Blog – Edenred México

¿Cómo aplicar recompensas en el trabajo?

Escrito por Equipo Edenred | 6 agosto, 2025

Las recompensas en el trabajo son una excelente manera de generar confianza y compromiso entre los colaboradores de una empresa, ya que impactan directamente en los niveles de satisfacción laboral

Existen diversas opciones de recompensas o beneficios para empleados, por lo que es importante conocer cuáles puedes implementar dentro de un negocio. En este artículo vamos a conocer todo sobre las recompensas y cómo aplicarlas en el trabajo. 

¿Qué son las recompensas en el trabajo?

Las recompensas en el trabajo son aquellos beneficios, económicos y no económicos, que una empresa otorga a sus colaboradores como reconocimiento por su trabajo, compromiso y resultados. 

Estas tienen la finalidad de compensar el tiempo invertido mientras buscan motivar, retener y generar un ambiente laboral de bienestar dentro del equipo.

Además del salario base, las recompensas en el trabajo pueden adoptar diversas formas que influyen directamente en la satisfacción y el desempeño del personal. Vamos a conocer algunas de las recompensas más comunes: 

¿Cuáles son las mejores recompensas en el trabajo?

Según el Análisis de Tendencias y Salarios 2025 de Hays para América Latina, estas son las compensaciones más apreciadas por los profesionales. Tenerlas presentes en tu plan de beneficios puede marcar la diferencia en la atracción y retención de talento:

Trabajo remoto

Brinda a los colaboradores la libertad de trabajar desde casa o desde cualquier lugar. Este beneficio favorece el equilibrio entre la vida personal y laboral, mejora la concentración y ahorra tiempo y costos de traslado.

Entrega de incentivos

Bonos, aumentos, horas extra pagadas o días libres son ejemplos de incentivos que reconocen el esfuerzo y el rendimiento, estos refuerzan la motivación y el compromiso, impactando positivamente en los resultados del equipo.

Horario flexible

Permite a los colaboradores organizar su jornada laboral según sus necesidades. Este nivel de autonomía mejora el bienestar y favorece la productividad, al reducir el estrés asociado a horarios rígidos.

Apoyo educativo

Incluye becas, reembolsos o acceso a cursos y capacitaciones. Además de potenciar habilidades, demuestra el interés de la empresa por el crecimiento profesional de su equipo, lo que mejora la lealtad y la permanencia.

Días extras de vacaciones

Son una forma de reconocimiento por buen desempeño o antigüedad. Estos días adicionales permiten mayor descanso y desconexión, fortaleciendo la salud emocional y física del colaborador.

Fondo de ahorro

Ofrece un respaldo financiero voluntario o compartido con la empresa, ayuda a los colaboradores a enfrentar emergencias, planear proyectos personales o construir un fondo para el futuro, generando estabilidad y confianza.

Programas de bienestar físico y mental

Incluir acceso a gimnasios, terapia psicológica, talleres de manejo del estrés o hábitos saludables tiene un impacto directo en la calidad de vida. Estos programas fomentan un entorno laboral más sano y productivo.

¿Por qué renuncian los colaboradores?

¿Cómo elegir las mejores recompensas en el trabajo?

Aplicar recompensas en el entorno laboral no se trata únicamente de otorgar incentivos de manera aislada o reactiva;  es, en realidad, una estrategia clave dentro de la gestión del talento humano, que debe planearse con base en objetivos claros, conociendo al equipo y con una visión a largo plazo.

Plantea el objetivo de la recompensa

El primer paso para aplicar recompensas efectivas es tener claridad sobre el propósito a cumplir. Toda estrategia de compensación debe responder a una pregunta fundamental: ¿qué esperamos lograr con esto? 

Algunas empresas buscan aumentar la productividad; otras, fortalecer la retención de personal, mejorar el clima organizacional o incentivar el compromiso. Cualquiera que sea el objetivo, definirlo desde el inicio permite tomar decisiones alineadas con las necesidades reales del negocio.

Elegir los incentivos adecuados para tu empresa comienza por tener claro el objetivo que se quiere alcanzar: ¿mejorar la productividad?, ¿aumentar la retención?, ¿fortalecer el compromiso del equipo? Definirlo es el primer paso para tomar decisiones alineadas.

Sondea qué valoran tus colaboradores

Después, es fundamental conocer qué valoran realmente los colaboradores. Puedes hacerlo a través de encuestas, formularios o espacios de diálogo que te permitan recopilar sus opiniones de forma organizada.

Selecciona tu paquete de recompensas

Con esa información, selecciona las recompensas que respondan a sus necesidades y, al mismo tiempo, impulsen los resultados del negocio. No se trata de ofrecerlo todo, sino de elegir con estrategia.

Tipo de recompensa

Ejemplo

Beneficio para el colaborador

Económica

Bonos por desempeño, vales de despensa

Reconocimiento directo y tangible del esfuerzo individual

Bienestar personal

Seguro médico, vales de gasolina, gimnasio

Reduce preocupaciones externas y mejora la calidad de vida

Tiempo libre

Vacaciones extra, modalidad híbrida/remota

Favorece el equilibrio entre lo laboral y lo personal

Desarrollo profesional

Cursos, promociones internas, mentorías

Fortalece el crecimiento y la proyección dentro de la organización

Reconocimiento emocional

Tarjetas de regalo, agradecimientos públicos

Refuerza el sentido de pertenencia y la motivación diaria

Comunica las recompensas de trabajo a tu equipo. 

Finalmente, asegúrate de comunicar los beneficios con claridad. Cuando todos conocen y entienden las recompensas disponibles, es más probable que las aprovechen y se sientan valorados.

Evalúa y rediseña estrategias

Las necesidades del equipo cambian con el tiempo, al igual que los desafíos del entorno empresarial. Por eso, es recomendable evaluar regularmente la efectividad de los incentivos implementados. 

Esto puede hacerse mediante la revisión de indicadores clave como la rotación de personal, la participación en programas de beneficios o los niveles de satisfacción en las encuestas internas. Si algo no está funcionando como se esperaba, siempre se está a tiempo de ajustar y mejorar.

Recompensas laborales con Edenred

Implementar recompensas laborales de forma estratégica es más que una cuestión de entregar beneficios; se trata de construir una cultura organizacional basada en el reconocimiento, la motivación y el desarrollo continuo. 

Como hemos visto, todo parte de un objetivo claro: saber qué se quiere lograr con los incentivos. A partir de ahí, escuchar activamente a los colaboradores permite diseñar programas más relevantes y efectivos.

Las recompensas no deben verse como un gasto, sino como una inversión que impacta directamente en la productividad, la retención del talento y el compromiso del equipo. Ya sean bonos por desempeño, seguros médicos, días de descanso extra o programas de crecimiento profesional, lo importante es que respondan a las verdaderas necesidades del equipo y se alineen con la visión de la empresa.

En Edenred entendemos que en un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas que cuidan y reconocen a sus colaboradores no solo atraen al mejor talento, sino que lo conservan, por ello tenemos las mejores soluciones corporativas. 

Ponte en contacto con nosotros y descubre todo el potencial que existe en las recompensas en el trabajo y alcanza el éxito de forma mucho más efectiva.