Optimizar la gestión de combustible es esencial para las empresas con flotillas, ya que representa uno de los gastos más importantes. Para ello, existen diferentes estrategias, que permiten tener un mejor control y aprovechamiento de recursos.
Una de las herramientas más efectivas son los vales de gasolina con plataforma integral, pues permiten administrar gastos, dispersar saldos y más desde una plataforma o app móvil, facilitando los procesos.
En este artículo, te explicamos las mejores estrategias y consejos para mejorar la gestión de combustible en este año.
Existen diferentes maneras de potenciar la gestión de combustible. Vamos a ver algunas de las más importantes:
El monitoreo en tiempo real ayuda a conocer el consumo de combustible de cada vehículo de manera más precisa.
A través de dispositivos GPS y sistemas de telemetría, es más sencillo detectar patrones de uso, cambios y controlar la eficiencia de cada unidad, evitando fugas de dinero o malas prácticas por parte de los conductores.
Al implementar estas herramientas, se toman decisiones más informadas gracias a los reportes que se pueden obtener.
Las plataformas de control de gasolina son soluciones muy prácticas y completas para gestionar flotillas.
Cuando se incluye plataforma web, app móvil, vales de gasolina y más, es más sencillo llevar un registro de las cargas, el rendimiento de gasolina y más. Esta trazabilidad evita el uso indebido del dinero y brinda mayor seguridad a las empresas.
Además, suelen permitir la generación de reportes en tiempo real, pudiendo identificar tendencias de consumo, comparar entre unidades, detectar patrones de consumo y así tener una administración más eficiente.
Los vehículos en buenas condiciones consumen menos combustible que uno que tiene fallas mecánicas.
Por ello, el mantenimiento preventivo es clave, es decir, se deben realizar revisiones periódicas de elementos como: neumáticos, filtros de aire, inyectores, etc., así se prolonga la vida útil de la flotilla y se reducen los costos de gasolina.
Muchas veces, se comete el error de solo centrarse en el mantenimiento correctivo, que a la larga resulta más costoso.
Contar con un calendario de revisiones asegura que los autos funcionen correctamente, rindan al máximo y no haya gastos extra por fallas menores.
Los hábitos de conducción inciden directamente en la gestión de combustible, pues acciones como: frenadas bruscas, exceso de velocidad o mantener el motor encendido en ralentí por mucho tiempo incrementa el gasto.
Capacitar a los conductores en técnicas de manejo eficientes es una de las mejores estrategias para ahorrar.
Sin embargo, se debe ir más allá: también se trata de que estén al día sobre las mejores prácticas de seguridad. Al fomentar una cultura de conducción responsable, las empresas obtienen beneficios económicos y ambientales.
La inteligencia artificial aplicada a la gestión de combustible permite un control más específico.
A través de algoritmos de analítica predictiva, se puede anticipar el consumo en las rutas, identificar anomalías fácilmente y saber qué hacer para optimizar los gastos anticipadamente.
Este tipo de soluciones permiten a las empresas adelantarse a los problemas en vez de tener que reaccionar a ellos, logrando una gestión proactiva.
Una estrategia eficiente de gestión de combustible marca la diferencia entre un gasto excesivo y un aprovechamiento óptimo de los recursos.
Sin embargo, muchas organizaciones caen en prácticas que disminuyen la rentabilidad de su flotilla. Vamos a ver los errores más frecuentes y cómo se pueden prevenir:
|
Error común |
Impacto negativo |
Cómo evitarlo |
|
No llevar un registro detallado de consumo |
Dificulta identificar fugas de dinero y patrones de gasto. |
Implementar tarjetas de combustible y software de gestión que automaticen el registro. |
|
Ignorar los reportes y análisis de datos |
Se pierde la oportunidad de optimizar rutas y detectar irregularidades. |
Revisar dashboards periódicamente y generar reportes de consumo por vehículo y conductor. |
|
Priorizar solo el mantenimiento correctivo |
Aumenta el consumo de gasolina y reduce la vida útil de la flotilla. |
Establecer un calendario de mantenimiento preventivo para garantizar máxima eficiencia. |
|
No supervisar los hábitos de conducción |
Conducción agresiva y exceso de velocidad incrementan el gasto de combustible. |
Capacitar a conductores en técnicas de manejo eficiente y monitorear con telemetría. |
|
No aprovechar herramientas tecnológicas |
Mayor dificultad para controlar gastos y detectar anomalías. |
Integrar sistemas de telemetría, GPS y analítica predictiva en la gestión de flotillas. |
Edenred puede ser un aliado estratégico para empresas que quieren controlar sus gastos de combustible de forma eficiente. Mediante sus soluciones especializadas, se logra un mayor control financiero, reportes claros y una administración de flotilla más segura.
La administración de combustible puede ser un reto para las organizaciones con flotillas, afortunadamente existen opciones como Ticket Car de Edenred, que vuelve los procesos más sencillos, seguros y eficientes.
A través de las herramientas digitales, se logra un control eficiente, reportes precisos y una integración clave para tomar decisiones más estratégicas.
¿Quieres adoptar esta solución y no solo ahorrar dinero, sino aumentar la transparencia de las operaciones? ¡Te ayudamos! En Edenred, nos adaptamos a diferentes empresas sin importar su sector ni tamaño. ¡Contáctanos!