Blog – Edenred México

¿Qué medidas de seguridad hay para evitar mal uso de tarjetas empresariales?

Escrito por Equipo Edenred | 11 noviembre, 2025

Para evitar o prevenir el mal uso de las tarjetas empresariales, es muy importante contar con políticas de gasto claras y capacitación de los colaboradores sobre el uso seguro de los recursos a través de determinadas herramientas o plataformas integrales, como es el caso de Empresarial Edenred.

En este contenido, vamos a ver algunas medidas de seguridad que son importantes para el control financiero de las empresas.

¿Cuáles son las medidas de control interno para las empresas?

1. Control de gastos

Las empresas tienen que implementar procedimientos para supervisar el uso de las tarjetas corporativas y evitar los fraudes o las fugas de dinero.

Tener herramientas que brinden opciones como: 

  • Definir límites de gastos
  • Categorías específicas de compra
  • Autorizaciones previas para determinados montos
  • Monitorear gastos en tiempo real
  • Bloquear y desbloquear tarjetas, etc. 

De esta manera, las organizaciones tienen un mejor manejo de los recursos y saben exactamente cuánto se gasta, en qué, cuándo y por qué, permitiendo hacer ajustes siempre que se considere necesario.

2. Monitorear transacciones en tiempo real

Emplear herramientas y software especializado que faciliten el seguimiento de los movimientos es muy importante.

Este monitoreo permite detectar patrones inusuales, alertar sobre compras fuera de lo autorizado y reducir el mal uso o fraudes.

Al tener acceso a reportes automáticos diarios o semanales, los responsables pueden tomar mejores decisiones. 

3. Capacitar a los empleados

La capacitación de los colaboradores es esencial para evitar el mal uso de tarjetas empresariales.

Permite educarlos sobre las políticas, procedimientos establecidos para el uso de los recursos y cómo estar protegido ante los fraudes y más. 

Esto no solo protege a las empresas, sino que fomenta una cultura de responsabilidad y transparencia.

Las capacitaciones tienen que incluir talleres, cursos en línea, sesiones periódicas, entre otros elementos, para explicar los procedimientos internos, protocolos de autorización y ejemplos de errores a evitar. 

4. Crear una política de gastos clara

Una política de gastos detallada y accesible es clave para que todos los miembros de una compañía conozcan los límites, responsabilidades y procedimientos para emplear los recursos de la empresa.

El documento tiene que incluir reglas sobre:

  • Gastos permitidos
  • Procesos para aprobaciones
  • Requisitos en cuanto a comprobantes
  • Sanciones por incumplimiento, etc.

Asimismo, se debe tener en cuenta que hay que actualizar las políticas cada determinado tiempo y comunicar los cambios de manera efectiva, para que todos actúen bajo las mismas normas y no haya malentendidos. 

5. Seguridad de las transacciones 

La protección de las transacciones financieras es fundamental para prevenir fraudes o compras no autorizadas por pérdida de las tarjetas empresariales.

Implementar herramientas como la autenticación multifactor, el CVV dinámico y sistemas de verificación agrega seguridad tanto a las operaciones presenciales como en línea.

Asimismo, es importante contar con alertas automáticas y reportes en tiempo real para detectar movimientos sospechosos o inusuales y tomar medidas correctivas, como bloqueo de tarjeta, garantizando que los recursos estén protegidos en cualquier momento. 

¿Qué herramientas ayudan a prevenir el mal uso de las tarjetas corporativas?

Emplear herramientas digitales puede marcar la diferencia en cuanto al control de los gastos y recursos de las empresas. 

A partir de estas plataformas se automatizan procesos, se monitorean las transacciones en tiempo real y se pueden generar reportes detallados para una toma de decisiones más estratégica. 

Entre las soluciones más efectivas destacan las siguientes:

Dependiendo de las necesidades de las empresas, se puede elegir la opción más adecuada, pero en general, Empresarial Edenred es la más completa, pues ayuda con procesos de diferentes áreas. 

Checklist de buenas prácticas para empleados en el uso de tarjetas corporativas

 

Empresarial Edenred, la opción para un mejor manejo de tarjetas corporativas

Contar con una solución integral para la gestión de tarjetas empresariales marca la diferencia en cuanto a seguridad y eficiencia operativa en las organizaciones.

Con Empresarial Edenred, ofrecemos herramientas que permiten supervisar en tiempo real las transacciones, establecer límites de gasto personalizados y generar reportes automáticos que facilitan la toma de decisiones estratégicas. Esto no solo previene el mal uso de los recursos, sino que también optimiza la planificación presupuestaria y fortalece los controles internos.

Además, la plataforma web y la app móvil permiten un mejor manejo y control de los recursos, reduciendo las probabilidades de fraude.

Las alertas automáticas y los sistemas de verificación incorporados aseguran que cualquier actividad sospechosa se detecte y se gestione de inmediato, protegiendo los recursos de la empresa en todo momento.

Gracias a las funcionalidades que ofrecemos, tu empresa contará con las más altas medidas de seguridad para que no haya un mal manejo de las tarjetas empresariales y se obtenga el máximo beneficio de esta herramienta.

¿Quieres obtener estos y más ventajas? Comunícate con nosotros y conoce cómo te podemos ayudar en diferentes procesos con Empresarial Edenred.