Blog – Edenred México

Bonos navideños: qué son y cómo otorgarlos

Escrito por Equipo Edenred | 25 noviembre, 2025

Diciembre está cerca y la entrega de bonos navideños llega este mes. Por ello, las empresas tienen que estar preparadas y motivar a sus equipos de maneras más efectivas e innovadoras, reconociendo su desempeño y preparándolos para cumplir las metas del siguiente año. 

Por ello, en este artículo te explicamos qué son, cómo se pueden otorgar y lograr que esta temporada de Navidad sea más especial para tu activo más importante: tus colaboradores. 

¿Qué son los bonos navideños?

El bono navideño es una compensación adicional que algunas organizaciones brindan a sus trabajadores en la temporada festiva para reconocer su esfuerzo durante todo el año.

Además, ayuda en estas épocas, que suelen suponer más gasto para las familias, impactando en la retención de talento y la mejora en la satisfacción laboral.

Si bien no es algo obligatorio, muchas compañías lo implementan como parte de sus estrategias para velar por el bienestar de su personal y fortalecer las relaciones entre los equipos. 

¿Cuáles son los bonos navideños más efectivos?

Existen diferentes tipos de bonos navideños, dependiendo de las preferencias y estrategias de las empresas. Vamos a ver los más comunes:

  • Tiempo: en estas fechas, es importante para las personas tener días extra para pasarlo con familiares, amigos y otros seres queridos, pues suele haber más reuniones. 
  • Tarjetas de regalo: brindan flexibilidad y la oportunidad de comprar lo que deseen para ellos mismos o sus familiares, quitando peso financiero.
  • Experiencias: otorga reservas en restaurantes o algún evento especial o actividad para que puedan convivir entre todos los colaboradores y se estrechen lazos.
  • Cestas navideñas: este gesto es muy clásico y valorado, pues incluye alimentos y productos de temporada. 
  • Bono en efectivo: es un monto adicional al salario, que puede ayudar a tener un respiro económico durante estas festividades. 

Todas estas opciones pueden ayudarte a potenciar el sentido de pertenencia de los colaboradores, reconocer su empeño y disfrutar momentos fuera de la oficina, fortaleciendo las relaciones. 

¿Cómo calcular el bono navideño en efectivo?

Aunque no existe algo específico dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para calcular el bono navideño, hay factores que se deben tomar en cuenta para otorgar esta bonificación:

 

Factor

Descripción

Impacto en el cálculo

Tipo de retribución

Puede ser salario fijo o variable.

Con sueldo fijo, el cálculo es más sencillo; con salario variable, se requiere mayor detalle.

Salario base del empleador

Se toma como referencia el salario base.

El bono puede ser un porcentaje o múltiplo del salario, según la política de la empresa.

Antigüedad en la empresa

Años de servicio dentro de la organización.

A mayor antigüedad, algunas empresas otorgan un bono más alto como reconocimiento.

Desempeño

Rendimiento y logros durante el año.

Los empleados con mejor desempeño suelen recibir un monto mayor.

Sector

Público o privado.

Privado: 15 días de salario tras un año de servicio. Público: 40 días de salario.

Incentivos adicionales

Bonificaciones u otros premios entregados durante el año.

Estos pueden aumentar el monto final del bono navideño.

¿Cuáles son los beneficios de los bonos navideños?

Otorgar bonos navideños tiene múltiples ventajas para las empresas y sus colaboradores. Vamos a ver algunas de las principales:



¿Cómo se pueden complementar los bonos navideños?

Sin importar qué se decida otorgar como bono navideño, siempre hay maneras de complementar estos beneficios para hacer más grande la experiencia durante estas festividades.

A continuación, te decimos cuáles son las más efectivas:

1. Aguinaldo

Este es un derecho establecido en la LFT y tiene que pagarse antes del 20 de diciembre de cada año.

Si se suma al bono, el aguinaldo puede volverse un apoyo muy importante para la economía familiar, sobre todo en estas épocas, en donde hay más gastos de los normales.

2. Vales de despensa



Los vales de despensa permiten a los colaboradores cubrir sus necesidades básicas, como alimentación y estar mucho más tranquilos respecto a la presión financiera que representa diciembre y enero.

3. Eventos de fin de año

Realizar convivencias o celebraciones por las fechas es un factor clave para fortalecer el sentido de comunidad y generar buenos recuerdos entre los colaboradores.

A veces puede ser difícil que todos acuerden la fecha, pero se puede pensar para horario laboral y así todos formen parte de la celebración.

4. Programas de bienestar

Brindar apoyos en cuanto a salud o desarrollo profesional puede marcar la diferencia, pues transmite un compromiso con el crecimiento de todo el equipo.

Si bien no es exclusivo de Navidad, es una buena fecha para implementarlo en tu organización para motivarlos y mantenerlo durante el año. 

¿Cómo otorgar los bonos navideños?



Para implementar los bonos navideños, sigue estos pasos:

1. Considera los gustos y las preferencias de tus colaboradores

Habla con los empleados y conoce sus preferencias o necesidades, así podrás elegir las mejores opciones de acuerdo con lo que ellos requieren.

Por ejemplo, las tarjetas de regalo son excelentes porque brindan mucha libertad de uso y la gestión es muy sencilla a través de plataformas como las de Edenred

2. Comunica claramente el bono navideño

Asegúrate de que todos los colaboradores sepan los beneficios que obtendrán como bono navideño.

Así podrán prepararse para usarlo adecuadamente y aprovecharlo al máximo en estas épocas de mucho gasto.

3. Cumple con las consideraciones legales y fiscales

Asegúrate de cumplir con lo que dice la ley sobre los bonos navideños para que no haya problemas a nivel legal o fiscal.

Incluso, se puede consultar con un especialista en recursos humanos o con un contador para hacer todo conforme a la ley. 

¡Otorga los mejores bonos navideños con Edenred!


En esta temporada decembrina, es muy importante reconocer el esfuerzo de los equipos de trabajo; representa una inversión en lealtad y compromiso. Los bonos navideños pueden ser un arma ponderada para la motivación y más si se entregan de forma práctica y flexible. 

Con Edenred, puedes complementar esto a través de vales de despensa o tarjetas de regalo, que brindan libertad para elegir lo que se quiere comprar, según el estilo de vida de cada colaborador y sus preferencias. Además, tu empresa obtiene ventajas fiscales.

Al elegir a Edenred, no solo brindas un incentivo económico, también fortaleces la cultura organizacional y refuerzas el vínculo con quienes hacen posible el crecimiento de tu negocio. Porque en Navidad, el mejor regalo para tus colaboradores es sentirse valorados.

¡Contáctanos para conocer más!