
Según estudios publicados por la consultora Staffing Industry Analysts, así como el INEGI, en México existe una gran cantidad de empresas que utilizan el outsourcing para llevar a cabo sus procesos internos. Se calcula que aproximadamente 3.8 millones de mexicanos trabajan día a día de esta manera, lo cual dio pie a la creación de la reforma en materia de subcontratación laboral, la cual tiene como objetivo asegurar que estos colaboradores reciban los beneficios y el trato estipulados por la Ley Federal del Trabajo.
4 aspectos básicos a considerar de la reforma del Outsourcing en México
-
Dicha reforma en la Ley Federal del Trabajo 2020, entró en vigor el 24 de abril de 2021, luego de ser promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
-
Su objetivo es el de regular el proceso de subcontratación (outsourcing) de empresas que brinden servicios a otras bajo este esquema.
-
Las empresas que presten servicios por subcontratación (outsourcing) deberán registrarse en un padrón que estará a cargo de la Secretaría del Trabajo. Para ello, deberán acreditar el cumplimiento de sus diferentes obligaciones.
-
Para que las empresas prestadoras de servicios de outsourcing puedan continuar en funciones sin ser multadas, deberán contar con autorización por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, misma que deberá renovarse cada tres años.
Cómo influye este cambio en las organizaciones
Seguirá estando permitida la subcontratación de servicios especializados (el esquema de outsourcing e insourcing no se eliminará), pero estos deberán llevarse a cabo de acuerdo con las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Esto implica que los trabajadores contratados por outsourcing deberán ser integrados a la nómina y contar con las mismas prestaciones laborales que el resto del personal de la organización contratista, incluyendo posibles bonos, liquidaciones existentes y el respaldo por parte de la organización para la que laboran en caso de algún incidente que comprometa su integridad o bienestar durante la jornada de trabajo.
Soluciones Edenred que apoyan el cumplimiento de esta reforma
Aproximadamente el 80% de los trabajadores subcontratados por outsourcing carece de prestaciones laborales. Si tu organización está clasificada dentro de las empresas de outsourcing, en Edenred ofrecemos soluciones que pueden ayudarte a cumplor con las nuevas disposiciones legales sin dejar de lado la estabilidad de tu empresa.
¿Sabías que el 60% de los mexicanos prefieren una prestación la cual puedan compartir en familia? Por este motivo dentro de nuestra oferta integral contamos con prestaciones, herramientas de trabajo, incentivos y alianzas estratégicas que te ayudan a crear valor dentro de tu empresa y aportar beneficios que favorecen a tus colaboradores y sus familias, ¿ya las conoces?
-
Vale Despensas Edenred, solución con la que aumentarás el poder adquisitivo de tus colaboradores y contar con beneficios fiscales. Sabemos sin duda que los vales de despensa son altamente valorados por los trabajadores.
-
Con Regalo Edenred, puedes crear programas de incentivos para todas las áreas de tu empresa, desde tus colaboradores hasta proveedores o clientes, con la gran ventaja de ahorrar en tiempos de selección y almacenaje, optimizar procesos administrativos y dar una experiencia única al dejar que escojan su regalo.
-
Si quieres fomentar la modalidad de “Home Office” o “Teletrabajo” y apoyar a tus colaboradores ante esta tendencia, Teletrabajo Edenred es la herramienta brinda a tu equipo la posibilidad de pagar servicios como luz, internet y teléfono, además de adquirir insumos de oficina que les permita trabajar desde casa productivamente. Así, será más sencillo cumplir con la Ley Federal del Trabajo 2021 en materia de teletrabajo.
-
Al incluir Ticket Restaurante Edenred en un plan de beneficios, estarás apoyando a tus colaboradores en sus gastos de alimentación diaria, permitiéndoles elegir dónde y qué comer en distintos establecimientos. Con esta solución, tu empresa estará cumpliendo con la Ley de Ayuda Alimentaria para los trabajadores, obteniendo un diferenciador importante en su plan de compensaciones.
-
Y si buscas reflejar y cuidar la imagen de tu empresa de la mejor forma, Vestimenta Edenred es una herramienta que mayor diferenciación aporta a los planes de compensaciones de cualquier tipo de empresas, con la cual podrán adquirir ropa, calzado y accesorios acordes con las políticas empresariales o bien, disfrutarla como un beneficio adicional que fomenta la identidad y lealtad.
Ante la aprobación de esta nueva reforma en la ley, los cambios son inevitables, por lo que, en Edenred diseñamos las mejores soluciones para ayudarte a crear un plan integral de beneficios que realmente apoye a tus colaboradores ofreciéndoles las prestaciones laborales que estipula la Ley Federal del Trabajo 2021 y más.