La deducción de gastos de gasolina es un aspecto clave para las empresas en México, ya que impacta directamente en la carga tributaria y en la eficiencia operativa. Sin embargo, el SAT establece reglas muy específicas sobre cómo deben realizarse estos pagos y qué requisitos deben cumplirse para que sean válidos.
En este contenido encontrarás una guía clara con las principales novedades fiscales, los requisitos que exige el SAT y las mejores prácticas para aprovechar al máximo la deducción de gasolina dentro de tu empresa.
El SAT permite deducir gastos de gasolina siempre que se cumpla con los requisitos fiscales establecidos, por lo que no basta con tener la factura, también importa el método de pago utilizado.
Para que la gasolina sea deducible, el pago debe realizarse a través de de opciones establecidas por el SAT:
El SAT busca que todos los gastos deducibles sean rastreables y comprobables; cuando pagas en efectivo, sucede lo contrario:
En pocas palabras, el efectivo impide la trazabilidad que exige el SAT, por eso, aunque tengas una factura correctamente emitida, ese gasto no puede deducirse.
En 2025, las reglas para la deducibilidad de gasolina se mantienen vigentes, pero el SAT ha realizado precisiones importantes que conviene tomar en cuenta.
El gasto total en combustible será deducible al 100% únicamente en los siguientes escenarios:
El uso de monederos electrónicos autorizados (vales de gasolina) también permite deducir el gasto al 100%. La condición es que las recargas se realicen en estaciones de servicio ubicadas a menos de 50 kilómetros del domicilio fiscal de la empresa.
Con esto, el SAT diferencia el consumo habitual de combustible de los viáticos por viajes corporativos, que tienen un tratamiento fiscal distinto.
Si los autos de la empresa están bajo esquema de arrendamiento:
El SAT reforzará la vigilancia para evitar que se intenten deducir gastos de gasolina pagados en efectivo o sin CFDI válido. En 2025 será fundamental comprobar cada gasto con un medio de pago autorizado y con la factura correspondiente.
|
Requisito |
Descripción |
|
Gasto indispensable |
Debe estar directamente relacionado con la actividad de la empresa (operaciones, logística, visitas a clientes, etc.). |
|
Factura válida (CFDI) |
Emitida a nombre de la empresa con datos correctos: RFC, uso del CFDI (“Gastos en general”), método de pago, fecha, monto y datos del proveedor de combustible. |
|
Medios de pago autorizados |
Solo se aceptan pagos rastreables: - Cheque nominativo de la empresa - Transferencia electrónica desde cuenta empresarial - Tarjeta bancaria (crédito, débito o servicios) a nombre de la empresa - Monederos electrónicos autorizados por el SAT |
|
Registro contable |
Debe estar registrado en la contabilidad y deducirse una sola vez. |
|
IVA desglosado |
El CFDI debe reflejar el IVA de manera expresa y por separado. |
|
Restricción |
El pago en efectivo no es deducible, incluso si el gasto es menor a $2,000 MXN. Solo se permiten excepciones específicas autorizadas por el SAT. |
No aprovechar la deducción de combustible puede generar impactos importantes en la empresa o negocio.
Si la gasolina no se deduce, la utilidad fiscal reportada será más alta y, en consecuencia, también lo será el pago de ISR (Impuesto Sobre la Renta), lo que significa que terminarás pagando más impuestos de los necesarios.
La gasolina es un gasto recurrente en la operación de cualquier empresa. Si no se deduce, se pierde la oportunidad de optimizar el flujo de efectivo, lo que puede reducir la rentabilidad y limitar recursos que podrían destinarse a inversión o crecimiento.
Si se intenta deducir gasolina pagada en efectivo o con comprobantes no válidos, el SAT puede detectar la irregularidad en una revisión.
Esto puede derivar en multas, recargos o la no aceptación del gasto, afectando directamente la situación fiscal del contribuyente.
En Edenred sabemos que los vales de gasolina, a través de monederos electrónicos autorizados por el SAT, son una solución práctica para optimizar recursos y mejorar la gestión financiera de tu empresa.
Al utilizarlos correctamente, no solo cumples con los requisitos fiscales y obtienes comprobantes válidos para la deducción de combustible, sino que también puedes deducir los servicios asociados al monedero, lo que se traduce en una reducción real de tu carga tributaria.
Además, esta herramienta digital te ofrece ventajas adicionales:
Con Edenred, transformas la compra de gasolina en una estrategia fiscal y operativa más eficiente.