la empresa. 

Es vital escuchar a todos los empleados, mantenerlos al día en cuanto a lo que ocurre dentro de la compañía y que tengan la libertad de opinar para construir una cultura laboral participativa y saludable, en donde no solo se busque la competencia, sino que se fomenten las relaciones sólidas.

Por otro lado, no puedes dejar fuera el bienestar laboral e integral de los colaboradores. Se debe invertir en programas de salud mental, horarios flexibles y buscar otras alternativas que vayan más allá del poder adquisitivo, para fortalecer el compromiso de los trabajadores.

En este sentido, las soluciones de Edenred Engagement pueden ayudar a motivar y aumentar el compromiso del personal, por medio de herramientas de reconocimiento, bienestar y comunicación. 

¿Qué ventajas tiene el desarrollo del personal?

El desarrollo del personal es importante para las empresas. Vamos a ver los beneficios más relevantes que puedes tener al implementar las estrategias adecuadas:

1. Mayor productividad y eficiencia

Al recibir capacitación continua, el personal puede llevar a cabo sus tareas de manera más efectiva y con mayor confianza.

Esto se traduce en menos errores, mejores tiempos de respuesta y una mayor calidad en cuanto a los resultados que se obtienen.

Además, al estar en preparación constante, tienen la capacidad de adaptarse a cambios en los procesos, nuevas tecnologías y herramientas y más, pudiendo responder a los desafíos que se presentan de manera más estratégica. 

2. Retención de talento

Las personas suelen valorar más su trabajo cuando pueden crecer y aprender dentro del mismo. Esto las hace sentir realmente apreciadas y ser conscientes de que su papel es importante en la organización.

Cuando una empresa invierte en el desarrollo del personal, se fomenta el sentido de pertenencia y aumenta el compromiso, disminuyendo el riesgo de fuga de talento.

Esto, a su vez, reduce los costos asociados a la rotación de trabajadores , como el reclutamiento, la capacitación de nuevos ingresos y la pérdida de conocimiento organizacional.

3. Mayor innovación y adaptación al cambio

Los equipos que adquieren conocimientos de forma continua, regularmente, son más proactivos y creativos, lo que es vital para las empresas que desean mantenerse competitivas dentro de entornos cambiantes.

Desarrollar habilidades como resolución de problemas o pensamiento crítico ayuda a crear soluciones más innovadoras y a enfrentar los cambios que se dan dentro del mercado con mayor flexibilidad y posibilidades de éxito. 

4. Mejora del clima laboral

Cuando las personas se sienten acompañadas durante su crecimiento y reciben apoyo, se motivan más para seguir adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos.

Las estrategias para el desarrollo del personal pueden generar una cultura interna positiva, en la que se valore el esfuerzo y se reconozca el progreso. 

De esta manera, se fortalece el clima de trabajo, baja el estrés laboral y mejoran las relaciones entre compañeros, lo que ayuda a atraer mejor talento y convertirse en embajador de la empresa.

A continuación, te dejamos una checklist para que marques aquellos puntos que ya implementas dentro de tu organización. Al final, sabrás qué áreas puedes fortalecer y crecer.

Checklist: ¿tu empresa impulsa adecuadamente el desarrollo del personal?

Consideraciones de Resultados

  • 15 a 20 respuestas positivas: La empresa va por buen camino. Apuestas por el desarrollo del personal.
  • 10 a 14 respuestas positivas: Hay un esfuerzo importante, pero aún existen áreas de oportunidad para fortalecer la cultura y retención.
  • Menos de 10 respuestas positivas: Es tiempo de revisar la estrategia de desarrollo del personal para impulsar los resultados de tu negocio. 

¡Potencia el desarrollo del personal con Edenred!

El crecimiento de tu equipo no tiene por qué ser un reto aislado. Nuestras soluciones pueden ayudarte a fortalecer tu estrategia de desarrollo del personal integral y sencillamente. 

A través de las prestaciones que ofrecemos en Edenred  para tu empresa, como vales de despensa, es más fácil motivar, reconocer y recompensar a tu talento de manera tangible y personalizada.

Esto, además de impactar en el bienestar de los colaboradores, se integra a tus programas de capacitación, liderazgo o retención. Por ejemplo, puedes utilizar tarjetas de regalo para premiar avances en programas de formación, reconocer logros clave o incentivar la participación en iniciativas de mentoring o rotación de roles.

Además, al contar con plataformas tecnológicas para el control y dispersión de estos beneficios, facilitas la operación sin aumentar la carga administrativa de tu equipo.

¿Quieres obtener estos y más beneficios? ¡Contáctanos!