
Este webinar, organizado por Edenred México e impartido por Juan Carlos Mendoza, Gerente Nacional Comercial, y Carlos Pérez, Jefe de Impuestos de la compañía, nos platican los resultados de una encuesta de Edenred a las empresas, para saber si consideraban mejorar los salarios de los colaboradores este año, de las cuales, 43% respondió que sí.
Algunos de los objetivos de este webinar son:
- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un 15% de incremento salarial para este año y se determinó que pasaría de 123.22 a 141.70 pesos, mientras que en la franja fronteriza se incrementa de 185.56 a 213.99 pesos.
- Edenred aplicó una encuesta a las empresas, de ese universo, 35% dividirá una parte en sueldo y otra en vales de despensa, mientras que 65% restante lo hará directamente en el sueldo.
- En tanto, 24% no otorgará incentivos, por motivos relacionados con la falta de liquidez o la crisis ocasionada por la pandemia.
- El 33% aún no lo define y, en caso de hacerlo, prevé aumentarlo por encina del 2%, en términos generales.
- Los trabajadores que pagan impuestos acumulan una pérdida del 20.1% en su poder adquisitivo.
- El incremento en la inflación del país reduce el salario del colaborador.
- Implica el 1% al costo laboral.
- El Incremento en efectivo no lo pueden absorber las micro, pequeñas y medianas empresas.
- Se elevan 20% las contribuciones de seguridad social.
>>> Ir a webinar <<<
https://recursos.edenred.mx/webinar-incremento-salarial-2021-efectivo-vs-despensa
Compartir
¿QUIERES CONOCER MÁS?